España ha mostrado que sabe lo que quiere en las votaciones del 22-M:
unos nuevos actores en la política nacional, un relevo de siglas y que
sea el Partido Popular el que lidere el camino para sacarnos de la
crisis. Hay un fuerte motivo económico legítimo: queremos salir del
agujero en el que nos metió Rodríguez Zapatero. Mariano Rajoy tiene una
gran responsabilidad pues todavía no se ha dado la segunda respuesta:
la de las elecciones nacionales.
Para su vergüenza y la nuestra, la clase política e incluso los
partidos, cada día son más denostados y criticados. En todas las
encuestas recientemente publicadas, los políticos constituyen la
tercera preocupación para los españoles tras el paro y la economía.
La Ley de Seguridad Alimentaria declara que los centros docentes son
zonas libres para la publicidad de productos alimenticios aunque puedan
generar obesidad en los niños.
Cuando se organiza y lleva a cabo una exposición de obras pictóricas u
objetos análogos, el traslado y manipulación que ello exige, es
evidente que supone un riesgo de deterioro e incluso pérdida para las
mismas.
El ascenso de Obearagón, tras la victoria ante Anaitasuna, permite el
encuentro en la Asobal de dos conjuntos aragoneses. Los oscenses se
unen al CAI BM. Aragón, certificando el gran momento que vive el
balonmano de la Comunidad. Los naranjas pelearán por un puesto en
Europa, mientras que los altoaragoneses buscarán la salvación.
Una vez confirmada la renovación de Aguirre como técnico del Real
Zaragoza, el mexicano comienza a peinar el mercado de fichajes en busca
de incorporaciones a coste cero. Jugadores que queden libres e intentar
aprovechar la cesión de jóvenes futbolistas son los principales
objetivos de un equipo que acude al verano con muy poco dinero.
Con el apoyo de diferentes centros de enseñanza, hace un par de años se
celebró en Nueva York un debate público entre Jürgen Habermas, Charles
Taylor, Judith Butler y Cornel West sobre el papel de la religión en la
esfera pública. Ahora Trotta publica en castellano las intervenciones
de entonces, a las que se añade la transcripción de los diálogos y una
larga entrevista con Habermas. Se trata, pues, de un texto de enorme
interés no sólo por el tema en sí sino también por la calidad y
profundidad de los ponentes.
Walter Black (Mel Gibson) es un prestigioso ejecutivo de la industria
del juguete, felizmente casado con Meredith (Jodie Foster) y cariñoso
padre de dos hijos. Pero de pronto cae en una grave depresión, que los
médicos no saben cómo curar. Hasta que un día, ya separado de su
familia, Walter encuentra en un cubo de basura un muñeco con forma de
castor, a través del que logra por fin expresar sus sentimientos.
Tras la cita electoral del pasado 22 de mayo llega el momento de
analizar los resultados. Los ciudadanos se han expresado en las urnas y
han dado un apoyo masivo al Partido Popular, tanto en el conjunto de
Aragón como en Zaragoza.
El área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de Ordesa y
Monte Perdido recibirá 450.000 euros de la Orden de subvenciones. El
consejero de Medio Ambiente y presidente del Patronato, Alfredo Boné,
ha presidido la reunión del organismo.
La ciudad de Zaragoza se prepara para recibir hoy la visita del jurado
internacional de la Candidatura a Capital Europea de la Cultura 2016.
La agenda va a tener que modificarse debido a la avería del AVE.
A las 7.50 un tren de alta velocidad con destino Madrid ha descarrilado
a la altura de Calatayud sin tener que lamentar heridos. La línea
férrea se ha interrumpido indefinidamente en ambos sentidos. Todavía se
desconocen las causas del suceso.
Hasta ahora no hay ningún tratamiento efectivo en Europa para
solucionar las reacciones adversas derivadas de este producto, que
prometía ser “lo más novedoso y seguro del mercado”, y han pasado
dieciocho meses. Muchas de las afectadas han empezado a presentar
demandas en el Juzgado.
Tras haber pasado ya el primer fin de semana en el que se ha celebrado
las dos primeras novilladas del Ciclo de Novilladas de Zaragoza, cabe
destacar la celebrada el sábado 21, con interesantes, bravos, y buenos
novillos de la ganadería aragonesa Vistahermosa-Los Maños.
Un estudio elaborado por investigadores del departamento de Medicina
Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra alerta sobre el
crecimiento de los casos de obesidad mórbida en España, que se han
disparado un 200% en los últimos 14 años, frente a un 65%, que es el
porcentaje que han aumentado los casos de obesidad.
Como reflejaban sin excepción todas las encuestas y ha puesto de
manifiesto las elecciones, la indignación de los ciudadanos andaluces
ante las arbitrariedades de la Junta se manifiesta cada vez con mayor
intensidad.
"Crisis… Víctimas y Culpables" es la temática de la VI Edición del
Festival Internacional de cortos Actúa de Intermón Oxfam. Los días 31
de mayo y 1 de junio a las 19:30 horas