Los gobiernos del Partido Popular están intentando que pongamos los
pies en la tierra: la economía va mal y el esfuerzo para sacarla
adelante nos toca a todos.
En tiempos electorales vale la pena reflexionar sobre algunas
cuestiones que de tanto repetirlas parecen naturalizarse con peligrosa
insistencia. Los malos diagnósticos conducen invariablemente a
soluciones equivocadas. No asumir la responsabilidad que nos cabe es
una forma de evitar resolver el tema de fondo.
Hoy hablamos de moral pero su sentido profundo empieza a esfumarse al
extenderse las nuevas ideologías que han hecho del relativismo, de lo
que es bueno para mí, del “todo vale”, una nueva forma de vida en la
que se desprecia la virtud como norma existencial.
Cierta pedagogía autodenominada moderna se equivocó al querer inculcar
en los padres de familia una actitud excesivamente indulgente: nunca
prohibir, jamás decir no a los impulsos de los hijos.
La interprofesión porcina canadiense ha promovido el desarrollo de un
software on line que permite a los porcicultores identificar las áreas
de su explotación en las que pueden reducir las emisiones de gases de
efecto invernadero.
El Festival de Daroca es más antiguo de los Festivales de Verano
aragoneses, no solo por el número de ediciones celebradas también por
la temática que aborda.
A pesar del empate del Real Zaragoza en un partido en el que los
aragoneses mostraron carencias importantes a la hora de crear juego, el
entrenador, Javier Aguirre, ha reconocido que el equipo está trabajando
bien. Ante la posible salida de uno de los porteros, Leo Franco o Toni
Doblas, el técnico espera lo mejor para los dos.
Empate del Real Zaragoza en el campo del Norwich en un partido en el
que los aragoneses mostraron carencias importantes a la hora de crear
juego. Braulio empató el gol inicial de De Laet, en un choque que rozó
la suspensión tras el apagón de uno de los focos. Lafita y Toni Doblas
fueron lo más destacado de un conjunto muy endeble.
"La elegancia del erizo", de la escritora y profesora de Filosofía,
Muriel Barbery (Bayeux, 1969), se convirtió rápidamente en Francia en
un fenómeno literario, en un auténtico best-seller, corroborado por sus
ventas millonarias, de hecho, se mantuvo un año entero en la lista de
los más vendidos. Y, de un día para otro, Muriel Barbery pasó a
convertirse en una escritora revelación, a la que se le concedió el
“Premio de los libreros” en el año 2007.
Verano de 1979 en un pueblecito de Ohio. Un grupo de chavales rueda una
película casera de zombies con una cámara de Super 8. Joe, todo un
manitas haciendo maquetas y pintando figuritas, se ocupa del sonido y
los efectos especiales. Cuando su amigo Charles, el director, ficha a
Alice como actriz, se pone más que contento, pues se ha enamorado de
ella, es sin duda su primer amor. Una noche en que se encuentran en
pleno rodaje tiene lugar un terrible accidente, que requiere la
intervención del ejército. Éstos prácticamente toman el pueblo y actúan
con gran secretismo, manteniendo desinformada a la policía local.
El consejero de Innovación y Nuevas Tecnologías se reúne con la
Asociación de Empresas de las Tecnologías de la Información,
Electrónica y Telecomunicaciones.
El polifacético artista Pepín Banzo actúa este viernes en el marco del
festival con sabor aragonés organizado por el centro comercial para estos
meses de verano.
Como viejo bancario leer ese proyecto de Orden me deja perplejo,
obligándome a repetir lo tantas veces escrito desde el 2007 en
INTERNET, y antes en otras publicaciones. Cada día a alguien desde el
Poder, para “justificarse”, se le ocurre una genialidad a añadir al
disparate nacional.
La escultura del donostiarra Carlos Lizariturry, “El Árbol de la Vida”,
ha sido la pieza elegida para representar el carácter universal y el
humanismo de la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará dentro
de unas semanas y, que como todos sabemos será presidida por Benedicto
XVI.
El proyecto de ‘Ley integral para la igualdad de trato y la no
discriminación’ señala en el artículo 16: “En ningún caso los centros
educativos que excluyan del ingreso en los mismos a grupos o personas
individuales por razón de alguna de las causas establecidas en esta
ley, podrán acogerse a cualquier forma de financiación pública”.