Para los que después de la inmediata posguerra hemos nacido en el
campo, el 15 de mayo continúa siendo el día de San Isidro Labrador.
Cierto que hoy hay quien pretende que nuestro patrón no sea San Isidro
sino otro más lejano en el tiempo aunque más próximo en la distancia.
Aún siguiendo vivos, cuando el tiempo va borrando de la memoria
colectiva a tanto ilustre personaje que con o sin grandes méritos
consiguieron notoriedad efímera para a corto plazo caer en el olvido
más atroz, la sociedad pasa a considerarlos como” juguetes rotos”.
Siendo esto malo, todavía es peor si es uno el que se contempla así
mismo de esta manera, porque es tanto como autodestruirse.
Ante la impotencia cotidiana, ante la sensación de frustración de
muchos, bien vale revisar ideas y entender la dinámica de estos
tiempos. Tal vez sea solo cuestión de decidir hasta donde llegamos y
que somos capaces de hacer.
Me decía un conocido hace unos días que yo seguro que votaba al PP y le
pregunté que por qué. Me dijo que los que tienen dinero votan al PP y
le dije que es un error tanto de pensar que tengo dinero como el motivo
de votar al PP.
Las últimas estadísticas publicadas reflejan una caída del número de
familias numerosas en España del orden del treinta por ciento en diez
años. Los datos no son muy fiables ya que muchas familias no se
registran como tales al no aportarles ninguna ventaja, otras no
renuevan la inscripción al caducar y, por último, a la hora de hacer la
estadística no se tienen en cuenta a los hijos mayores de 18 años.
Las últimas indicaciones en los mercados de cereales apuntan a una
recuperación en la producción mundial de cereales en 2011 como
respuesta a los elevados precios y si se mantienen unas condiciones
meteorológicas normales. Se espera que la producción mundial de trigo
se incremente un 3,5 por ciento y la de arroz el 3 por ciento.
Pensar en la situación del Real Zaragoza me produce tal desazón, que me
resulta costoso manejar el cincel de la palabra mesurada para expresar
las sensaciones acumuladas en las dos últimas jornadas, de tal modo que
si me decidiese a tomar la vía libre para declarar lo que me pide el
cuerpo, incurriría en materia objeto de querella.
El guardameta del Real Zaragoza Toni Doblas confirma su baja definitiva
hasta el final de temporada. El andaluz sufre un esguince del ligamento
lateral interno de la rodilla derecha que le impedirá ir convocado en
los dos últimos partidos. El discutido Leo Franco toma relevo en la
portería, dispuesto a demostrar su valía.
DeBolsillo acaba de editar una novela que desconocía de Charles
Dickens: "Nuestro amigo común", que parece ser la última novela que
acabó. Sus más de mil páginas en la edición hacen que sea normal que
publicara otra antes que, comenzada con posterioridad, se le adelantase
en ser editada.
Midnight in Paris es una película de muy buen nivel, de lo mejor que ha
hecho Woody Allen en los últimos veinte años. Una deliciosa comedia,
con un guión ingenioso que incluye un sentido del humor fino, con una
ironía socarrona que obvia el sarcasmo y corrige la tendencia,
últimamente acentuada, de este cómico brillante a subirse al púlpito
para largarnos sermones con camuflaje festivo y fustigar a quien no le
cae bien.
Desde el Partido Popular se cree que la política fiscal municipal
oscense llevada a cabo en esta última década por el gobierno municipal,
ha hecho que actualmente los oscenses deban soportar una carga
impositiva demasiado elevada.
La Comunidad Autónoma de Aragón participa en un programa centrado en
impulsar la comercialización de productos agrarios en circuito corto.
Aragón colabora junto con País Vasco y Navarra para apoya la puesta en
marcha de pequeñas experiencias innovadoras.
El candidato a la Presidencia del PAR exige a socialistas y populares
que fijen postura sobre los asuntos que interesan a los aragoneses
antes de hablar de coaliciones de gobierno.
El martes 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las
Telecomunicaciones y Sociedad de la Información: Día de Internet.
Aragón está también por encima de la media española en los indicadores
de uso de Internet.
En este Día Internacional de la Familia el Foro de la Familia propone
sus “50 medidas de política familiar”, cara a las elecciones. Los
totalitarismos del siglo XX no lograron acabar con la familia y tampoco
lo lograrán las ideologías de género en el siglo XXI, porque la familia
se defiende a sí misma como la vida.
Es una bendición vivir donde uno se encuentra a gusto y contar con un
regidor que lo haga posible. Un alcalde que comparta nuestros anhelos y
nos posibilite el superar las carencias.
El novillero oscense Alberto Martín Campanario debutará el próximo 28
de mayo con los del castoreño en la localidad andaluza de Antequera,
acompañado en el cartel por los novilleros Rafael Tejada y Miguel
Giménez, con utreros de la ganadería de D. Manuel Blazquez.
El 15 de mayo es San Isidro, madrileño nacido en 1080, que alcanzó la
gloria de los altares con sus aradas de sol a sol y cosechando los
trigales trabajados con las labores de sus manos. Isidro es Patrón de
Madrid y, desde 1960, también de los que se dedican al campo (Bula “
Agri Culturam, del Papa Juan XXIII).