Hubo un tiempo, no muy lejano, en el que todo el mundo sostenía tanto
la inmutabilidad de la naturaleza humana como los principios derivados
de ella que estaban en la base de la sociedad civil y política, se era
respetuoso con ese primer ecologismo: el humano.
Desde finales del s XIX y sobre todo a inicios del s XX, se dio en
Inglaterra un movimiento económico–político que se auto designó
“distributismo”. El motor y fundamento principal de este movimiento y
de su órgano principal –la “Liga distributista”- fue la pluma y la
clarividencia del gran pensador y literato Gilbert Keith Chesterton.
Junto a él destacó con similar protagonismo Hilaire Belloc – muy
especialmente por su obra “El Estado Servil” -. Su plataforma de
lanzamiento fue el periódico GK’s Weekly, del que Chesterton fue editor
y director hasta su muerte.
La vida va y viene como inadvertida, hasta que de pronto te asaltan con
la noticia de una muerte cercana, tal vez de alguien que todavía era
joven (desde que pasé el fielato de los cuarenta, todo el mundo es
joven). Entonces el crepitar del aire, la sucesión de noches y días, la
certeza de que estamos en primavera y de que se acercan las vacaciones,
se detiene y el oxígeno se apelmaza como se concentra el veneno en la
carne de los pescados.
Un rito particular de diálogo es el realizado con otras fuerzas
políticas en el diseño de estrategias para la administración de un
territorio, o para estar en la oposición; como forma de dar respuesta a
sus planteamientos programáticos e ideológicos.
Mientras se debate entre la vida y la muerte, por un fatídico accidente
de tráfico, en un hospital sevillano, José Ortega Cano, maestro del
toreo, el día 1 de Junio, se conmemora el quinto aniversario del
fallecimiento de su esposa,“La Más Grande”, Rocío Jurado.
En medio del fuerte debate que se está dando en Argentina en torno a
proyectos que intentan impulsar la legalización del aborto, la revista
“Familia y Vida” de junio, presenta a más de 25 reconocidas
celebridades internacionales que demuestran el error que significa
promover esta práctica. Ellos son triunfadores y muy famosos y hablan
del valor de la vida humana naciente. Unos participan en movimientos
pro vida, otros son sobrevivientes del aborto, y algunos, arrepentidos,
cuentan cómo han sido cómplices de esta práctica.
La localidad soriana de Navaleno y el Reino Unido serán los lugares de
puesta a punto del Real Zaragoza de cara a la próxima temporada. Los
pupilos de Javier Aguirre volverán al trabajo el día 11 de julio para
desplazarse a Navaleno el día 18. El día 29 de julio la plantilla
partirá rumbo a Inglaterra.
La organización del Triathlon Series by Polar va a agotar todas las
vías administrativas para que este evento se celebre en Zaragoza. En
principio, estaba aprobado tanto desde el Ayuntamiento como desde
Zaragoza Deporte Municipal. La capital había sido una de las pocas
ciudades elegidas a nivel nacional por la empresa Win Sports Factory.
La “reina del crimen” o “reina de la intriga”, apelativos con que se
conoce a la escritora británica Agatha Christie, nos ofrece una
deliciosa novela policíaca en la que nada es lo que parece. Una sagaz
Miss Marple -Jane Marple- será la encargada de descubrir a los
culpables del asesinato de dos jóvenes
La actual situación de crisis en el sector hortofrutícola nacional
generada por la crisis del pepino podría tener graves consecuencias en
Aragón si no se llega a una rápida solución. Actualmente, más de una
decena de países europeos tienen vetada la entrada de productos
españoles, lo que podría afectar a los más de 350 millones de kilos de
frutas de hueso que exporta Aragón en la campaña de verano.
El consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón,
Arturo Aliaga, ha clausurado el segundo Congreso Nacional de
Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que se ha celebrado en
Zaragoza bajo el lema “el camino para las PYMES” y organizado por la
Fundación San Ezequiel Moreno con la colaboración del Departamento de
Industria, Comercio y Turismo del Ejecutivo autónomo, Cajalón, Mapfre y
Telefónica.
El consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné, junto con los consejeros
de Política Territorial, Justicia e Interior, Rogelio Silva, y el de
Ciencia, Tecnología y Universidad, Javier Velasco, ha entregado los
Premios de Medio Ambiente Aragón 2011
La Embajadora de Sudáfrica en España, Fikile Magubane, ha mantenido
esta mañana una reunión con empresas de nuestra Comunidad Autónoma en
la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA). En el encuentro,
abierto por el Presidente de CREA, D. Jesús Morte, se han analizado las
oportunidades de negocio (exportación, inversión y cooperación) que
ofrece a las empresas aragonesas la primera economía africana y una de
las emergentes que, según los expertos, mayor crecimiento experimentará
en los próximos años.
El libro, editado por la firma Ediciones La Fragatina con el patrocinio
del Ayuntamiento, acerca las tradiciones fragatinas ejemplificadas en
el traje típico a los más pequeños y se convertirá en herramienta
didáctica
En torno a 250 congresistas han participado en este importante foro
empresarial en el que se han desvelado los beneficios tangibles e
intangibles de la incorporación de políticas responsables a la gestión
corporativa
No tiene gracia convertir la actualidad española en otro título de
película italiana del realismo de los 50, y no es mi intención provocar
sonrisas, pero las graves situaciones con que se inicia el mes
manteniendo en vilo el País se resumen en cuatro grandes incongruencias
humanas:
Tras las elecciones del pasado fin de semana, en las que salió muy
perjudicado el PSOE, la federación España Educa en Libertad recuerda
que los resultados “suponen un firme rechazo al proyecto ideológico que
este gobierno ha desarrollado a lo largo de dos legislaturas en todos
los ámbitos y de forma muy significativa en el educativo”.
Organizan la Comarca de la Hoya de Huesca y el Club Atletismo Huesca,
el próximo domingo 26 de junio a las 12:00 en el Embalse de La
Sotonera, embarcadero del Club Náutico de Tormos (Huesca)