Hace ya mucho tiempo que leí «La sociedad del riesgo», de Ulrich Beck.
El autor tomó como hito de partida para exponer sus tesis el desastre
nuclear de Chernobyl. Hoy, es la situación creada en la central de
Fukushima, en Japón, la que me trae el recuerdo de la obra.
Ante el avance sostenido de cierta moral que pretende imponerse por la
fuerza, sin razón, y naturalizando espacios en el terreno de las ideas,
parecía importante aportar una reflexión diferente, en un sentido
distinto.
Cuando nos jubilamos, de alguna manera desaparecemos de la circulación,
nos volvemos invisibles aunque también hay que decirlo no del todo,
solo parcialmente.
Imagine que una mujer de 41 años, que ha logrado muchos éxitos en su
vida profesional, decide al fin tener un bebé. Como es comprensible,
tiene dificultades, dada su edad.
El Comité Económico y Social Europeo (CESE), órgano consultivo de la UE
que representa al conjunto de la Sociedad Civil, ha adoptado
recientemente su dictamen sobre la Comunicación de la Comisión Europea
relativa a la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria. La
aprobación del texto por unanimidad no puede ocultar las dificultades y
complejidades que subsisten en este momento clave del debate sobre qué
tipo de actuaciones deben llevarse a cabo para garantizar un correcto
funcionamiento de la cadena de valor.
La Conferencia Episcopal Española ha presentado la Campaña por la Vida
2011 que tiene como lema “Siempre hay una razón para vivir”. Como viene
siendo habitual en los últimos años, la Jornada por la Vida se
celebrará el 25 de marzo, festividad de la Encarnación del Señor.
Las buenas actuaciones de Doblas le han devuelto al once titular, un
puesto que no quiere perder más. El andaluz ha destacado que nadie se
gana un hueco en el once por ser simpático, sino por trabajo diario. En
el entrenamiento matinal ha estado ausente Bertolo con problemas
musculares que no le impedirán estar en principio en Mallorca.
El CAI Zaragoza se permite el lujo de superar con comodidad a
Fuenlabrada por 82-60 y sigue soñando con los playoffs. El conjunto
aragonés, que siempre fue por encima en el marcador, consigue una justa
victoria que le hace olvidarse de la pelea por eludir el descenso y
pensar en objetivos más altos.
Adalberto Castilla es un hombre de principios, un profesional a las
puertas de la jubilación al que le encanta hablar de la ética. A
Castilla le cuesta entender la superficialidad de su jefe, un joven
atractivo y arrogante que pisa fuerte, convencido de que en la vida
todo se compra por dinero. Todo… o casi todo.
El portavoz ‘popular’ de Obras Públicas en las Cortes de Aragón,
Antonio Torres, ha señalado que el anuncio de José Blanco sobre el
impulso del Corredor Mediterráneo “implica una sentencia a las
aspiraciones aragonesas y el descrédito de Marcelino Iglesias, cuyo
fracaso político es una nueva condena al desarrollo de nuestra
Comunidad”. Torres afirma que “es evidente que el PSOE aragonés ha
caído en desgracia en Ferraz. Si el secretario de Organización de los
socialistas, Marcelino Iglesias, y el secretario de Estado de Fomento,
Víctor Morlán, ambos aragoneses, no consiguen juntos una apuesta del
Gobierno por la TCP, solo cabe apelar a su fracaso como políticos y su
incapacidad como gestores”.
El portavoz del Partido Aragonés ( PAR )en las Cortes de Aragón, Javier
Allué, ha mostrado hoy su indignación por el apoyo público del Gobierno
de Zapatero al Corredor Mediterráneo en contra de la Travesía central y
ha denunciado la ausencia de voluntad política con la TCP aún formando
parte del proyecto Eje- 16, incluido en la Red de Transportes
Transeuropeos
El Eje 16 y la TCP son imprescindibles para cumplir los objetivos de
intermodalidad y sostenibilidad del transporte, así como para las rutas
comerciales de Europa con África, América Latina y Asia
Cerca de 200 fragatinos de todas las edades participan en alguno de los
talleres de animación a la lectura que organiza la Delegación de
Cultura del Ayuntamiento de Fraga a través de la Red de Bibliotecas
Municipales.
El Tribunal Supremo ha confirmado la pena de cuatro meses de cárcel que
impuso la Audiencia Provincial de Madrid en 2009 a Alberto Cortina y
Alberto Alcocer por un intento de estafa procesal al utilizar una carta
falsa para tratar de que se revisara su condena en el caso Urbanor...
El secretario de Economía del PP, Álvaro Nadal, ha preguntado a Elena
Salgado cual es el objeto, por qué y para qué se han embarcado en la
venta de dos los principales activos públicos con los que cuenta el
Estado
Juan Mora terminó la pasada temporada a hombros por la Puerta Grande de
Las Ventas, en loor de multitudes. Está a punto de cumplir cincuenta
años y, desde marzo a octubre, apenas se había vestido de luces. Los
empresarios juzgaban que estaba acabado, que no le quedaba valor.
La organización ecologista ha hecho entrega en la embajada nipona de
una carta de condolencias y ramo de flores blancas como símbolo de
solidaridad con el pueblo japonés y en demanda de una reflexión
internacional que considere el abandono de la energía nuclear como
forma de garantizar la seguridad humana. La embajada japonesa ha
agradecido el gesto de Ecologistas en Acción.
El próximo día 21 de marzo, lunes a las 9:00 h. a una charla-coloquio
por parte de ex-alumnos del Colegio Las Viñas, dirigida a los
estudiantes de bachillerato, para orientarles sobre los distintos
estudios universitarios que pueden cursar.