La trigésima edición de los Premios “Príncipe de Asturias” centró la
atención general en Oviedo en torno a la selección española de fútbol
que recibió el premio al Deporte. Era lógico ya que toda España vibró y
se sintió unida al ganar la copa del mundo en Sudáfrica, en 2010.
Comprendo a los muchachos universitarios españoles y jóvenes en
general, y los comprendo, porque la crisis les ha golpeado en lo más
profundo de sus corazones. El mundo que les espera a nuestros
jóvenes-se me antoja pensar-, viene representado y cargado con oscuros
nubarrones de lluvia interminable, y que predicen que sus sueños e
ilusiones se esfumaron, antes de que aparezcan las flores anunciantes
del fruto de sus esfuerzos: ese trabajo tan ansiado y esperado, que se
les viene negando una y mil veces todos los días del año, cuando
cualesquiera sabe…qué lo necesitan para poder comenzar sus vivencias
personales y amorosas.
El proyecto que desarrolla la reforma laboral ha establecido que los
empresarios y los sindicatos tienen de plazo hasta mediados de marzo
para alcanzar un acuerdo sobre la nueva negociación de los convenios
colectivos. El Gobierno ha advertido a las partes de que, en caso de
que no alcancen un acuerdo, presentará una iniciativa de forma
unilateral.
Ayer, lunes 21 de febrero, falleció el doctor Bernard Nathanson,
reconocido mundialmente por haber sido uno de los principales
promotores del aborto en el mundo y luego converso al catolicismo y
ardiente defensor de la vida.
Anteayer domingo en INTERNET intentando noticias de primera mano de lo
que se anunciaba otra ficha del dominó árabe, Marruecos, se me cruzaron
diferentes programas y reportajes sobre el 23-F español de hace 30
años, el golpe de Estado. Sufrí un lapsus fundiendo las siglas 20-F y
23-F. Una errata. El subconsciente no es que me traicionara es que unía
dos acontecimientos que aunque separados por 30 años forman parte me
decía de un inútil empeño, la Democracia, tan incompleta y retorcida en
España como al parecer imposible en el mundo musulmán.
Con la expresión de mucho ruido y pocas nueces se quiere hacer notar
que, a pesar de haber un gran alboroto o revolución, no se produce
ningún resultado real ni positivo, se hace mucho ruido pero al final no
se hace nada, todo es artificio.
Los buenos minutos disputados por Ikechukwu Uche el sábado son el nuevo
clavo ardiendo al que se agarra la afición del Real Zaragoza para
conseguir la permanencia. El nigeriano estrelló un balón en el larguero
y dejó gratas sensaciones, mucho mejores que las de su anterior regreso
tras lesión ante el Real Madrid.
Entre los que han participado en un libro de citas que hacen pensar
está Manuel del Olivo, amigo de Aragón Liberal y directivo del Colegio
Montearagón.
La Ciudad acogerá en abril una muestra de artistas fragatinos que
servirá para acercar a los ciudadanos las últimas obras de Miguel
Viladrich adquiridas
El vicepresidente ha reiterado que la gestión de la reserva hídrica de
6550 hectómetros cúbicos de agua del Ebro es la única garantía para
acabar con la amenaza del trasvase, 'mientras esto no se haga estará
flotando en época preelectoral, electoral y postelectoral la historia
del trasvase', ha asegurado Biel
El Consorcio del Aeropuerto/Aeródromo de Teruel aprueba licitar la
explotación de las actividades de mantenimiento, estacionamiento y
reciclado, por un canon base anual de licitación de 1.250.000 euros y
una concesión de 25 años
La consejera de Presidencia, Eva Almunia, y el consejero de Medio
Ambiente, Alfredo Boné, han presidido el Consejo para el Medio Rural de
Aragón, que ha aprobado 32 planes comarcales en el marco de esta Ley
La presidenta de Nuevas Generaciones de Andalucía, Beatriz Jurado ha
subrayado que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero,
"ha dejado en la cuneta a miles de jóvenes y ha conseguido que seamos
una generación que vivimos peor que nuestros padres. Zapatero es el
peor enemigo de la juventud en España".
Hereu gana las primarias. Creí que ganaría Montserrat Tura, por
presumiblemente ajena al desastre de eso que Hereu llama “Proyecte
Socialista” para la Ciudad, o por ser mujer con lo que conlleva el
eslogan de primera alcaldesa en la historia de Barcelona. Alardear de
heredera de los grandes del Socialismo barcelonés no ha influido en sus
compañeros de Partido.
Según la información publicada por la página de información taurina
mundotoro.com y a falta de rematar algún cartel por parte de la empresa
estos serían los carteles de la FERIA DE ABRIL:
Desde el Vaticano se ha insistido en que los cristianos tienen derecho
a ejercer la libertad de culto y de religión y especialmente las
comunidades cristianas, "sobre todo en aquellos lugares afectados por
la violencia y los atentados", estas comunidades tienen derecho "a
ejercer su libertad de culto y de religión".
Espacio en Blanco tiene el placer de exponer la obra de nuestro gran
amigo Eduardo Cebollada desde el 1 de marzo bajo el título "Naturaleza
infinita" del 1 al 29 de marzo.