Valía la pena abordar este tema. Suele pasar desapercibido y no se
dimensiona su trascendencia e impacto en nuestra vida cotidiana.Hemos
asumido con excesiva naturalidad lo que es incorrecto y no podemos
pretender cosas muy positivas de algo que nace con este pecado
original.
Una escena que se repite todos los veranos en la playa es un niño
construyendo su castillo de arena con su cubo, su pala de plástico, su
rastrillo y sobre todos sus manos.
“Partiendo de la nada alcancé las más altas cimas de la miseria”, esta
cita es de Marx, el mejor de todos, el más grande, Groucho Marx. Aunque
pensándolo bien, más de un gobernante, en estos días de Cuaresma,
cuando se sienta solo, sin que nadie le oiga, quizá lo repita. Eso sí,
lo más grave, es que la miseria es para el país, nación, pueblo,
personas, los otros.
La audiencia de la ONU escuchó absorta a una representante chilena
decir: «El respeto por la vida humana es la clave para reducir la
mortalidad materna» y amonestar a quienes promueven la legalización del
aborto como solución para prevenirla.
Recomendación 1959, titulada Políticas de cuidados preventivos de
salud. “Promover una educación sexual integral de la salud, incluida la
abstinencia, para prevenir la propagación de ETS”.
El jugador del Real Zaragoza Nico Bertolo no se quiere poner presión
ante la sequía goleadora que mantiene desde la visita a Málaga.
Precisamente ante los andaluces data la única victoria de los
aragoneses fuera de La Romareda esta temporada, algo que la plantilla
espera repetir en Mallorca para sumar un nuevo equipo a la zona de
peligro.
Empresas de la Comunidad y Turismo de Aragón patrocinarán esta
temporada al piloto zaragozano Pedro Rodríguez, que competirá en la
categoría de 125 GP del Campeonato de España de Velocidad. A largo
plazo, el objetivo es llevarlo al Mundial de MotoGP, pero se espera que
pueda disputar este año su primera prueba mundialista en MotorLand.
El director de «La misión» regresa con «Encontrarás dragones», que se
estrena el próximo día 25. Joffé afirma: «Me había golpeado la
afirmación de Josemaría: a Dios se lo encuentra en la vida ordinaria y
esa vida ordinaria, en su caso, fue la guerra civil española». A pesar
de escenas violentas -¿qué guerra no lo es?-, el resultado final de
esta superproducción «es un mensaje de perdón; el perdón deshiela lo
que ha quedado congelado».
Esta medida es fruto de la denuncia presentada por AEMS-RIOS CON VIDA
por las repoblaciones con truchas no autóctonas, situación que Aragón
quiere trasladar a la próxima Conferencia Sectorial de Medio Ambiente
Pidieron al propietario del inmueble que les facilitara 100.000 euros
para adquirir en el mercado ilegal disolvente para eliminar las marcas
de tinta que presentaban los billetes que disponían para materializar
el pago
La noticia me impresiona. Saber que existe un tribunal por encima de
las mezquindades de los tribunales españoles, del fascismo impreso en
siglos de dominio, me devuelve la perdida fe en la Humanidad. La
Civilización Occidental, no está acabada. El Humanismo, los Derechos
Humanos, el Liberalismo Moral, no han muerto. Un insulto, una verdad,
cualquier palabra contra el Poder, no merece cárcel.
Juan Mora terminó la pasada temporada a hombros por la Puerta Grande de
Las Ventas, en loor de multitudes. Está a punto de cumplir cincuenta
años y, desde marzo a octubre, apenas se había vestido de luces. Los
empresarios juzgaban que estaba acabado, que no le quedaba valor.
Por este camino no llegaremos a ninguna parte, bochornoso, inadmisible
y vergonzoso es la actitud de ciertos representantes públicos, que no
tienen asumido que cobran de nuestros impuestos independientemente al
partido político que gobierne.