Unilever, Ogilvy & Mather y la agencia David se han
unido para lanzar Unilever Project Sunlight, una iniciativa que nace con
el objetivo de mover a millones de personas a adquirir estilos de vida
más sanos. La campaña ha sido desarrollada en mercados tan diferentes
como Brasil, India, Indonesia, Reino Unido y Estados Unidos.
Las postrimerías del otoño asomando ya la Navidad es una
época especialmente bella, días antes metidos de lleno en el mes de
noviembre el ambiente es recogido e interiorizante. La climatología dura
y ventosa es como un abrigo que cubre una naturaleza dormida, como los
plásticos cubren las plantas y frutos en los viveros.
Hay que reconocer que el secretario del PSOE ha tenido una
idea genial y nueva que va a sacar a los españoles del paro y va a
acabar con la crisis. Rubalcaba como Mambrú va a la guerra... Mire usted
qué pena...
“Identificados los mecanismos fisiológicos de la
regulación del crecimiento de las plantas ante el incremento de CO2”
titulaba el IMIDA una nota de prensa emitida a raíz de la presentación
de los resultados de una nueva investigación.
En el Día Mundial del Voluntariado, Cruz Roja Zaragoza
valora que sus voluntarios han dedicado este año cerca de 70.000 horas
de su tiempo libre a estar cerca de quienes más lo necesitan. Cada día
ingresa una media de tres nuevos voluntarios y en total la provincia
cuenta con unos 8.000. La mayoría son mujeres.
Ropa, cerámica, joyería, decoración… así hasta un sinfín
de artículos. Todos tienen algo en común y es que están hechos a mano.
La sala multiusos del Auditorio de Zaragoza acoge hasta el día 9 la
Feria de Artesanía de Aragón. Una cita que, después de 30 años
consecutivos celebrándose, ya es una tradición para estas fechas.
El Grupo Aramón ya ha ultimado todos los preparativos de
cara al puente de la Constitución, donde se espera la afluencia de miles
de esquiadores. Además, este jueves se ha celebrado la apertura de la
estación de Panticosa, a la que han acudido los primeros amantes del
esquí. Formigal por su parte alcanza su primera semana abierta.
Más de 70 jugadores se darán cita este viernes en el XXIII
Open Ciudad de Zaragoza de tenis de mesa. El evento ha sido organizado,
un año más, por el School Zaragoza TM, en colaboración con Zaragoza
Deporte Municipal y la Federación Aragonesa de Tenis de Mesa. Jugadores
de élite y promesas exhibirán su gran potencial.
Las sensaciones del jugador en los próximos tres días
serán determinantes para saber si Paco Montañés entra en la lista de
convocados para el duelo ante el Córdoba. El futbolista blanquillo no
descarta su presencia en la cita, pero asegura que no forzará si no está
al 100%. Tarsi y Cidoncha no han trabajado junto al grupo este jueves.
El Real Zaragoza ha cambiado de manera de jugar en las
últimas semanas, apostando por ceder el balón al contrario para que su
portería quede más protegida. Así, ante Girona y Las Palmas no se encajó
gol. Barkero ha recordado que en el Levante el estilo era idéntico y
que él disfruta cuando se gana, sea como sea.
Con la exhortación apostólica Evangelii gaudium (“La
alegría del Evangelio”), el Papa Francisco quiere que la Iglesia salga a
llevar a la gente el anuncio cristiano. La tarea, advierte, requiere
ser creativo, a fin de encontrar modos de llegar a todos, y para eso es
más importante el espíritu interior que la programación. Ofrecemos un
resumen del documento.
De México nos llega esta impactante cinta de ficción que
deja en el espectador la huella de un documental. Dura y conmovedora
historia de tres chicos guatemaltecos que se ponen en camino para
emigrar clandestinamente a Estados Unidos.
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
cuenta con un presupuesto total de 767,4 millones de euros, un 3,2% más
que en 2013. Apuestan por una mayor inversión en el sector agrario como
puntal de creación de empleo y generación de riqueza, e impulso a la
política medioambiental.
PLATEA mantendrá sus bonificaciones durante seis meses más
para incentivar la captación de la iniciativa económica. El Consejo de
Administración de PLATEA ha aprobado la renovación de la estrategia
comercial que ha incentivado el interés por la Plataforma. Estas
bonificaciones se prorrogan por última vez con la finalidad de generar
empleo y animar a la iniciativa empresarial para que apuesta por PLATEA.
El Ejecutivo aragonés va a comenzar a pagar a los
agricultores y ganaderos aragoneses más de 185 millones de euros de las
ayudas de la PAC. Más de 47.500 agricultores de las tres provincias
aragonesas, se beneficiarán de estas ayudas correspondientes al saldo de
los regímenes de pago único y del programa nacional de fomento de
rotaciones en secanos áridos.
El Gobierno de Aragón defiende la seguridad de las
personas con el Decreto de Espectáculos Públicos. Los menores podrán
acceder acompañados de padres o tutores si se vende alcohol o entrar a
una zona en la que no se venda este tipo de bebidas.
Aragón incorporará la Colección Circa XX a su patrimonio.
En total, 1.204 obras de arte contemporáneo de artista como Picasso,
Tàpies, Chillida, Barceló, Viola, Saura, Warhol, Canogar, Chirino o Le
Corbusier. La colección está valorada en 9.874.345 euros. El Gobierno de
Aragón abonará 1.481.151 euros a lo largo de cuatro años.
La Dirección General de Tráfico pone en marcha desde este
jueves a las 15:00 horas y hasta las 23:50 horas del lunes 9 de
diciembre un dispositivo especial para regular, ordenar la circulación y
dar servicio a los 5 millones de desplazamientos previstos durante el
largo fin de semana.
Madrid acogió la constitución oficial de la Red de
Ciudades Accesibles, un punto de encuentro entre municipios y entidades
que tiene como objetivo mejorar la habitabilidad urbana y social a
través del diseño universal de los servicios y espacios públicos
Estrados y púlpitos
Cualquier diccionario descubre que Estrado se refiere al
“sitio de honor algo elevado sobre el suelo donde en un salón de actos
se sitúa el conferenciante”. Otro significado indica “sala o asiento de
los tribunales donde suben los testigos y los acusados para declarar”.
Púlpito, a su vez, indica “tribuna elevada que suele haber en las
iglesias, desde donde se predica o realizan diferentes actos
religiosos”.
Defender la vida con el argumento adecuado
La vida se defiende con buenos argumentos y uno de los
mejores lo da la vida misma. Por eso los rescatadores de mujeres que se
acercan a las clínicas abortistas han decidido dejar que la vida hable
por sí misma.
La nueva exposición, formada por 33 imágenes, está
organizada por la dirección general de Patrimonio Cultural con la
colaboración de Suelo y Vivienda del Gobierno de Aragón y forma parte de
las actividades organizadas para conmemorar el 20º aniversario de la
Declaración como Patrimonio Mundial del Camino de Santiago francés.