Sobre el drama de los desahucios los partidos próximos a la izquierda radical han diseñado una estrategia de acoso al Gobierno en la que se mezclan las ocurrencias más disparatadas, la demagogia y las medias verdades.
Es la consecuencia lógica cuando las políticas populistas atropellan la seguridad jurídica, la razón empresarial y el interés general, sin duda se trata de un caso más de populismo practicado en una república bananera.
El mundo, ya de por sí bastante movido, necesita de "otros puntos de apoyo" mas humanitarios para no tener que acabar diciendo como la Mafalda de Quino: " ¡Qué lo paren, que nos queremos bajar!".
El diputado de Cultura de la DPZ, José Manuel Larqué, y el catedrático Guillermo Fatás presiden la presentación de la publicación, que incluye las "Actas de San Jorge Mártir" y la "Leyenda Dorada" de Santiago de Vorágine
Este martes, 16 de abril se cumple el 185 aniversario de la muerte de Francisco de Goya y Lucientes. Coincidiendo con esta fecha el Museo de Zaragoza ha incorporado a su colección dos nuevas piezas relacionadas con el artista de Fuendetodos que ilustran uno de los grandes temas de la historiografía relativa al genio aragonés convertida en novela por diversos escritores.
A pesar del aseado encuentro del CAI Zaragoza, los maños acababan siendo derrotados con un resultado final de 100-90. Más allá de la derrota, lo más negativo era perder el basket-average respecto a los vascos, una condición muy importante de cara al final de temporada. Aguilar, con un festival de triples, el mejor de los de Abós.
Nunca el CAI Zaragoza llegó en mejores condiciones a la cancha del Bilbao Basket, donde no conoce la victoria. Los de Abós anhelan un triunfo que les permita seguir pujando por una prodigiosa cuarta plaza ante un rival directo. Albert Fontet evoluciona bien de su tobillo, mientras que Damjan Rudez se encuentra en perfectas condiciones.
El gol de Rochina, que suponía el 3-2 definitivo en La Romareda, proporciona grandes dosis de oxígeno al Real Zaragoza en la recta final de temporada. Los maños continúan en zona de descenso, aunque con los mismos puntos que Deportivo y Celta, que marcan la salvación. La afición salió del estadio con una notable sensación de alivio.
Agónica victoria del Real Zaragoza gracias a un tanto en el minuto 88 de Rubén Rochina. Ejercicio de personalidad de un equipo que se sobrepuso al malentendido entre Roberto y Paredes cinco minutos antes que suponía el 2-2 y hacía presagiar lo peor. Los maños, con este 3-2, no logran salir del descenso pero recuperan la fe perdida.
Desde hace 33 años, primero con los Gobiernos de Jordi Pujol, que llegó a ser el jefe de gobierno más longevo de toda Europa; luego los años de oposición con el Tripartito en el Gobierno y después con la reinstauración de Convergència i Unió en el poder y Artur Mas en la Presidencia, se han caracterizado por innumerables casos de corrupción arreglados de forma política.
Nueva entrega del superhéroe de la Marvel. Shane Black tarda un poco en encontrar el ritmo de la trama y en equilibrar el habitual cóctel de acción trepidante y humor desatado, recurriendo incluso a algunos gags algo zafios. Pero, en cuanto adquiere velocidad de crucero, ofrece a los aficionados al género un espectáculo enormemente entretenido, eficacísimo en sus constantes golpes de humor, apabullante en sus aparatosos efectos visuales, con varias secuencias de acción antológicas.
El consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, Francisco Bono, ha inaugurado la XIII Semana Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo organizada por los sindicatos Comisiones Obreras y UGT y en la que ha colaborado la dirección general de Trabajo del Gobierno de Aragón.
Mejorar la rentabilidad económica del sector de la biomasa a través del rediseño de cadenas de suministro más eficientes. Este es el propósito del proyecto europeo Interreg Med Wood E3 que el próximo lunes, día 29, presenta sus conclusiones en la jornada: "Activando el sector de la biomasa forestal en Aragón" que se celebrará en el Salón de Actos del Instituto Tecnológico de Aragón (ITA).
La presidenta de la Diputación Provincial, Carmen Pobo, y el vicepresidente 1º, Francisco Abril han presentado esta mañana el nuevo Plan de Concertación Económica Municipal que se aprobará el próximo lunes en sesión plenaria. Un plan que contará con una dotación presupuestaria de 9 millones de euros a repartir entre todos los municipios de la provincia. Cada Ayuntamiento podrá, además, destinar la ayuda económica que reciba d tanto a inversiones como a sufragar gasto corriente
Está organizado por la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincia con la colaboración de Asistencia y Asesoría a Entidades Locales de DPZ
El Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón apoya el transporte en el medio rural con ayudas por importe superior a 3 millones de euros.
España acoge con satisfacción la adopción de la Resolución 2100 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que prevé la transformación de la misión africana AFISMA, liderada por la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), en MINUSMA, una misión de mantenimiento de la paz bajo mandato de Naciones Unidas.
El gasto que los turistas internacionales realizaron el pasado mes de marzo fue de 3.276 millones de euros, un 13,7% más que en el mismo mes de 2012, según la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), que elabora el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. El gasto medio por persona que alcanzó los 963 euros y el gasto medio por día que ascendió a 110 euros, registraron crecimientos de un 5,4 % y un 5,1%, respectivamente.
Estoy seguro que el recordado "don Diodoro", habría hecho otro cartel, con calidad pero de menos presupuesto, además "La Maestranza", después de la reforma en las gradas, ha perdido aforo, si antes eran trece mil localidades, ahora no llegan a diez mil.
El domingo, la colecta de mi Parroquia era para Cáritas, y resaltaban, en la cesta, billetes de diez y de cinco euros. El que más y el que menos, se rascó el bolsillo.
El terrorismo eligió en el maratón de Boston un objetivo con el que logró dos de sus metas clásicas: sembrar el pánico y la trascendencia mundial con un atentado indiscriminado en una carrera con atletas llegados de todo el mundo.