El paso de los años, la experiencia acumulada y el encuentro personal
con líderes políticos, sociales o religiosos de todo tipo, sumado a las
vivencias de acontecimientos que marcan la vida de los pueblos y
también la de uno mismo, me permite superar las fases de admiración y
adhesión entusiasta al líder, promovido por el ruido contagioso de los
mítines, convenciones o congresos, los aplausos miméticos o la
necesidad de sentirse observado, para expresar su entusiasmo al líder
del momento.
Hoy, 12 de octubre, después de muchos años de cultivar una maravilla
tradición, "media Zaragoza" se viste con el traje regional para honrar
a la Virgen del Pilar, con una ofrenda de flores, y de cantos, de
jotas. La otra media miramos con admiración a la otra mitad.
Cuando las encuestas de nuestro país detectan que la tercera mayor
preocupación de los españoles es la son sus políticos, creo que es un
tema sobre el que está muy justificado pensar. Claro que estas
consideraciones generales nunca podrán definir cada caso. Se ha dicho
que “cada país tenía el gobierno que se merecía”. Pienso que eso es una
verdad incuestionable. Por mi parte añado: “Cada país disfruta de los
políticos que produce”. Algo que tampoco se puede discutir. Incluso hay
casos típicos como podría ser el de Aragón.
De modo fortuito tropecé a tarde con Lecciones y conversaciones sobre
estética, psicología y creencia religiosa de Ludwig Wittgenstein,
publicado en castellano por Ediciones Paidós. En sí el libro no es un
ensayo sino un conjunto de apuntes y notas de alumnos y conocidos del
autor, cuyo interés estriba en la particularidad de los temas: la
estética, el psicoanálisis y la religión.
La historia del martirio de los monjes cistercienses (trapenses) de la
localidad argelina de Tibhirine fue mundialmente conocida gracias a la
película francesa «De dioses y hombres». Le llovieron premios
internacionales como el nada desdeñable «premio del jurado» del
festival internacional de cine de Cannes en 2010.
Segundo tropiezo consecutivo del Prainsa Zaragoza en Alicante ante un
Levante que se sitúa por encima de las de Alberto Berna después del
choque entre ambos. El conjunto aragonés no fue capaz de superar a un
duro rival que terminó llevándose el partido por dos goles a uno. El
equipo zaragozano buscará reaccionar ante el Lagunak.
Este miércoles ha finalizado en MotorLand el stage organizado por Red
Bull para seleccionar a los pilotos que participarán el año que viene
en la Red Bull MotoGP Rookies Cup. En total han pasado por el circuito
de karting 107 niños de 25 países en busca de convertirse en los
futuros profesionales del Mundial de MotoGP.
La proliferación de los e-readers, o lectores de libros electrónicos,
mueve a preguntarse cuál será el futuro de los libros en papel y qué
cambios se producirán en los hábitos de lectura y en los lectores del
futuro.
Hoy sería un buen día , sería inevitable, para llamar a mi hermana
María Dulce y comentar la efemérides. Pero, como hace algo más de dos
años que ha marchado a un sitio mejor, eso pienso como creyente, me
queda subir este post y seguro que ella, la gran María Dulce, lo leerá
desde allí arriba.
Si bien a las seis de la tarde continuaba la Ofrenda, hasta ese momento
se han tratado 54 casos (cuatro lipotinias y el resto traumatismos de
distinto grado), han colaborado para llevar a 784 niños a la Ofrenda y
han contado con 75 voluntarios.
La Presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha asistido por primera
vez como máximo responsable del Ejecutivo aragonés, a los actos de
celebración del Día Nacional de España que se han celebrado en Madrid.
La Plaza de Neptuno se ha convertido en el escenario desde el cual las
autoridades han podido ser testigos de los actos solemnes del desfile
de las Fuerzas Armadas.
La Fiestas del Pilar de Fraga viven hoy su día grande, el 12 de
Octubre, y la Ciudad lo ha celebrado por todo lo alto con la
tradicional ofrenda floral a la Virgen en la Iglesia de San Pedro.
La consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, Dolores
Serrat, ha asistido a la Ofrenda de Flores con motivo de la celebración
del día grande de las Fiestas del Pilar. Por una parte es una de los
más de cuatrocientos mil, por otra es una autoridad que ha acudido a
visitar a la Patrona.
Los libros de Historia algo dirán de Zapatero: que ordenó retirar las
tropas españolas que operaban en la Guerra de Irak, para,
posteriormente, trasladarlas a la Guerra de Afganistán
Hace muchos años, a mediados de los 70, cuando salí del Banco de España
en Madrid por responsable de una cooperativa de crédito, mis teóricos
principios jurídico-financieros... se volatilizaron. El “ordeno y
mando” borró el poco Estado de Derecho que aun por juventud creí
funcionaba. La Caja General de Crédito, Sociedad Cooperativa, se
fusionaría con la Caja Ibérica, por real orden, pero sin orden ni
pactos. Me respondí; el franquismo. Unos meses después la Caja Ibérica,
por el mismo sistema, fue absorbida por el Banco Central. Y así
sucesivamente.
Aunque esté en tiempo de descuento, es imprescindible que el Gobierno
ponga ya en marcha todo un paquete de medidas para frenar la sangría
del paro. Porque la realidad, sin embargo, no entiende de previsiones,
por muy bienintencionadas que éstas sean y se anuncien con un exceso de
optimismo.
Por sentido histórico, el 12 de octubre celebramos la Fiesta de la
Hispanidad, que recuerda el descubrimiento de América y nuestro
hermanamiento con naciones de otra raza.
Este 10, 11, 12 y 13 de noviembre llega al Teatro del Mercado el primer
montaje de la compañía franco-hispana-chilena La Mona Ilustre, que nos
sumerge al mundo de los sueños a través de una sugerente puesta en
escena que flota por los aires, aparece y se desvanece frente a los
ojos del espectador.