A estas alturas del engendro originado con el enésimo papelito de la ETA no me cabe la menor duda que semejante oprobio erótico-festivo ha sido diseñado como espectáculo de masas para servir de acicate electoral a las sumisas bases socialistas.
De vergonzosa, ridícula e indecente podría calificarse la aparición en TV de los tres encapuchados de ETA con boina incluida, para leer otro de sus repugnantes comunicados sobre el cese "definitivo" de la violencia que con anterioridad definían como "permanente", pero anticipando para que nadie se llame equivoque, que a partir de ahora comenzaran las negociaciones a distintos niveles, con o sin el tito Kofi y su pléyade de asesores y ayudantes que también cobran, y sustanciosamente, del erario público.
Se ha celebrado en Varsovia (Polonia) la XXXV Conferencia UE-Norteamérica sobre Agricultura, que bajo el lema "¿Que dirección para las políticas agrícolas?" ha convocado a mas de 150 representantes de los agricultores de la Unión Europea, reunidos en el COPA-COGECA y organizaciones agrarias de EE.UU., Canadá y México. En representación de ASAJA participó su Director de Relaciones Internacionales.
Mal partido del CAI Zaragoza que permitió a Lagun Aro dar la sorpresa en un Príncipe Felipe llamado a ser fortín para cualquier equipo de la parte media y baja de la tabla. Los aragoneses no encontraron guía en ataque salvo minutos sueltos de Bracey Wright, mientras que los donostiarras se apoyaron en Panko y Baron para vencer por 77-86.
Tras "La reina sin nombre" e "Hijos de un rey godo", María Gudín (Oviedo, 1962) cierra con "El astro nocturno" su trilogía sobre el reino godo. La novela, amena y bien documentada, se inicia con los estertores del reino de Toledo, gobernado por el "usurpador" Rodrigo, y aborda después la invasión musulmana de la Península y la reacción que la historiografía conceptuaría a finales del siglo XVIII como "Reconquista".
La Plataforma Aragonesa No Hablamos Catalán inició el pasado viernes 28 de octubre de 2010 una recogida de firmas para que las modalidades lingüísticas de la zona oriental de Aragón sean declaradas Bien de Interés Cultural dela Comunidad en su acepción de bienes culturales inmateriales. El pistoletazo de salida fue en la Plaza de España de la capital aragonesa.
ConBici ha celebrado este fin de semana su Asamblea estatal en Huesca. La propuesta de la organización Andando para llegar a una postura común ante los cambios de normativa, en la que trabaja ConBici con la DGT, ha provocado un profundo debate en torno a si se ha de permitir circular a los ciclistas por las aceras, como medio para promocionar la bicicleta entre la ciudadanía. Las conclusiones finales se resumen en que ConBici no puede trasladar el conflicto desde la calzada a las aceras y que no podemos estar enfrentados con los peatones, puesto que no son la causa de los actuales problemas en las ciudades sino parte de la solución; por ello hemos de seguir trabajando en plataformas por la movilidad sostenible, en alianza con peatones, organizaciones como STOP-Accidentes y usuarios de transporte público.
La campaña electoral de las próximas semanas demostrará, una vez más, que el uso adecuado de la tecnología está reñido con la política. Lo mismo en Aragón que en el resto de España. Ningún partido ha hecho bandera de los problemas que plantea el mal uso de todos los aparatos que la moderna sociedad de la información pone a nuestro alcance. Problemas cotidianos que pueden llevar a nuestros hijos al diván del psicólogo, o sitios peores.
Casi un centenar de personas se han subido en la bicicleta o se han calzado los patines para participar en la "Marcha Zaragozando Sobre Ruedas", una iniciativa que ha contado con la presencia de Sheila Herrero y de los ciclistas Javier Castañer y Diego Tamayo y que ha recorrido el sur de Zaragoza para promover la práctica del deporte en familia. La ruta ha acabado en el Camping Ciudad de Zaragoza, donde ha concluido esta fiesta del deporte y la amistad.
Con las primeras nieves, del 1 de noviembre al 31 de marzo, se pone en marcha la campaña en las tres provincias aragonesas. El director general de Carreteras del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Arminio ha explicado "que para esta campaña se va a destinar un total de 47 quitanieves, 32 silos de sal, además de 13 depósitos cubiertos estratégicamente colocados a lo largo de toda la red autonómica".
Este sábado URCL ha presentado sus Candidaturas a las Cortes Generales ante sus afiliados y simpatizantes en la Sede del Partido en la capital vallisoletana. Durante el acto se comunicaron los nombres de los integrantes de las listas regionales y se explicaron los principales puntos del programa electoral, haciendo especial hincapié en la lucha antiterroristas, en la reforma de la ley electoral, en la necesidad de mejorar la eficacia administrativa o en dar soluciones a la crisis económica actual. Intervinieron José Ignacio Moratinos Delgado, Pompilio Pedrosa Martín, Albano A. de Manuel Betegón y Lorena Moratinos Delgado.
Si él se repite, yo también. En la bien abastecida de personal y consejeros, Sección de Prensa de la Moncloa, debe destacar la subsección para palabras y frases de disculpa, o sobre de quien tiene la culpa del desastre diario. Siempre, alguien más allá de su Poder y fronteras. Tuvo cortos lapsus culpando a los bancos y banqueros locales, sin señalar a las cajas de ahorros socialistas
Cuando en el último debate parlamentario de la legislatura Rajoy calificaba de "envenenada" la herencia que Zapatero dejará al próximo Gobierno, todavía no se había producido la Conferencia de San Sebastián, ni se conocían los planes de Bruselas de castigar la deuda española, que hipotecarán más aún la recuperación económica.
Y es que un nuevo ataque contra una iglesia en la India ha vuelto a dejar al descubierto el drama que padece esta comunidad. El escenario ha sido el estado sureño de Kerala, donde los cristianos suponen una importante minoría, de en torno el 20% de la población, y viven plenamente integrados.