Es muy interesante su llamada a la urgencia de que exista una verdadera
autoridad política mundial que tenga un poder efectivo para garantizar
el desarrollo de la justicia y los derechos humanos en todos los
países.
Obviamente, cada ciudadano debería tener la oportunidad de poder
prosperar, partiendo de un mínimo vital, que toda persona debería tener
asignada, porque la cuestión es que en este planeta hay muchos pobres
que apenas tienen lo indispensable para vivir, pero es que hay otros
que no tienen ni siquiera lo indispensable, y se mueren en el intento
de levantar cabeza. Les hemos despojado de todo de por vida.
Conformemos un país consistente, evitemos divergencias, enterremos, por
obvias, expresiones -políticamente incorrectas pero necesarias- del
tenor de españolizar España (los alumnos catalanes son España), hija
humilde de aquel “españolizar Europa” que Unamuno defendió cuando el
continente estaba a los pies de los caballos.
Los primeros cristianos, dando ejemplo con su vida, transformaron en
cristiana una sociedad pagana. Un pequeño grupo de católicos construyó
la Europa moderna después de la hecatombe de la segunda guerra mundial.
Pero ¿se ha renunciado esa herencia?: la fe tiene que ser revivida y
reencontrada en cada generación.
Entrenamiento a puerta abierta del Real Zaragoza en la Ciudad Deportiva
ya con la presencia de los internacionales Postiga y Pintér en el
césped. Antes de la sesión, Paco Montañés ha asegurado que espera
aportar más al equipo. Además, ha destacado el apoyo de toda la
plantilla para Obradovic tras la lesión del serbio.
El Real Zaragoza ya conoce su primer rival en la Copa del Rey. El
sorteo de los dieciseisavos de final ha deparado un enfrentamiento
entre los aragoneses y el Granada. La ida se disputa el 31 de octubre
en La Romareda, mientras que la vuelta será en Los Cármenes el 28 de
noviembre. Si los de Jiménez pasan, Melilla o Levante serán el rival.
Jiménez tiene clara la necesidad de recuperar a Romaric y Apoño como
pareja clave en el Real Zaragoza. De hecho, el andaluz impone a partir
de este lunes una mini pretemporada para el marfileño, que se perderá
varios partidos entre enero y febrero por la Copa de África. El
internacional realizará incluso sesiones de mañana y tarde.
Tras un par de días intranquilos en el Real Zaragoza, la calma ha
vuelto a los entrenamientos en una sesión intensa y exigente con el
físico como protagonista. Las bajas de Álvaro y Romaric, ambas por un
partido, dan la oportunidad a nuevos hombres de entrar en el once. Uno
de ellos Zuculini, que defiende la unidad del vestuario.
Hoy se ha presentado en Zaragoza el nacimiento de una nueva asociación
de empresas e instituciones, cuyo objetivo consiste en integrar
entidades de investigación, empresas y organismos de la Administración
Pública, para favorecer la innovación en el campo de la biotecnología,
biomedicina y tecnologías médicas.
Disminuir el porcentaje de provisionalidad de los funcionarios de la
administración general de la Comunidad Autónoma de Aragón y dotar a la
función pública aragonesa de los mayores niveles de estabilidad y
profesionalidad es uno de los ejes de la política del Gobierno de
Aragón en materia de función pública, según explicó esta mañana el
director general de Función Pública del Gobierno de Aragón, Ignacio
Murillo García-Atance.
Este viernes 19 de octubre, los grupos finalistas del certamen
ArboRock, que se celebró el pasado mes de mayo en el Teatro Arbolé de
Zaragoza, 40 Grados y Alien Roots, regresan a este escenario para
ofrecer un nuevo concierto. Será a las 21 horas. Precio único de
entrada: 5€.
Ambos cargados de ilusión y ganas de trabajar busca hacer una temporada
sumando al menos quince contratos, pasando por plazas como Madrid o
nuevamente Zaragoza.
El anteproyecto de reforma del Código Penal, aprobado por el Consejo de
Ministros, endurece, ciertamente, las penas para los delitos más graves
y execrables, pero contiene al mismo tiempo una serie de avances en
materia de reinserción que no deberían ser desdeñados.
“La Iglesia no entra en cuestiones teóricas o políticas pero sí en
elementos fundamentales como valorar el bien de la unidad y de la
diversidad y el modo de proceder. Hay criterios éticos, no vale todo”,
manifestó el portavoz de la CEE.
El próximo jueves 18 de octubre a las 19h en la Sala del Río del Club
Náutico de Zaragoza se realizará la inauguración de la exposición
fotográfica 'Un millón de caminos' de José Miguel Larraz acerca de la
muerte, la necrópolis y el olvido.