El tropiezo del rey en Bostuana ha centrado, centra y centrará durante
algún tiempo, la agitada actualidad política, a pesar de la agresiva
actitud de los mercados financieros con España, de la no menos agresiva
decisión de la presidenta argentina de nacionalizar YPF, una de las
joyas de Repsol y de lo que se nos viene encima con las elecciones
presidenciales en Francia.
Cuando la situación de un país comienza a ser caótica y próxima a la
catástrofe nacional, con un riesgo elevado de ser intervenidos en
fechas cada vez más próximas y, lo que es peor, con una imagen al
exterior que ofrece serias dudas de tener margen de capacidad propia
para invertir la carga de la prueba, resulta muy poco sensato perder
nuestro trabajo y tiempo en discutir sobre lo oportuno o inoportuno de
las prácticas de tiro del Jefe del Estado.
El espanto que más nos entristece es el más cercano. Alejandro Toledo,
realizador de spots publicitarios, percibió algo parecido a la zozobra,
mientras caminaba por el centro de la ciudad.
Hay muchas personas que en general son capaces de agradecer aquello que
la vida les pone en el camino, son portadores de energía positiva,
tienen gran capacidad de simpatizar en las relaciones sociales. Son
personas sinceras y esencialmente sanas.
Un filósofo español en una habitación de París. El 29 de abril de 1937.
Por la noche. Algo extraordinario está por ocurrir. Manuel García
Morente (1886-1942) había perdido la fe desde muy joven. Su camino
espiritual había sido el de un gran pensador, inquieto por conocer la
verdad, abierto a las nuevas teorías, reflexivo ante la misteriosa
sucesión de los hechos humanos.
El centrocampista del Real Zaragoza Edu Oriol no quiere pensar en un
empate frente al Mallorca y apunta a sumar de tres en tres. El catalán
ha expresado su deseo de que se mantenga el Villarreal, donde juega su
hermano, y baje el Granada. Todo tras una sesión donde Paredes,
Obradovic y Aranda no han estado con el grupo.
Más de un centenar de participantes se han inscrito ya en la tercera
edición de la Cicloturista Las Grullas que se celebrará el próximo 12
de mayo y que como novedad este año se podrá seguir en Twitter. Las
inscripciones continúan abiertas a través de la página web.
El dolor es un misterio universal e inevitable que sobrecoge y
desconcierta al ser humano. Con frecuencia se proponen fórmulas más o
menos anestésicas -resignación pasiva, escapismo, anulación de la
voluntad-, pero que en ningún caso resuelven las preguntas que todo
hombre se hace: ¿Qué sentido tiene el sufrimiento? ¿Cómo se armoniza la
realidad dolorosa con la bondad divina?
Parece que se han puesto de moda las biografías cinematográficas
centradas en grandes personajes de la política. En los últimos años han
desfilado por nuestras pantallas Margaret Thatcher ("La Dama de
Hierro"), Isabel II de Inglaterra y Tony Blair ("The Queen"), Richard
Nixon ("Frost contra Nixon"), Jorge VI ("El discurso del rey"), Giulio
Andreotti ("Il Divo")…
La Presidenta de la Comunidad se ha mostrado convencida de que la
región será capaz de hacer girar de nuevo la rueda del progreso, del
empleo y del bienestar. Así lo ha asegurado Luisa Fernanda Rudi en el
acto institucional con motivo de la festividad de San Jorge que se ha
celebrado en Teruel ante representantes institucionales, económicos y
sociales de la provincia.
La Presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha querido felicitar a
los jugadores y miembros de la plantilla del Caja 3 Voleibol Teruel
tras proclamarse campeón de la Superliga.
La sequía ha sido una de las cuestiones centrales del primer encuentro
que ha mantenido el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio
Ambiente, Modesto Lobón, con el Presidente de la CHE, Xavier de Pedro,
desde su nombramiento.
Pedro Navarro denuncia que el PSOE vuelve a “cuadrar el presupuesto a
martillazos”, generando “un nuevo agujero y paralización de todos los
proyectos de Zaragoza Vivienda”
En una ponencia sobre la relación entre discapacidad y gestión
responsable de los Recursos Humanos, en el III COngreso Nacional de
RSE, el primer licenciado europeo con síndrome de Down ha declarado que
lo que busca este colectivo es que se cumpla su derecho a tener un
puesto de trabajo
El ministro de Educación hizo una defensa muy argumentada de la FP y
pidió un cambio en la imagen de unos estudios que nunca deben ser
entendidos como el resultado de una “segregación” injusta