La tarde del 28 de febrero, cuando el sol se ocultó en nuestro
hemisferio, empezó un día que no olvidaremos. Benedicto XVI (hoy Papa
emérito) iniciaba un nuevo camino de subida hacia un monte en el que
resplandece la gloria de Dios en el silencio de la intimidad con
Cristo.
El suicidio no soluciona problemas, ni para el que lo comete, ni para
sus familiares, ni, en general, para la sociedad que solo puede
compadecer al suicida.
Corrían los años de bonanza en la economía española en los que nuestro
tejido empresarial se nutría y con muy buenos resultados además, del
fuerte crecimiento de la demanda interna. Las ventas al exterior no
eran objetivo primordial para el exitoso crecimiento de la producción y
del empleo, variables de las que tan necesitados estamos en la
actualidad de que crezcan muy significativamente.
Un solitario gol de Oriol Riera en la segunda parte bastó al Alcorcón
para imponerse a la Sociedad Deportiva Huesca por la mínima, 0-1. Los
de D'Alessandro fueron incapaces de crear peligro en ataque en todo el
partido, cosechando una derrota que les hace mantenerse en posiciones
peligrosas. El autor del tanto debió ser expulsado.
A pesar de mantenerse con opciones hasta el último minuto, el CAI
Zaragoza caía derrotado en su visita al Obradoiro por 72-64. Un choque
en el que los aragoneses nunca encontraron con facilidad el aro y
terminaron acusando pasividad en el rebote defensivo. El resurgir de
Roll no fue suficiente para dar un salto clasificatorio.
La plantilla del Real Zaragoza se toma el choque ante el Granada como
una situación límite, donde sólo vale ganar o ganar sin importar el
cómo. Los jugadores han vuelto a los entrenamientos este lunes en una
semana marcada por las recuperaciones de Roberto y Apoño. Álvaro cree
que el equipo sufre miedo a ganar.
Faltan doce jornadas para el final de la Liga BBVA y el Real Zaragoza
se encomienda ya a La Romareda para culminar otra temporada de infarto.
Los maños todavía deben disputar siete partidos como locales, con Real
Madrid y Fútbol Club Barcelona como principales escollos. Los
desplazamientos a La Coruña y Vigo, fundamentales.
Ésta novela de Juan Antonio Pérez Foncea intenta ser un salto de la
literatura infantil a un público más maduro. La trama es la historia de
la defensa de Cartajena de Indias en 1741 frente a la Armada Británica,
donde el Almirante Blas de Lezo, a pesar del Virrey Eslava, logra
infringir una gran derrota a un contrincante diez veces superior en
gentes y medios.
Este domingo Barbastro acoge la Carrera de las Mujeres, organizada por
el Área de la Mujer del Ayuntamiento de Barbastro y el Club Atletismo
Barbastro. Su celebración obligará a cerrar al tráfico rodado las
calles por las que transcurra la prueba.
Eduardo Cuarto, organizador de esta observación también realiza
sesiones de astronomía en centros escolares o localidades, como
Valdehorna, Monlora o Gallocanta, para dar a conocer esta disciplina.
La compañía argentina de Marcelo Mercadante presenta, por primera vez
en la provincia, “Noches de tango”, un espectáculo de tango argentino
con bailarines y músicos en directo. Continúa así la oferta cultural
del Ayuntamiento de Barbastro para este invierno, que incluye diversas
disciplinas artísticas.
Todo está listo para que comience el martes 5 de marzo en Teruel el I
Congreso Internacional de Truficultura Tuber 2013, la cita organizada
por el Departamento de Industria e Innovación a través del Centro de
Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) que
pretende reunir el principal conocimiento técnico y científico de los
últimos años relativo a este importante sector económico y social. La
capital turolense recogerá así el testigo del tercer Congreso
Internacional de Spoleto (Italia), celebrado hace cinco años. Durante
cuatro días la ciudad y la provincia recibirán y acogerán a los más de
250 congresistas inscritos en este encuentro procedentes de 23 países,
entre los que se encuentran los de Francia, Italia, Hungría, Australia,
Chile, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Argentina, Canadá, Estados Unidos o
Israel.
El Gobierno de España felicita al pueblo de Kenia por la celebración,
ayer, de elecciones presidenciales, legislativas y locales. El pueblo
keniano ha demostrado su voluntad democrática y su espíritu cívico a
través de los altos niveles de participación en la jornada electoral y
la conducta pacífica y ordenada que se mantuvo a lo largo de todo el
día.
El Gobierno y el pueblo español desean en esta nueva ocasión trasladar
su sincero sentimiento de pesar y su deseo de que los heridos en dicho
atentado puedan recuperarse cuanto antes.
La próxima semana, seguiremos comentando los carteles de “La Magdalena”
y “Las Fallas de Valencia”, además, el cartel del abono de Sevilla, que
este año sin televisión, también están en la calle con sus polémicas,
como siempre, pero se puede decir muy alto que la empresa “Pages” ha
confeccionado una gran feria.
A los 95 años, tras una vida dedicada tanto a la ginecología como a su
familia, ha fallecido la doctora Billings. Junto a su marido,
estudiaron los ciclos de fertilidad de la mujer y descubrieron que
había un sistema para armonizar la paternidad responsable con el
matrimonio abierto a la vida.
Por quinto año consecutivo, los obispos españoles decidieron mantener
esta aportación extraordinaria y, en esta ocasión, aumentar la cuantía
en un 20% con respecto al año pasado, mientras las demás partidas
presupuestarias fueron congeladas
La asociación Ainkaren organiza el próximo jueves 7 de marzo a las
20,15 horas en la sala Mozart del Auditorio de Zaragoza un concierto
benéfico en el que se recaudarán fondos.