Con casi absoluta asiduidad comprobamos en los medios de comunicación
españoles que existen unos “defectos igualitarios” que tienen la virtud
de exculpar al PSOE de cualquier tipo de falta.
¡Tenía razón Einstein! El tiempo y el espacio son relativos, y no
solamente a niveles cuánticos sino también a niveles humanos. Sí, es
así, y eso es tan verdadero que la persona de Juan Pablo II puede
confirmarlo con sus números o milagros.
Zygmunt Bauman, sociólogo, ha estudiado lo que llama “amor líquido”, la
fragilidad de los vínculos humanos en el día de hoy y atribuye la
dificultad de “amar para siempre” en la sociedad actual al síndrome
consumista: “El consumo como metro de todas nuestras acciones no
favorece la lealtad y nuestra dedicación al otro. Al contrario, está
pensado para pasar de un deseo al otro, para apagar rápidamente los
viejos y dejar sitio a otros nuevos.
Como cristiano, con el bautismo, se elude o elimina el Pecado original,
se limpian los pecados y dan una vida nueva. Pero, si eres madridista,
dice Curro, el “pecado” original (insultos, humillaciones, etiqueta de
franquista etc.) no hay quien te lo quite, en la vida.
En noviembre de 2006 la revista TIME exhibía en su portada el titular
“Dios contra la ciencia” (God vs Science, 05.11.2006) acompañado de una
sugestiva ilustración: lo que parece ser la imagen de un Rosario, se
transforma, poco a poco, mientras la imagen asciende, en una cadena
doble de ADN. El mensaje de fondo en la ilustración se asoma claro: la
ciencia está sustituyendo paulatinamente a la religión. Las preguntas
que antes respondía la fe, con su teología y sus especulaciones,
aparecen hoy resueltas por la ciencia y sus descubrimientos.
El partidazo de Rafael Hettsheimeir permitió al CAI Zaragoza sumar un
nuevo triunfo ante su público en el Pabellón Príncipe Felipe. Los 25
puntos del brasileño colaboraron de gran manera en la victoria por
91-74. El regreso de Phillip, otra de las notas positivas de un partido
que fue ganando en emoción tras un inicio excesivamente frío.
Ricardo Del Campo, Jonatan Cuevas, Ferrán Torrento y Jon Purroy han
ganado las carreras de la jornada dominical en el I Trofeo de Velocidad
de Motociclismo MotorLand Aragón. Durante el fin de semana han
competido en MotorLand 213 pilotos entre el campeonato
castellano-manchego, aragonés y navarro y la Copa España Clásicas.
Prohibido suicidarse en primavera es uno de los dramas más destacados y
conocidos de Alejandro Casona. Se estrenó en Méjico el 12 de julio de
1937, donde Casona estaba exiliado a raíz de la Guerra Civil. El
dramaturgo asturiano pertenece a la Generación del 27 y en sus obras en
general y, en esta en concreto, destaca la hiperbólica idealización que
hace del conflicto dramático. El drama casoniano es totalmente complejo
ya que cohabitan diferentes dramas dentro de la misma obra.
El candidato del PP a la alcaldía de Zaragoza ha adelantado parte de
sus propuestas para generar empleo y para sacar al Ayuntamiento de la
“quiebra económica”. Suárez asegura que bajará impuestos a quienes
generen trabajo y creará una Concejalía de Empleo.
Un 15% de las consultas a Dermatología del Hospital Miguel Servet se
debe a lesiones en la cabeza producidas por rayos ultravioletas.
Medidas preventivas tan sencillas como cubrirse la cabeza pueden evitar
graves lesiones con la llegada del buen tiempo.
Los hoteles de la localidad zaragozana han registrado una ocupación del
95 % con visitantes procedentes en su mayoría de Madrid, Zaragoza y
Teruel. Los organizadores de la muestra aseguran que la coyuntura
económica adversa no ha reducido la afluencia de visitantes con
respecto al año anterior.
Santos: "no se debe olvidar que el AVE liquidó las otras líneas de
transporte ferroviario en Zaragoza, más asequibles y accesibles para la
mayoría de la ciudadanía; con este nuevo recorte, el PSOE convierte un
servicio público esencial en un servicio de lujo".
Si la cifra no les alarma ¡y dimiten en bloque! convocando elecciones
“libres”, más limitación de mandatos, es que el Régimen, la Sociedad
Española, tiene poco que ver con la lógica de una real Democracia.
Bien es sabido por todos lo difícil que es llegar a ser matador de
toros, y en Aragón, tierra que no dispone de tanta tradición taurina
como en el sur, podremos presumir de ver acartelados tres toreros en
nuestra plaza.
Con motivo de la beatificación de Juan Pablo II se nos ha acercado de
nuevo la cautivadora figura de este gigante de la Iglesia contemporánea
que tan próximo estuvo de todo el mundo en su incansable peregrinación
evangelizadora. Después de tantos años de pontificado, de tantos
documentos, de tantos discursos y de tantos hechos históricos que
protagonizó, parece que ya sabemos todo de este Papa que conmocionó al
mundo desde primer momento al invitarlo a no tener miedo.
“Competir con éxito en esta nueva era” es el título de la lección
magistral que Juan Manuel Cendoya Méndez de Vigo, Director General de
Marketing Corporativo y estudios del Banco Santander, impartirá en la
clausura de curso del C.M.Peñalba de Zaragoza, el próximo lunes 9 de
mayo a las 20 horas, en un acto presidido por el Rector de la
Universidad de Zaragoza, Manuel López Pérez.