Este artículo pretende poner sobre la mesa una lectura ( opinable por
cierto ) respecto de las expectativas de la gente, de la sociedad, si
es que podemos lograr esa generalización al menos como una abstracción
Las medallas de la muerte han de conseguirla, sin duda, esos cincuenta
héroes en la sombra, que están arriesgando sus vidas para salvar a los
demás: se les conoce con el sobre nombre de “Fukushima 50”. Ellos
comprender muy bien que terminarán sucumbiendo bajo la influencia de
los tóxicos radiactivos, que emanan de la central nuclear de Fukushima.
Sobre el aborto provocado a veces se toman posiciones tan radicales
que, al final, algunos prefieren dejar el tema de lado. Conviene, sin
embargo, buscar caminos para una discusión serena sobre este problema,
porque en cada aborto muere un poco una madre y deja de nacer un hijo,
y la cosa tiene su importancia...
Alguien dijo a finales del siglo XX que las guerras del siglo XXI
serían por el agua, en las que hemos tenido en los primeros once años
del siglo, parece que no se ha cumplido, pero eso no quiere decir que
no vaya a ser así, quedan aún ochenta y nueve años de siglo.
El montañero Carlos Pauner emprenderá el próximo 4 de abril un nuevo
ciclo de aventura que le llevará a escalar los picos del Lhotse y el
Gasherbrum II, el undécimo y duodécimo ochomil de su carrera. El
aragonés ha recibido la bandera de Zaragoza en manos del alcalde Juan
Alberto Belloch, que le ha deseado suerte.
Plaza Imperial va a acoger, este sábado, un Maratón Solidario de Ciclo
Indoor a beneficio del Banco de Alimentos de Aragón. Este evento
combina deporte y solidaridad donde todos los participantes colaborarán
llevando comida para la asociación. Además, el centro comercial
contribuirá donando 300 kilos de alimentos para esta iniciativa.
Christine Ponsard, periodista francesa, firmó durante 17 años en el
semanario Famille Chrétienne una sección titulada “La fe en familia”.
En este libro se recogen, por bloques temáticos, una selección de sus
aportaciones. Sus artículos ofrecían sugerencias y consejos para ayudar
a los padres en la educación de sus hijos.
El viernes, día 25, se estrena en toda España la nueva película de
Roland Joffé. Tras el artículo informativo de Inés Robledo Aguirre,
publicado en estas páginas, hemos pedido una amplia reseña crítica a un
historiador del cine, que ya ha visto este filme en una premier.
La Comunidad aragonesa tiene características que favorecen su
situación, según el presidente de Analistas Financieros
Internacionales, Emilio Ontiveros, y que pasan por unas entidades
bancarias sanas, unas instituciones "que lo están haciendo bien", una
diversificación de su estructura productiva mayor a la media nacional y
un capital humano cualificado.
El portavoz del Partido Aragonés en el Ayuntamiento de Fraga Francisco
García Bagué ha vuelto a denunciar hoy la inexistencia de un expediente
de licitación vinculado a la redacción del proyecto de restauración del
Castillo de Fraga; una obra iniciada durante el pasado mandato,
presupuestada en inicio en algo más de dos millones de euros y por la
que el Ayuntamiento de la capital del Bajo Cinca lleva pagados más de
cuatro millones de euros sin que, pese a ello, se haya podido completar
la actuación.
En Aragón se produce el 75% de la producción agrícola en regadío, en un
20% de la superficie agraria útil. La Comunidad de Regantes de la
Lasesa ultima la modernización del riego en 9.600 hectáreas en la zona
de Sariñena (Huesca). El consejero de Agricultura y Alimentación,
Gonzalo Arguilé, ha visitado hoy las obras de este proyecto, que se
encuentra muy avanzado, y que ha supuesto una inversión de más de 22
millones de euros.
Tras la decisión del Tribunal Supremo de permitir la inscripción de
Sortu como partido político, la Asociación de Víctimas del Terrorismo
quiere manifestar lo siguiente:
Ante el abandono del Partido Socialista de los jóvenes, la organización
juvenil del PP afronta con responsabilidad y con proyecto generacional
el inicio de una nueva etapa marcada por la superación de la crisis
económica
La Asociación de Amigos de la Casta Navarra es una entidad sin ánimo de
lucro que promueve todo tipo de actividades encaminadas a potenciar la
raza de ganado bravo denominada "Casta Navarra", su conservación en el
ámbito de las ganaderías de reses bravas y un mayor conocimiento de la
misma por parte de los aficionados y ha aprovechado el espacio
expositivo de Tauste para mostrar la raza brava.
Ya habrá llegado a oídos de muchos lectores que la Corte Europea de
Derechos Humanos con Sede en Estrasburgo ha resuelto la legitimidad de
la presencia del crucifijo en las escuelas.