Ha terminado como alimaña en su madriguera, un criminal pluriasesino
con pretextos religiosos. Cuando vimos caer las torres gemelas nos
dimos cuenta de que había empezado la tercera guerra mundial.
La mayoría de los socialistas confían que su vicepresidente primero y
copresidente en funciones, Pérez Rubalcaba, indiscutiblemente, ganará
las primarias si llegan a celebrarse y, manejando todo el aparato, algo
que hace como nadie, con cierto optimismo, podrían moverse en un arco
entre 150 y 160 diputados de los 350 que componen el congreso.
La Iglesia, desde sus comienzos ha chocado con la sociedad del momento.
Inicia sus pasos cuando la cultura grecolatina era la existente. Ahora
el modernismo, lo “progre”, nos ha devuelto a los inicios de la Era
Cristiana. Aquellas costumbres nos escandalizan, ahora convivimos con
ellas. Así andaban y así andamos.
Resucitó; en verdad el Señor resucitó; un reencuentro que da sentido a
toda la vida. Una vida compuesta de una diversidad de encuentros con el
bien anhelado; gozo y alegría que invitan a instalar nuestra morada, a
situar la tienda en ese oasis de paz. Cuestión de fe, confianza y amor.
Con motivo de mi estancia, durante la Semana Santa 2011, en Baños, los
promotores de la Solana, me pidieron si podía aumentar mi colaboración
en este importante elemento de información con el que, a través de la
Asociación, contamos en Baños. El primer día, una vez vuelto a mis
ocupaciones habituales, me encontré con una nota de prensa que me dio
ocasión para escribir el siguiente artículo. Espero sea para muchos, si
más no, sirva para que nos recordemos que la mayor parte de los pinos
de Baños son resineros y que su extracción ha sido durante muchos años
una de las principales actividades. Quién sabe si se puede volver a
ella.
Hace unos días tuvo lugar la tradicional cena mensual del Foro de
Debate correspondiente al mes de abril. El conferenciante invitado en
esta ocasión fue el doctor en medicina José Gazulla Abío, neurólogo del
Miguel Servet y profesor asociado de la Facultad de medicina de
Zaragoza. El tema objeto de la charla fue: enfermedades del cerebro.
Rafael Hettsheimeir tiene el honor de compartir el premio de MVP de la
jornada junto al jugador del Gran Canaria, Jaycee Carroll. Los 32 de
valoración convierten al brasileño en el tercer hombre del CAI Zaragoza
que recibe este galardón en la presente temporada tras David Barlow y
Paolo Quinteros.
El buen nivel mostrado por los equipos que luchan por no descender ha
encarecido la salvación situándola en torno a los 43 puntos, una cifra
a la que nunca ha hecho falta llegar hasta ahora en la Liga Española.
Restan cuatro jornadas para el final del campeonato y el Real Zaragoza
necesita, al menos, cuatro puntos más.
Aunque es una continuación de Testigo de esperanza, la biografía de
Karol Wojtyła que llegaba hasta 1999, The End and the Beginning (1) no
se centra sólo en los seis años finales del pontificado de Juan Pablo
II. Aborda además algunos aspectos de la etapa anterior a su llegada a
la cátedra de San Pedro y de la década de 1980.
Siberia, 1940. El polaco Janusz ha sido enviado al gulag. Pesa en su
alma que ha sido condenado por la falsa delación –obtenida bajo
tortura– de su esposa. Y sólo piensa en escapar, tarea casi imposible,
pues por sus condiciones climáticas, Siberia entera es una prisión. A
pesar de ello, aprovechando una ventisca, emprenderá la huida con otros
seis hombres.
El candidato del PP al Ayuntamiento de Zaragoza elaborará un Código de
Buen Gobierno para acabar con el amiguismo en la contratación de
personal, recortando un 50 % el personal de confianza, así como los
gastos de protocolo y publicidad
Philip Blond, asesor del gobierno de Cameron e ideólogo de la Big
Society, y Lucía Figar, consejera de educación en la comunidad de
Madrid, pidieron en la inauguración de Encuentromadrid 2011 un
protagonismo mayor de las personas para superar la crisis, para
repensar el estado de bienestar.
Las organizaciones que nos dedicamos a representar y defender los
intereses y derechos de los espectadores, y en consecuencia de la
protección de los menores en España en materia audiovisual, tenemos que
concluir que en pocas ocasiones se habrá vulnerado la normativa como en
el recién finalizado 2010; precisamente el año en que se ha aprobado y
puesto en vigor la nueva Ley 7/2010 de 31 de Marzo General de la
Comunicación Audiovisual.
Bien es sabido por todos lo difícil que es llegar a ser matador de
toros, y en Aragón, tierra que no dispone de tanta tradición taurina
como en el sur, podremos presumir de ver acartelados tres toreros en
nuestra plaza.
Ha nacido Canal Panda, una televisión infantil de Chelle Multicanal,
que se podrá visionar a través de las principales plataformas de pago.
La programación no difundirá producciones o series que comprendan
violencias, sangre, terror o palabras groseras.
La Galería “Out of Africa” presenta el sábado 14 de mayo: muebles
“design” y músicos a escala real, realizados a partir de recuperación
de chapa, objetos usados o residuos.