El país en la ruina, los matones en las instituciones vascas y
navarras. La anarquía y los actos de repudio contra los elegidos en las
elecciones apenas efectuadas. La calle, ciudad sin ley. A España no la
gobierna nadie.
Comillas es la toponimia con que se conoce un bello municipio de la
Comunidad autónoma de Cantabria. En este lugar, allá por los años
cincuenta, un gran amigo escritor llamado Aderito - con el que mantengo
habitual correspondencia- estudió Teología en su famosa Universidad
Pontificia junto a ilustres seminaristas como lo fuera D. Jesús Aguirre
y Ortiz de Zárate que llegara a ser el décimo octavo duque de la casa
de Alba.
Como se suele decir, las victorias tienen muchos padrinos y las
derrotas son huérfanas. Es cierto. Es la triste realidad y demuestra
que no se sabe ganar ni se sabe perder.
L’Osservatore Romano del 30 de marzo tenía este titular “Que las armas
sean silenciadas en Libia y que empiece el diálogo”. Lo que se señalaba
era que el “diálogo” puede siempre tomar el lugar de las armas. El
status quo es mejor que cambiar. Lo que se asume es que el recurso a
las armas no se calcula o no es racional en sí misma. La experiencia
humana con frecuencia nos dice que antes que cualquier conversación
significativa se realice, las armas o la violencia tienen que aparecer
ante otras armas u otra violencia.
En el país carioca, a comienzos de mayo de 2011, después de debates y
reuniones se dio un paso en falso por la llamada “libertad de género”.
El Supremo Tribunal Federal dictaminó que las parejas homosexuales
poseen los mismos derechos que las heterosexuales. Un paso que sin duda
abrirá campos como el matrimonio homosexual y hasta la posible adopción
de niños por estas parejas.
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han
observado que los arándanos mejoran el desarrollo de la glándula
mamaria en ratones y podrían tener efectos positivos contra el cáncer
de mama.
El circuito de Motorland ha acogido la primera de las tres jornadas
programadas en la prueba correspondiente al Campeonato del Mundo de
Superbikes. Los pilotos se han llevado una buena impresión del
circuito, con temperaturas en el asfalto de 50º. El más rápido,
Melandri, por delante del español Carlos Checa y del japonés Haga.
Los planes para las ya próximas vacaciones animan a encontrar el tiempo
libre para leer esas novelas que despertaron nuestro interés. Con el
fin de refrescar la memoria, sugerimos algunos títulos, de novedades y
reediciones, la mayoría ya reseñados en nuestros servicios.
Conmovedora película basada en hechos reales acaecidos en 1996, el
secuestro y asesinato de siete monjes cistercienses en Tibhirine,
Argelia. El film sigue la vida cotidiana y pacífica de los frailes de
una abadía en las montañas del Atlas, que celebran a diario la liturgia
de las horas, realizan sus labores de estudio y cultivo de la tierra, y
atienden a la población de la zona, mayoritariamente musulmana, en su
modesto dispensario médico.
Tras leer el primer documento de pacto de legislatura que Partido
Popular y Partido Aragonés han firmado en Aragón y tras comprobar que
en el mismo no hay mención alguna a la Ley de Lenguas, la Plataforma
Aragonesa No Hablamos Catalán quiere recordar tanto a PP como a PAR su
compromiso firme durante la precampaña de derogar la Ley de Lenguas en
caso de alcanzar el Gobierno de Aragón, como así ha sido.
Los partidos con representación provincial eligen a sus representantes.
Éste es el panorama político: PP: 12 diputados; PSOE: 11 diputados;
PAR: 2 diputados; CHA: 1 diputado e IU:1 diputado.
Las becas ‘Ramón Acín’ y ‘Antonio Saura’ tienen por objetivo la
formación e investigación para artistas visuales, a la vez que
contribuyen a la difusión de esta disciplina. En total, la dotación
para este año es de 24.000 euros y las personas interesadas pueden
presentar su solicitud hasta el 25 de julio.
El Consejero de Agricultura de la Generalitat de Cataluña Josep María
Pelegrí, recomienda a los catalanes consumir sus productos, ya que
consumiendo otros no se ayuda a la economía, como por ejemplo “beber
vino de Rioja”.
Cuando apenas era un niño, seguía por Televisión Española, la única que
teníamos y en blanco y negro, un programa que nos hermanaba a un lado y
a otro del “charco”, se llamaba “300 millones”, éramos los
hispanoparlantes de entonces, era lo mismo que nos enseñaban en las
escuelas, personas, pueblos...que teníamos muchas cosas en común…pero
entre todas estaba la lengua, el español. Pues ahora, que todo el mundo
mundial, está orgulloso de algo, mira por donde hoy 18 de Junio,
celebramos más de 500 millones personas en el mundo el tener en común
la misma lengua, que hay que ir recordando que empieza por “e” de
“español”. Pues, hoy, es el Día E.
El próximo sábado 18 de junio, de 11 a 14 horas, en la Plaza del
Torico, la Unión Taurina de Abonados y Aficionados de la Plaza de Toros
de Teruel (UTATE), colocará una mesa para recoger firmas para promover
la I.L.P. en Defensa de la Fiesta de los Toros.