Mientras que Zapatero, paradigma del desastre patrio, apadrina a
Carmencita Chacón, la que cada día grita más y dice menos en su
particular lucha por hacerse con la secretaría general del partido
(PSOE), el patriarca Felipe González, muñidor del GAL y Filesas mil, en
la misma contienda, patrocina a Alfredo Pérez Rubalcaba a quien su
atormentante pasado le impide el descanso y solo sueña con trenes y
revoloteadotes faisanes…
Tachito ya era mayor. No era ése su nombre de pila, pero ahí fue donde
la evolución nominal se detuvo. “Tachito” se prestaba a menos equívocos
que “Cachito”. “Cachito” sonaba más musical que “Crachito”. “Crachito”
era un producto típico de la economía del lenguaje, pues era más
práctico que decir “Pancrachito”. Y “Pancrachito” era más cariñoso que
“Pancracito”.
El nudo gordiano de los avales y delegados completan el círculo cerrado
que impide renovar la Política desde las bases. Dos candidatos, más de
lo mismo. Una copia de lo sucedido en el PSC. Se escenifica con dos
“figuras” unas primarias, tan cerradas como en el tradicional método
del nombramiento “a dedo”, y se vota para quedarse igual que antes. La
vieja guardia, González-Guerra, no se fía del Zapatero con faldas que
dijo Ibarra, y apuesta por quien se inició con ellos de aprendiz de
enredador y trepa.
Cada día hay que aguantar más estupideces. Primero fueron ministras
sociatas como Pajín, Bibi Aído, Garmendia, González-Sinde, Salgado y
demás especímenes que hundieron a España para unos cuantos años y
fundieron el tejido social español, llevando a la nación al desdoro
internacional.
“Todos mis amigos tienen móvil, así que por mi cumpleaños mis padres me
regalaron uno. Pensé que así me sentiría más aceptada en el grupo, pero
no ha sido así. Ellos se pasan el día mandándose mensajes y hablando
por el Messenger de temas que no me entero… ¿Por qué me dejan de lado?”
(Laura, 14 años).
“Hay una correlación estadística absoluta entre más educación y menos
delincuencia. Cuanta más escolaridad y trabajo decente haya, menor será
el nivel de inseguridad en la sociedad”.
El Real Zaragoza ve más lejos que nunca la permanencia, situada a diez
puntos. Una distancia considerada insalvable en un sector amplio de la
afición, que comienza a pensar en una dura travesía en la Liga
Adelante. Con tan sólo tres puntos de los últimos 42, nada parece
presagiar que el equipo de la ciudad inmortal obre el mayor milagro.
Nueva derrota del Real Zaragoza que vio nuevamente cómo el Rayo
Vallecano remontaba el gol inicial de Hélder Postiga. El 1-2 final deja
a los aragoneses con la sensación de tener más de pie y medio en la
Liga Adelante. Los tantos de Diego Costa y Michu provocan que los maños
sigan sin conocer una victoria que se considera ya imposible.
Los padres que dejan huella son los que lideran su familia, los que
saben guiar a sus hijos por los mejores caminos, los que se convierten
en sus verdaderos referentes.
Esta gran película tuvo una gestación azarosa. El guión del oscarizado
Steven Zaillian ("La lista de Schindler", "En busca de Bobby Fischer",
"Despertares") se basa en una novela sobre un personaje real, Billy
Beane (Orlando [Florida], 1962), "manager" del equipo de béisbol de
Oakland.
La red autonómica de carreteras registra en estos momentos 117
incidencias, 74 de ellas en la provincia de Teruel, la mayoría causadas
por hielo y nieve. Se deben usar cadenas en 4 carreteras de Huesca, 2
de Zaragoza y 13 en Teruel. También, en la A-136, permanece cerrado por
nieve el paso del Portalet en la vertiente francesa. El resto de
incidencias se deben a obras y limitaciones a vehículos pesados.
El PP de Sobrarbe ha denunciado los recortes sociales del presupuesto
comarcal, aprobados por el equipo de gobierno el pasado día 2 de
febrero. De entre las partidas que sufren disminución, los ‘populares’
destacan una que se refiere al convenio con ASPACE y ATADES, que afecta
tanto al transporte de niños discapacitados como al Centro de Atades en
Boltaña.
Eloy Suárez ha mostrado su desacuerdo con las políticas llevadas a cabo
por el ayuntamiento y ha criticado los impagos a los sectores más
afectados por la crisis
Larqué, que mantendrá su acta de concejal, ha señalado que la
gobernabilidad en el Ayuntamiento de Zuera se encuentra en estos
momentos en una “situación complicada”
Primer catedrático de Empresa Informativa, impulsó la implantación de
los estudios universitarios de Periodismo en España. Publicamos un
artículo de Ángel Arrese, profesor de la Facultad de Comunicación de la
Universidad de Navarra.
El pasado mes de noviembre tuvo lugar una Conferencia europea sobre
cultivos especializados y usos menores, organizada por 10 asociaciones
europeas. La Conferencia nace de la preocupación del sector ante la
falta de disponibilidad de fitosanitarios para usos menores.
Un espectáculo para "Asirnos a la sonrisa", un palíndromo anónimo que
es también una historia de amor y una histeria de humor. El viernes, 10
de febrero (21 horas) en Arbolé