Hay que agradecer a la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina
Cifuentes, su ocurrencia de enmendar la ponencia política del Congreso
del Partido Popular en el sentido de erradicar la alusión de “humanismo
cristiano” que figura, además, en los estatutos del partido.
Es imposible leer a Chesterton y caer en la melancolía. Más aún, es muy
difícil leerlo y no quedar contagiado por su espíritu de optimismo ante
la vida, una profunda actitud de “alegría” ante cualquier circunstancia
que se presente. Como mínimo, después de leer algo suyo –desde un
ensayo hasta una de sus novelas– te quedas con un sentimiento de
esperanza.
El número de los que se han dedicado a esquilmar las arcas públicas a
través de las siglas, ha sido tan abultado que las desviaciones
económicas se han incrementado en progresión geométrica.
Ciertamente, no pocas veces, reconocerá el Papa, es muy difícil
determinar con suficiente seguridad -para acogerlo en el derecho
positivo- lo que es en sí justo en cuestiones antropológicas
fundamentales.
El 1 de abril de 2002 pasó a la Historia como uno de los más
ignominiosos, se aprobaba en Holanda «la ley de la eutanasia». Para
conmemorar ese aniversario se celebró en Ámsterdam la semana de cine de
la eutanasia del 6 al 12 de febrero de 2012.
Un filósofo condenado a muerte habla con sus amigos. Es el día de la
ejecución de la sentencia. Se palpa la tensión ante el misterio de lo
que está por iniciarse. Un extraño sentimiento invade a los lectores al
presenciar la muerte, serena, profunda, filosófica, de Sócrates.
Sólo una victoria devolvería la dignidad maltratada a un Real Zaragoza
que está concentrado en Mijas desde este viernes. Manolo Jiménez los ha
querido aislar de un ambiente que da por hecho el descenso a la Liga
Adelante. Además, Apoño será baja por una cláusula incluida en la
cesión, mientras que Postiga y Lanzaro regresan a la lista.
Vuelve la Liga Endesa tras el parón ocasionado por la Copa del Rey. El
CAI retoma la competición doméstica con su visita a San Sebastián para
medirse al Lagun Aro. Aunque en estos años de historia los aragoneses
no han sido capaces de ganar allí, José Luis Abós confía en poner punto
final a esta estadística. Los pequeños detalles, claves.
El progresismo es una religión. Laica, pero una religión al fin y al
cabo, con sus dogmas, sus numerosas congregaciones, sus profetas y sus
verdades reveladas. Tal vez por ello los vicarios de la secta se
atreven a dictar al mundo diariamente cómo debe conducirse. Sin
embargo, por alguna extraña razón, ninguno de los referentes
intelectuales de la progresía contemporánea se siente obligado a
observar en su conducta personal aquello que con tanta fiereza exige a
los demás.
Sean Anderson recibe una señal codificada pidiendo ayuda. El mensaje
procede de una isla misteriosa situada en un lugar donde no debería
haber una isla.
El consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, Francisco
Bono, ha señalado en un encuentro con autónomos y empresarios que para
salir de esta situación se tiene que ser creativo y tener la necesaria
capacidad de adaptación a los tiempos.
El Gobierno creará la Comisión Nacional de Mercados y Competencias como
único organismo supervisor en lugar de los ocho actuales. El objetivo
de esta medida es evitar duplicidades y ganar competitividad y
eficiencia. Supondrá un ahorro de 4 millones de euros en sueldos y
retribuciones de consejeros.
El Ministerio de Fomento ha licitado, con la publicación en el BOE, las
obras de superestructura de vía del tramo Vigo Urzaiz-Soutomaior
perteneciente al Eje Atlántico de Alta Velocidad, con un presupuesto de
77.303.763,92 euros y un plazo de ejecución de 15 meses.
La comisión de Cultura del Ayuntamiento de Teruel aprobó, con los votos
a favor de PP, PAR y PSOE, una propuesta presentada por el grupo
municipal popular para declarar los festejos taurinos de la ciudad como
parte integrante del Patrimonio Cultural Inmaterial de los turolenses.
Todo el mundo tiene derecho a manifestarse y a expresar sus opiniones,
pero las imágenes de los disturbios callejeros que empezaron en
Valencia provocados por un número reducido de alumnos del instituto
Luis Vives, se está empezando a convertir en un río revuelto del que
algunos quieren sacar ganancia.
Los lamentables acontecimientos de los últimos días en Valencia no
pueden cogernos por sorpresa. Muchos lo habían anticipado en los
primeros días del Gobierno popular y habían amenazado con tomar la
calle, incluso con un lenguaje belicista, también lo habían hecho en
Francia y después en Gran Bretaña cuando sus gobiernos tomaron las
medidas necesarias.
El Ayuntamiento de Zaragoza ha organizado la V edición del ciclo "Las
noches de los jóvenes pianistas", que tendrá lugar en el Centro Cívico
Universidad (calle Violante de Hungría, 4).