Cada día necesitamos más referentes honestos. Este mundo
global precisa, como jamás, puntos de referencia esenciales para todos
los ciudadanos. Nos hemos dejado despojar hasta la propia conciencia.
Con la poca atención prestada a los principios morales perdimos las
buenas costumbres. Qué pena y qué dolor. Por desgracia, el sentido moral
de las cosas ha desaparecido y nada es lo que parece. Adormecida el
alma todo es posible. A diario nos dejamos robar la libertad y asumimos
que sea privilegio de algunos. Nos sustraen la dignidad humana y
aceptamos que así sea. Creemos que es un signo de los nuevos tiempos
dejarnos sin esperanza. Pensamos que la ilusión es patrimonio de
algunos, y aunque nos dejen totalmente frustrados, nos imbuimos de
resignación.
“Es moralmente indeseable y éticamente malo intentar
legislar sobre la supresión de las vidas humanas, inocentes y que toda
ley que lo autorice estará sujeta a abusos impredecibles y que es
socialmente deplorable y desorientador, tratar de promulgar leyes que
aprueben la eutanasia”, asevera el doctor Brian Pollard
Vemos lo que vemos y oímos lo que oímos, es normal que
pocas cosas te llamen la atención, y que por tanto te causen sorpresa.
Pero hace unos días, no sé cuantos ni me importa, en un programa de Tv,
el presidente de un Parlamento comentó, a mi modesto entender con
acierto, que “una mujer que pretendiese abortar(IVE) debía ser enviada
antes a hacerse una ecografía, así al ver lo que llevaba en su vientre,
apreciarse lo que era, sus movimientos. En una palabra, su existencia. y
tal vez desistiera de “desprenderse” de su hijo. Porque, es su hijo;
alguien que está llamando a la vida. Desarrollar sus potencias. Poder
amar.
Observa mis jardines donde los jardineros van en el alba a
crear la primavera, no discuten sobre los pistilos ni las corolas:
siembran las semillas” (CIUDADELA. Antoine de Saint Saint- Exupéry).
Reproducimos una traducción castellana del artículo
aparecido en L'Osservatore Romano el jueves 28 de marzo, en el que se
relatan anécdotas de jóvenes presentes en la primera audiencia general
del Papa Francisco, entre ellas algunas protagonizadas por jóvenes del
Encuentro Internacional del Univ.
Hace pocas semanas se sufrían los ataques de la
Universidad Complutense de Madrid a las capillas. Las trabajos entre el
rectorado y el arzobispado continúan, a través del padre Feliciano
Rodríguez, Delegado Episcopal de Pastoral Universitaria de Madrid.
La victoria ante el filial del F.C. Barcelona ha llenado
de ánimo y moral a la plantilla de la S.D. Huesca, que recibe este
domingo en El Alcoraz al Almería. Los andaluces son el segundo mejor
equipo de la categoría como visitante, sólo superado por el Elche. Los
de D’Alessandro tienen a tiro de victoria salir de los puestos de
descenso.
Trascendental partido del CAI Zaragoza en Badalona, frente
a un Joventut que espera con las garras afiladas a un rival directo.
Tan sólo una victoria separa a ambas escuadras, con la eterna lucha por
los playoffs en juego. Los catalanes sólo han perdido cuatro encuentros
como local y en el último se impusieron al Caja Laboral.
El Real Zaragoza se obliga a ganar ante uno de los rivales
más complicados. Los hombres de Jiménez reciben en La Romareda al Real
Madrid, en un choque en el que el entrenador no contará con Rubén
Rochina ni Stefan Babovic como principales ausentes. Sí han entrado en
la lista de 19 Apoño y Romaric en busca de la gesta.
La Federación de Peñas del Real Zaragoza celebrará el
próximo 14 de abril una asamblea general extraordinaria. En ella se
presentará la auditoría de las cuentas de los últimos cinco años de la
Federación. La primera convocatoria será a las 15.00 horas y la segunda,
a las 16.00 horas.
El conocimiento de los grandes acontecimientos ocurridos
en nuestro país a lo largo de su historia ha sido prácticamente
expulsado de los planes educativos de las últimas décadas, por lo que
son ya muchos los españoles que hoy los desconocen. Pero el pueblo que
no conoce su pasado está condenado a no poder desarrollar su futuro. Es,
pues, necesario que el pueblo español tenga conocimiento de su
historia.
La autora de "Crepúsculo" sustituye seres sobrenaturales
por extraterrestres pero mantiene como principal enganche argumental un
triángulo amoroso adolescente.
Por último se aprovechará la Jornada de Búsqueda de empleo
en la Red para establecer un marco de diálogo con el colectivo allí
presente, se quiere estar en comunicación directa y llegar a
conclusiones conjuntas que ayuden a mejorar los servicios que presta el
INAEM.
En función de este convenio, las entidades sociales gestionarán los
proyectos aprobados en las condiciones marcadas, garantizarán la
solvencia de su personal, informarán al Gobierno de Aragón de cómo se
desarrollan los proyectos y se responsabilizarán del adecuado uso y las
tareas de conservación de las viviendas, entre otras acciones.
Con la primavera como protagonista, abril llega al Aula de
Medio Ambiente Urbano “La Calle Indiscreta” repleto de talleres y
diferentes actividades para que los más pequeños aprendan divirtiéndose.
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana
Mato, ha condenado hoy el último asesinato por violencia de género,
ocurrido hoy en la localidad valenciana de Oliva y confirmado hoy por la
Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
Ya están cerradas las ganaderías que participarán este año
en el ciclo de novilladas de Cella (Teruel), organizado un año más, por
la empresa turolense Tauroemoción.
Durante la Semana Santa desfilan por nuestras calles las
dramáticas imágenes de Cristo juzgado, azotado, coronado de espinas,
cargado con la cruz y muerto en ella, perdonando a sus verdugos, y las
no menos dramáticas imágenes de María, junto a la cruz, con Jesús muerto
en sus brazos o llorando su amargura, su soledad, su dolor. A lo largo
del recorrido la gente mira a los encapuchados penitentes, oye el
redoblar de los tambores, el agudo sonido de las cornetas, y la
vistosidad de los tronos en los que las imágenes se muestran a nuestra
contemplación.
Un millón de euros se ha gastado Artur Mas en crear una
oficina para celebrar los actos de 1714 (¡celebrar una derrota que toman
como base para llorar sus inventadas miserias!); 236.000 euros se gasta
TV3 en crear un vídeo sobre Jordi Pujol, y las farmacias y geriátricos
sin cobrar; los hospitales cerrando plantas porque no tienen dinero para
pagar al personal; los funcionarios sin cobrar las pagas extras, y
Rajoy dándole más y más dinero de todos los españoles a la Generalidad
de Cataluña, para que siga despilfarrando para “crear país”.
Los interesados deben reflejar en sus propuestas el
espíritu festivo y participativo de las Fiestas, con una orientación
especial hacia la promoción exterior de la ciudad
El plazo de presentación concluirá el lunes 6 de mayo