No
se piensa en mejorar las condiciones laborales de los trabajadores en
esta o aquella empresa, se utiliza lo que debiera ser el último
recurso, para cuestionar desde la calle la política de reformas del
Gobierno de Mariano Rajoy, que goza de amplísimo respaldo en las
Cortes.
Sería
bueno, por tanto, celebrar el día de las Naciones Unidas (24 de
octubre), forjando nuevas obligaciones para el mundo de hoy, sobre todo
en estos tiempos de dificultades económicas, teniendo en cuenta que
ninguna otra organización ha prestado más ayuda humanitaria. La
ciudadanía espera, por consiguiente, que Naciones Unidas siga con sus
objetivos de acabar con la pobreza y de poner fin al abuso de los
derechos humanos.
Dos
huelgas generales, unas violentas manifestaciones estudiantiles de fría
raíz invernal, un cerco al Parlamento y una huelga más, también
colegial, en menos de un año, parece de difícil digestión. La sociedad
tiene justificaciones sobradas para un rechazo masivo de gobiernos y
políticos en general desde hace, al menos, diez años. Únicamente la
avenencia y el hastío lo impiden. A cambio ha de soportar distintas
revueltas molestas e inútiles porque encauzan desembocaduras ajenas al
interés colectivo.
En
concreto, durante el último trimestre del año, se van a desarrollar un
total de 16 actividades formativas relacionadas con la imagen y el
sonido, el medioambiente, el deporte, la música, la astronomía y el
intercambio de roles.
“Patrimonio
Cultural Restaurado. Últimas restauraciones de Bienes Culturales en
Aragón”. Es el título del ciclo de conferencias que ha organizado la
Fundación Goya en Aragón, con la colaboración del departamento de
Educación, Universidad, Cultura y Deporte, para explicar algunas de las
últimas actuaciones promovidas por el Gobierno de Aragón.
La
XXX edición de los Juegos Deportivos en Edad Escolar de Aragón busca
ampliar horizontes. Más de 40.000 niños participarán en una edición que
tiene como objetivo fomentar el deporte en el ámbito rural, además de
la incorporación de modalidades de adaptado como atletismo y judo. La
presentación ha contado con una exhibición de esgrima.
La
Carrera Popular Ibercaja por la integración celebrará el próximo
domingo su 33 edición. La Obra Social de Ibercaja y la Fundación
Disminuidos Físicos de Aragón colaboran en esta iniciativa deportiva
que contará con más de 10.000 corredores. Como novedad, por cada
inscripción se donará un euro al Banco de Alimentos de Aragón. Las
atletas olímpicas María José Poves e Isabel Macías recibirán un
homenaje el día de celebración.
El
Real Zaragoza ha mejorado mucho su cara como visitante desde la llegada
de Jiménez al banquillo. Esta campaña, los aragoneses han sumado seis
puntos de doce, venciendo al Espanyol y Granada y dejando además una
notable imagen en Mestalla. Sin embargo, aparece como el peor equipo
como local con tan sólo tres puntos.
El
técnico del Real Zaragoza, Manolo Jiménez, dispuso un planteamiento
perfecto que desarboló las principales armas del Granada. La nueva
posición de Zuculini y Víctor Rodríguez acrecentó la capacidad ofensiva
de los aragoneses, en el mejor partido de la temporada. Además, el
equipo logró anotar a balón parado por medio de Postiga.
El
consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, Francisco Bono,
ha asistido al acto inaugural del III Encuentro Consejos de
Administración “Innovación y Crecimiento” de Directivas de Aragón.
El
Consejero de Política Territorial e Interior del Gobierno de Aragón,
Antonio Suárez, acompañado de Directores Generales así como técnicos de
los departamentos de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes;
Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente así como Educación,
Universidad, Cultura y Deporte participan en una reunión de
coordinación en la Oficia Delegada del Gobierno en Ejea de los
Caballeros.
El
Consejero de Política Territorial e Interior, Antonio Suárez, ha
firmado esta mañana un convenio con la Presidenta de la Comarca del
Jiloca, Silvia Lario, para concluir las obras de mantenimiento en el
local destinado a sede de Voluntarios de Protección Civil.
El
Festival Internacional de Percusión Aragón 2012 clausura un mes de
actuaciones con el grupo Neopercusión de Madrid. Durante la actuación,
que será el martes 23 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio del
CSMA Eduardo del Pueyo, sonarán adaptaciones de la de Philip Glass, Win
Mertens y Arvo Pärt.
Xavier
de Pedro, presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro,
organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Agricultura, Alimentación
y Medio Ambiente, ha realizado hoy ante los medios un balance
hidrológico del episodio de avenidas extraordinarias que ha sufrido
parte de la Cuenca, principalmente parte de los ríos navarros y sobre
todo, la Comunidad de Aragón en la comarca de las Cinco Villas, el
Prepirineo y Pirineo.
Agentes
de la Subdirección Antiterrorista de la Policía Judicial francesa
(SDAT) en colaboración con la Comisaría General de Información del
Cuerpo Nacional de Policía han detenido este mediodía, a las 13:15
horas, al miembro huido de ETA Saúl Curto López en la localidad
francesa Puy-Saint-Gulmier, Puy de Dôme (63), en Auvergne.
Ambos
cargados de ilusión y ganas de trabajar busca hacer una temporada
sumando al menos quince contratos, pasando por plazas como Madrid o
nuevamente Zaragoza.
es
que la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de
Alumnos (Ceapa) consumó con su respaldo a la huelga de los estudiantes
un despropósito contra sus hijos y la enseñanza pública. Estos padres
han alentado un modelo fallido que multiplicó el fracaso escolar, estos
mismos días nos ha llegado el mal dato “España es el país de Europa con
mayor abandono estudiantil” “La UNESCO sitúa a España a la cabeza de
Europa en abandono escolar y desempleo juvenil” decía un titular de
prensa.
Pero
también denota el influjo de la cultura del nihilismo a través de los
medios de comunicación, la escuela y algunas legislaciones recientes.
Resultan inquietantes la ignorancia, la violencia y, por que no
decirlo, el odio a la libertad que manifiestan estos jóvenes. Para la
Iglesia los datos conocidos sobre aquel acto suponen un gran desafío en
el marco de la Nueva Evangelización, y el anunciado Congreso de
Pastoral Juvenil puede ser una oportunidad dentro de un largo camino.
En
el Teatro Arbolé, este jueves, viernes y sábado (días 25, 26 y 27 de
octubre, a las 21 horas). Dirigida al público juvenil y adulto (a
partir de 13 años). Precio entrada: 15€ - 12€ bonificada.