El caso no ha podido llegar en peor momento a la luz pública, ya que da
argumentos a quienes cuestionan la solvencia de España por el
descontrol en la gestión de las Comunidades. Llegados a este punto, es
vital hurgar hasta el fondo del escándalo y depurar responsabilidades.
El problema es que no parecen esos precisamente los objetivos de la
mayoría en el Parlamento Andaluz.
No es mi intención escribir a fondo sobre la masonería. Entre otras
razones porque ya hay especialistas que lo hacen, y en segundo lugar
porque es difícil sintetizar en un artículo, qué es, de dónde viene y a
dónde va una de las organizaciones más interesadas –desde siempre— en
minar el poder de la Iglesia y su mensaje trascendente. Por ello, sin
entrar en los hitos en los que tuvo parte activa a lo largo de la
historia, sí conviene dar una pincelada, aunque sea en tonos pastel,
sobre esta sociedad secreta cuyos métodos se hacen visibles en los
tiempos de crisis y convulsión que previamente ha ido creando.
Los recortes no son un simple tijeretazo sino un atentado al sentido
común, a la dignidad del contribuyente y al desprecio que manifiestan
hacia la ciudadanía.
Se habla y escribe sobre al que se ha dado en llamar “Acoso al Estado”
tal es el número de manifestaciones y órdagos soberanistas que se
vienen produciendo y que está previsto se incrementen con la ya cercana
entrada del otoño. Decenas de colectivos se preparan para invadir las
calles y hasta tomar el Congreso. Se pretende lisa y llanamente
desestabilizar el sistema, en el peor momento, bien a las buenas o por
otros medios.
Aunque la educación diferenciada nunca ha pretendido monopolizar la
enseñanza, frecuentemente se le exige demostrar científicamente que es
la mejor opción.
El jueves dio comienzo en Edimburgo el I Simposio europeo sobre
eutanasia y suicidio asistido, convocado por la prestigiosa
organización Care not Killing (Cuidar, no matar) que promueve la mejora
de los cuidados paliativos frente a los intentos de introducir la
eutanasia.
Fernando Alonso dominó la Q1 y Q2 de principio a fin pero finalmente
tras un problema mecánico saldrá en décimo lugar. La pole se la llevó
Hamilton que saldrá seguido por Button y Massa.
Hormigoneras Umacón Zaragoza ha cerrado la pretemporada con un partido
ante Ríos Renovables Ribera de Navarra en el que se ha impuesto por
6-4. Tras llegar al descanso con un empate a dos, los navarros se
pusieron por delante, sin embargo, los maños se pusieron las pilas y
acabaron sentenciando con cuatro goles.
El entrenador del Real Zaragoza, Manolo Jiménez, ha señalado tras la
derrota de su equipo por 0-1 contra el Málaga que el equipo andaluz
está en una liga superior a la del conjunto aragonés y que, aún así,
han sido capaces de jugarle de tú a tú.
Jiménez ya tiene el lateral que pedía. Agpito parece que ha cumplido
con su palabra, o al menos con una gran parte accediendo a intentar
traer lo que el técnico sevillano le pedía.
María Dueñas (Ciudad Real, 1964), profesora universitaria, acierta a la
primera con la fórmula del éxito literario: una buena historia y saber
contarla.
El prestigioso dramaturgo norteamericano David Mamet dejó entrever su
talento como guionista y director de cine en "La casa del juego", "Las
cosas cambian" o "La trama". Ahora roza la perfección en esta magistral
adaptación de la novela "The Winslow Boy", del inglés Terence Rattigan
(1911-1977), que ya llevó al cine Anthony Asquith en 1948 con el título
"Pleito de honor".
Hace un año, el Gobierno de Aragón aprobó mediante el Decreto 326/2001,
de 27 de septiembre, el Plan de Recuperación del Águila-azor perdicera
(Hieraaetus fasciatus) en Aragón
Para mañana sábado y el domingo 9 de septiembre se han organizado
actividades deportivas, cena de alforja, una actuación del grupo
musical Los Rojos y un concurso de paellas.
El director general de Transportes del Gobierno de Aragón, junto con el
nuevo director del Aeródromo y el concejal de Urbanismo de Teruel, han
visitado las instalaciones aeroportuarias. El Aeropuerto industrial de
Teruel avanza en su puesta en marcha.
Las asociaciones pro-vida sospechan que repite el efecto coladero del
riesgo para la salud materna y lamentan que no proteja a los hijos de
mujeres violadas.
El novillero Imanol Sánchez ha presentado recientemente un nuevo
proyecto promocional a través del diario digital cultoro.com. 'Sueños
de un novillero' es el nombre de esta iniciativa que pretende contar en
primera persona el día a día de este joven novillero empeñado en hacer
entender a su generación que la tauromaquia es un arte del siglo XXI.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha calculado que el
gasto de la vuelta al colegio por hogar será de 640 euros de media.
Otra dificultad añadida para muchos hogares españoles, aunque las
ayudas públicas no faltarán.
La razón de esta mejoría nutricional está, según el estudio, en el
cambio de alimentación de las ponedoras. En los años 80 se empezó a
sustituir las harinas de carne y hueso de las raciones de las gallinas
por aceites de vegetales, los cuales con los años, además han ido
mejorando de calidad. ¿Quién dice que los alimentos de antes eran
mejores? Con datos como estos se quedan sin argumentos.