En el Derecho Procesal se plantea un tema importante a la hora de determinar a quién le corresponde la carga de la prueba. En este sentido, el artículo 217, apartado primero, de la Ley de Enjuiciamiento Civil dispone que “Cuando, al tiempo de dictar sentencia o resolución semejante, el tribunal considerase dudosos unos hechos relevantes para la decisión, desestimará las pretensiones del actor o del reconviniente, o las del demandado o reconvenido, según corresponda a unos u otros la carga de probar los hechos que permanezcan inciertos y fundamenten las pretensiones”.
El concepto de flexibilidad ha sido el más utilizado
para justificar una reforma laboral que finalmente fue aprobada por el
Congreso español. Flexibilidad para que, por razones de viabilidad económica, la empresa pueda modificar las condiciones de trabajo de sus empleados (jornada laboral, distribución del tiempo, cuantía salarial…) sin algunas restricciones que antes la ley exigía.
Si ayer supimos que habrá 8.800millones para quien se adjudique Catalunya Caixa en esas curiosas SUBASTAS donde quien puja COBRA, si me quejaba de que al responsable directo NARCÍS SERRA no solo no se le piden responsabilidades sino que ni se le nombra en la Prensa, hoy leo otra maravilla
Los chicos necesitan de nuevo un modelo que imitar, y los padres deben volver a ser guías, enseñándoles a discernir los verdaderos valores y haciendo de mediadores entre las normas que hay que respetar y las libertades que hay que conquistar y manejar de acuerdo con la edad.
El pasado martes, 24 de abril, se firmó en Indonesia un acuerdo entre la comunidad de San Egidio y la más alta representación de musulmanes en Indonesia que aglutina a numerosas organizaciones islámicas del mundo, la Muhammaddiyah, en un paso más hacia el Encuentro Mundial por la Paz y el Diálogo interreligioso que se celebrará del 9 al 11 de septiembre próximo en Sarajevo.
Con Obradovic y Aranda todavía trabajando al margen del resto de la plantilla, el Real Zaragoza se ha ejercitado de cara al duelo ante el Athletic en La Romareda. Los blanquillos necesita tres puntos que permitan soñar con la permanencia. Luis García se ha deshecho en elogios hacia su próximo rival y, en especial, hacia el técnico Bielsa.
En los últimos años abunda la literatura ocupada en el análisis de los efectos sociales y culturales de la llamada realidad virtual. Pues bien, el padre de esa noción se llama Jaron Lanier (Nueva York, 1960) y su ensayo "Contra el rebaño digital" es uno de los más sugerentes generadores de debate en los ya de por sí animados foros que analizan la revolución digital.
En este terreno, los datos de 2011 fueron muy positivos para la sanidad aragonesa, que registró un aumentó de seis puntos en las donaciones con respecto al año anterior, situándose por encima de la media nacional.
El encuentro ha servido para hacer balance de las actuaciones realizadas en 2011, analizar las actividades en curso y plantear futuras líneas de actuación
El responsable de la Comisión, el diputado Javier Betorz, subraya el compromiso de la Diputación con los ayuntamientos al “mantener el nivel inversor” e incrementando el porcentaje de aportación de la DPH ·”que alcanza el 85%”.
Esta semana prepararon los postres de que disfrutaron los alumnos valencianos, baleares, catalanes y aragoneses que tomaron parte en el IES Bajo Cinca en el Programa ARCE
La Seguridad Social ha dedicado más de 478 millones de euros (478.339.623,55) al pago de las prestaciones por maternidad (423.365.182,17) y paternidad (54.974.441,38), en el primer trimestre del año 2012.
Estamos en la recta final del mes de Abril, el pasado domingo 15 de este mes abrileño, se celebraron 5 festejos, uno de ellos en Francia, un número ínfimo para las fechas que estamos. No cabe duda que la crisis está haciendo mella y de qué manera en la Fiesta.
Se ha culminado en la catedral de Notre Dame de París la fase investigativa del proceso de beatificación del médico e investigador francés Jérôme Lejeune, padre de la genética moderna y mundialmente reconocido como descubridor del síndrome de Down así como por su defensa de la vida humana desde la concepción.