Si se examinan los análisis que estas últimas semanas han ido
apareciendo en los medios de comunicación social, relativos a las
revueltas populares en los países árabes del arco mediterráneo, se
observará que forman un continuum desde dos extremos.
Ya no se habla de famoso experimento que en Suiza hicieron aquellos
científicos con aquel artefacto que adquiría unas velocidades enormes y
era capaz de crear materia a partir de una simple mota de polvo. Se
estropeó, lo arreglaron y ahí ha quedado todo.
Ha comenzado la enésima edición de Operación Triunfo, ese programa de
televisión en el que un puñado de muchachos seleccionados más por sus
caracteres personales (físicos y psicológicos, con los que deben dar
juego frente a las cámaras) que por su buena voz, se dejan encerrar en
un Gulag al que llaman “Academia”, y donde les someten a todo tipo de
presiones para que, ante los ojos de millones de espectadores, exploten
con frecuencia en lágrimas, con la secreta esperanza de que alguno de
ellos siga la estela de Bisbal y regale a los dueños de la idea otra
cesta de huevos de oro.
Bajo el lema “Esquía contra el cáncer”, el próximo sábado, 26 de
febrero, tendrán lugar cinco carreras solidarias en las estaciones del
Grupo Aramón para recaudar fondos a favor de la lucha contra esta
enfermedad.
El entrenamiento del Real Zaragoza ha vuelto a contar con la ausencia
de Leo Franco. El portero argentino apura su recuperación para el
sábado, pero cada vez existen menos opciones de que pueda jugar ante el
Sporting. Unai será el segundo meta en El Molinón en caso de no
recuperarse y Doblas volverá a la titularidad.
Una princesa está viajando por Europa. Un día, decide bajar a la calle
y comportarse como una romana más. A sus 24 años Audrey Hepburn ganó el
Oscar con esta película dirigida por el siempre brillante Wyler. El
estupendo guión es de Dalton Trumbo, que por estar en la lista negra de
McCarthy tuvo que firmar con seudónimo y no pudo recoger el Oscar.
Tras el éxito conseguido en el I y II Congreso Internacional sobre el
Síndrome de Alienación Parental y Custodia Compartida (celebrados en
León y Alcalá de Henares) y en nombre del Comité Organizador, tenemos
la satisfacción de presentaros el III Congreso Internacional, que
tendrá lugar en Zaragoza los días 24, 25 y 26 de marzo de 2011.
Sabor a Sal, del terrasense Alfonso Cruz, abrirá puertas el viernes a
las 20.30 horas en el Palacio Montcada y Paisajes, de la zaragozana
Isabel Rubio se podrá visitar a partir de las 12.00 horas del mismo día
25
La consejera Ana Fernández ha presentado esta publicación dirigida a
toda la sociedad aragonesa; sin embargo el PSOE con la implantación del
relativismo ético y la cultura de "me apetece" fomenta una sociedad sin
valores y propensa a todo tipo de extraños comportamientos.
Unos 60 expertos internacionales se reúnen en Zaragoza del 28 de
febrero al 2 de marzo en este foro organizado por el Instituto Aragonés
del Agua en colaboración con el CIAMA
En 2007 se acometió la ampliación del centro, que ha triplicado su
espacio útil para poder mejorar el estudio y la divulgación del arte y
la cultura contemporáneos
Donará 180.000 euros que se repartirán entre seis ONG locales. Los
proyectos ganadores serán elegidos por los empleados de la compañía. El
plazo de admisión de los proyectos concluirá el próximo jueves, 7 de
abril
La titular del Juzgado de Instrucción número 33, Elisabet Castelló, ha
imputado al médico peruano Carlos Morín y a una docena de sus
colaboradores un total de 115 abortos ilegales más allá de las 14
semanas de gestación, presuntamente practicados en sus dos clínicas
–TBC y Ginemedex– en 2007, tras finalizar la investigación del caso.
Entre los diversos actos, a las 19:15 del cinco de marzo: charla
taurina "los festejos taurinos popularess" en el Hotel &SPA Real
Ciudad de Zaragoza; modera José Luis Mena; intervienen: Victor Arriazu,
Roberto Arriazu, Daniel Machancoses, Vicente Benavent, Germán Villar y
Alberto Gracia. Se entregará el trofeo a la mejor ganadería de 2010 en
San Juan.
Comer chocolate no solo es un placer para el gusto y ayuda a reducir el
estrés emocional, sino que además, resulta beneficioso para el corazón,
según ha puesto de manifiesto una reciente investigación.
Que el caso Faisán es la tumba política de Rubalcaba, como le espetó en
la sesión parlamentaria de control al Gobierno el diputado Gil Lázaro,
puede sonar a un exceso dialéctico, pero el augurio tiene trazas de
convertirse en una fatídica y próxima realidad. El todopoderoso
Vicepresidente primero, el que todo lo ve y todo lo sabe de todo el
mundo no es capaz ahora de convencer a nadie de su ignorancia ni de su
inocencia en asunto tan trascendental y delicado.