Un encuentro de miles de jóvenes enciende los reflectores. Los medios resaltan en seguida los datos más importantes. Si esos jóvenes son católicos, se palpa la curiosidad por entender qué los mueve a pasar unos días juntos para compartir su fe y para escuchar las palabras de un Papa anciano.
Se dice, aunque muy pocos lo creen, que el presidente Zapatero ha decidido no concretar ni materializar ninguna reforma, y menos de ámbito laboral, que pueda perjudicar al candidato Rubalcaba, cuyo interés pasa por no incordiar a las organizaciones sindicales y menos aún al sindicato amigo UGT.
La Real Academia de la Historia ha presentado una obra inmensa donde se recogen unas 42.000 biografías de españoles, unos más ilustres que otros, pero que todos, unos más que otros, han conformado la Historia de España, desde Viriato hasta nuestros días.
Dejar que el ganado vacuno paste puede mejorar los suelos degradados y aumentar la productividad de la tierra, así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado por científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS).
En la actual década 2010-2020, el mercado mundial de carnes se espera que aumente en un 18%. Los dos grandes ganadores en este crecimiento serán las carnes de ave y de porcino.
El séptimo y octavo fichaje del Real Zaragoza han sido presentados de cara a la afición. Se trata del central portugués Fernando Meira y del argentino Franco Zuculini, quien ya debutara como titular en el Carlos Lapetra ante el Espanyol. Ambos han recalcado que llegan con la ilusión de ayudar a un equipo repleto de juventud.
La ausencia de hombres de la primera plantilla como Van Rossom, Hettsheimeir y Archibald obliga a José Luis Abós a contar con viejos conocidos para el inicio de la pretemporada del CAI Zaragoza del próximo lunes. Se trata de Jorge Cano, Roberto Pérez y Rogelio Legasa, además de los jovencísimos Javier Marín y Marcos Portalez.
Esta nueva publicación es la Nº 46 de la serie Cuadernos de Aragón, que editan la Diputación Provincial de Zaragoza y la Institución Fernando el Católico.
¿Puede el cine ayudar a combatir el SIDA? Los jesuitas de Lusaka, en Zambia, quieren mostrar que es posible y para ello producirán 20 historias narradas por estudiantes de las escuelas de la Compañía de Jesús en África.
La consejera de Sanidad de la Xunta de Galicia ha expuesto a Ricardo Oliván el funcionamiento del catálogo de medicamentos de Galicia y el impacto económico de su aplicación, lo que les ha permitido alcanzar un ahorro de 56 millones de euros.
El consejero de Economía y Empleo, Francisco Bono y el director general de Comercio y Artesanía, Juan Carlos Trillo han mantenido esta mañana una reunión con los representantes de las Cámaras de Comercio.
El Partido Aragonés sostiene que las diputaciones provinciales "tienen que organizarse a partir de las comarcas y no ejercer competencias transferidas a la Comunidad Autónoma" y recuerda que el acuerdo para la gobernabilidad incluye la reforma de las Administraciones Públicas aragonesas para mejorar la eficacia y la eficiencia.
El Ayuntamiento de Fraga organiza tres visitas este fin de semana coincidiendo con la XIV edición del Descenso del Cinca para dar a conocer el yacimiento
El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, ha celebrado la misa de bienvenida de la XXVI Jornada Mundial de la Juventud. Miles de jóvenes de todo el mundo han abarrotado la Plaza de Cibeles y las calles aledañas.
Las temperaturas tenderán a subir este miércoles unos dos o tres grados centígrados respecto al martes en el nordeste, especialmente en Aragón, Cataluña y norte de la Comunidad Valenciana.
Dada las dimensiones de la crisis y la volatilidad de los mercados financieros, con la prima de riesgo disparada y las bolsas en caída directa, todos los presidentes de las democracias occidentales: Sarkozy, Cameron, Obama, Berlusconi, etc. Han interrumpido sus vacaciones, en cambio Rodríguez Zapatero sigue en su retiro, lo peor es que ni está, ni se le espera.
En los últimos meses la economía se ha vuelto omnipresente. Convivimos con los sobresaltos de la prima de riesgo con una inquietante familiaridad. Somos conscientes de nuestra fragilidad.