Era lo normal, se veía venir. La democracia permite que el pueblo se
pronuncie sobre sus gobernantes y sus proyectos políticos, a la vez que
vuelque en las urnas su opinión sobre el modelo de sociedad que desea.
No se nos oculta que en esta ocasión el sentido de su voto ha ido mucho
más allá de lo que era una mera elección de concejales, alcaldes o
gobiernos autonómicos.
El PSOE aragonés ha ido creando un grupo de empresas públicas, treinta
y tantas, según el Tribunal de Cuentas, prácticamente todas con
pérdidas económicas, y a las que hay que ir ampliando periódicamente el
capital, para que puedan continuar funcionando.
Hagamos una prueba amigo lector. Si subimos a un autobús o al metro y
con voz fuerte anunciamos al personal allí montados: ¡Ha subido el
Euribor 0,50 puntos!, de seguro que casi todos mostrarán una clara
reacción de fuerte preocupación o cabreo. ¡No fotis!, será la
exclamación mayormente proferida, si el anuncio, digamos, se produce en
Barcelona.
Aunque en estos días de celebración del Día de las Fuerzas Armadas no
se haya utilizado con tanta profusión como venía siendo usual, lo
cierto es que la expresión “ciudadano de uniforme” refiriéndose al
militar, aunque haya hecho fortuna y forme parte de lo políticamente
correcto, carece a mi juicio de valor ni siquiera descriptivo y desde
luego es totalmente inadecuada para determinar la naturaleza y el
contenido de la condición militar.
Tom Leopold es un exitoso judío americano, escritor de comedias para
series de televisión. De su pluma han salido decenas de episodios para
series como Seinfield, Cheers y Will and Grace. En la Pascua de este
año, Tom decidió dar el salto de su vida: recibir el bautismo y así
entrar a formar parte de la Iglesia Católica.
El jugador del Real Zaragoza Ikechukwu Uche anotó ayer dos goles en la
victoria de Nigeria sobre Argentina por cuatro goles a uno. El
delantero abrió la cuenta de los africanos en el minuto 10 y logró su
segundo gol, tercero del equipo, en el minuto 40 del encuentro.
A la confirmación de las salidas de Carlos Prendes, Kale Stojanovic y
Fredrik Larsson se ha sumado la renovación de Sergio Ruiz y Pablo
Hernández, que terminaban contrato el próximo 30 de junio. Ambos ligan
su futuro al CAI BM. Aragón hasta el final de la 2011/2012, mientras
que el club negocia la salida de Arrhenius y Stankovic.
Paul Milliron ocupa el cargo de Superintendente de Instrucción Pública
en Montana (EE.UU.). A finales de la década de los 50 tiene que tomar
una dura decisión: aprobar la desaparición de las escuelas rurales, que
serán sustituidas por las escuelas unitarias. Eso supone hacer
desaparecer el papel de las escuelas rurales como centro de la vida
educativa y social de muchas pequeñas aldeas como Marias Coulee, donde
vivió su infancia el propio Paul.
Walter Black (Mel Gibson) es un prestigioso ejecutivo de la industria
del juguete, felizmente casado con Meredith (Jodie Foster) y cariñoso
padre de dos hijos. Pero de pronto cae en una grave depresión, que los
médicos no saben cómo curar. Hasta que un día, ya separado de su
familia, Walter encuentra en un cubo de basura un muñeco con forma de
castor, a través del que logra por fin expresar sus sentimientos.
El paro desciende en Aragón en términos interanuales por primera vez
desde julio de 2007. Sólo Servicios aumenta su nivel de desempleo
respecto a mayo de 2010 frente a los fuertes descensos de Industria y
Construcción
‘AlertaPolen’ es una aplicación que informa al paciente alérgico de los
niveles de polen en su zona y avisa cuando se superan los umbrales de
riesgo a través del móvil. En mayo y junio polinizan las gramíneas, los
pólenes más alergénicos y de mayor distribución en nuestro país.
El Alcalde de Fraga (en funciones) José Luis Moret y el párroco de
Fraga Mosén Jerónimo Riu (en tanto que representante del Obispado
Barbastro-Monzón) han rubricado hoy en el Salón de Actos del Edificio
Administrativo del Ayuntamiento de Fraga el convenio mediante el cual
el Ayuntamiento de la Ciudad obtiene el derecho de uso de la antigua
Iglesia de San José –un inmueble situado en el Paseo Barrón, justo al
lado de las actuales instalaciones del Instituto Musical Comarcal-
durante los próximos 35 años.
El concurso “Fotografía lo invisible: El Cierzo”, organizado por el
centro comercial Plaza Imperial, llega a su fin con la entrega de 4.000
euros en premios
“Es una Ley que va a permitir prácticas eutanásicas en determinados
contextos, por lo que resulta totalmente rechazable. Con este proyecto
de Ley el Gobierno renuncia a apostar por los cuidados paliativos y
priva a los médicos de su derecho a ejercer su profesión conforme a los
criterios profesionales y éticos que hasta ahora les eran exigibles,
degradando así profundamente la profesión médica y la relación
médico-paciente” según informe del Foro de la Familia
El Gobierno después de su derrota electoral en las municipales y
autonómicas, parece no haber entendido el mensaje que los ciudadanos le
han dado en las urnas.