23.4.2012.- Aragón.- "Es el momento de recordar nuestra identidad política milenaria"
Por: Redacción
En
su Manifiesto del Día de Aragón, el Partido Aragonés renueva su
compromiso aragonesista y pide responsabilidad, esfuerzo, perseverancia y
confianza para crecer de nuevo, alcanzar juntos una sociedad más justa y
hacer “más Aragón”
0 comentarios
23.4.2012.- Huesca.- Fraga celebra del Día de Aragón y el Día del Libro Por: Redacción La
Ciudad de Fraga cierra hoy un intenso puente de San Jorge con la
celebración del Día de Aragón y el Día del Libro en los Jardines Juan
Carlos I, enclave al que se traslada hoy la actividad tras centrar ayer
el Casco Histórico el grueso de los actos del Día de la Faldeta.
0 comentarios
23.4.2012.- Aragón.- Una bandera de claveles homenajea a Aragón Por: Samuel Marcos El
centro de Zaragoza ha vuelto a teñirse, un año más, de amarillo y rojo
en este 23 de abril, Día de Aragón y San Jorge. La Asociación de
Empresarios Floristas de la Comunidad ha confeccionado, con la ayuda de
zaragozanos y visitantes, una bandera floral de claveles de unos 10
metros en la Plaza Aragón. Varias autoridades han puesto además su
granito de arena colaborado en su creación.
0 comentarios
23.4.2012.- Huesca.- Escándil reivindica la sensatez de las dones de faldetes como guía para la gestión pública Por: Redacción El
Alcalde de Fraga Santiago Escándil ha reivindicado como guía para la
gestión pública la sensatez con que las dones de faldetes administraban
sus haciendas como guía para la gestión pública después de años en los
que, ha destacado, “hemos visto demasiados ejemplos de lo contrario”. De
ellas, que son imagen de la Ciudad desde que en 1982 se erigiera en el
paseo Cegonyer la escultura La Fragatina que las recuerda, conviene
tomar ejemplo: “Hoy rendimos homenaje a las jaies –abuelas, en
fragatino- y sí, en ellas, y en como llevaban sus casas, está la
solución. Fraga no se ha hecho a golpe de ilusiones.
0 comentarios
22.4.2012.- Huesca.- Los alcaldes del Bajo Cinca analizan la situación de la sequía Por: Jesús Domingo En
el caso de Fraga, los terrenos más afectados por la sequía son los de
la zona de Monegros, donde la situación de los campos de cereal es "casi
irrecuperable", según las fuentes.
0 comentarios