Los
sudafricanos lloran la pérdida de Mandela, el padre de su democracia
multirracial ha muerto a los 95 años. "Ha muerto en paz y rodeado de su
familia", ha asegurado el presidente sudafricano, Jacob Zuma.
No
es necesario insistir mucho en ello porque se vive, de una u otra forma
y con mayor o menor intensidad, el desorden en el mundo. Ayer aumentó
mi caudal de conocimiento de ese estado de vida - igual que lo pudo
estar el suyo - cuando leí una información que hablaba de disturbios en
el centro de África. Yo no leía buscando ese tipo de informaciones sino
algo agradable para esas horas de la noche en las que uno se prepara
para irse a la cama y, desgraciadamente fue todo lo contrario.
El
Gobierno, forzado de nuevo a acudir al Fondo de Reserva para pagar las
pensiones. El Ejecutivo que preside Mariano Rajoy ha dispuesto de otros
5.000 millones de euros para abonar los dos pagos de diciembre que por
cierto recibí puntualmente. Las pensiones son una carga para el
Gobierno. Muestra de ello, para hacer frente a la mensualidad y la extra
de diciembre, el Ejecutivo ha tenido que recurrir, de nuevo, al Fondo
de Reserva de la Seguridad Social.
Las
postrimerías del otoño asomando ya la Navidad es una época
especialmente bella, días antes metidos de lleno en el mes de noviembre
el ambiente es recogido e interiorizante. La climatología dura y ventosa
es como un abrigo que cubre una naturaleza dormida, como los plásticos
cubren las plantas y frutos en los viveros.
Los
sudafricanos lloran la pérdida de Mandela, el padre de su democracia
multirracial ha muerto a los 95 años. "Ha muerto en paz y rodeado de su
familia", ha asegurado el presidente sudafricano, Jacob Zuma.
En
el Día Mundial del Voluntariado, Cruz Roja Zaragoza valora que sus
voluntarios han dedicado este año cerca de 70.000 horas de su tiempo
libre a estar cerca de quienes más lo necesitan. Cada día ingresa una
media de tres nuevos voluntarios y en total la provincia cuenta con unos
8.000. La mayoría son mujeres.
El
entrenador del CAI Zaragoza, José Luis Abós, y la atleta subcampeona de
Europa de 1.500 metros en pista cubierta, Isabel Macías, recibirán el
premio a los más destacados del deporte aragonés en 2013, que otorga la
Asociación de la Prensa Deportiva de Zaragoza. Ambos recogerán el
galardón el 13 de diciembre, en la V Gala de la APDZ.
Después
de la vital victoria cosechada ante el Telekom Baskets Bonn en la
Eurocup, el CAI Zaragoza ya piensa en el encuentro liguero de este
sábado. El conjunto aragonés se medirá al Fuenlabrada con la lección
aprendida y consciente de que no se puede escapar un solo triunfo más
del Príncipe Felipe.
El
Real Zaragoza ha trabajado este viernes en la Ciudad Deportiva con la
única ausencia de Cidoncha. Tarsi ya entrena con el grupo, mientras
Montañés y Abraham siguen progresando. Leo Franco ha destacado la
capacidad de Paco Herrera para adaptar al equipo a distintos esquemas
que en las dos últimas jornadas han dado sus frutos.
Las
sensaciones del jugador en los próximos tres días serán determinantes
para saber si Paco Montañés entra en la lista de convocados para el
duelo ante el Córdoba. El futbolista blanquillo no descarta su presencia
en la cita, pero asegura que no forzará si no está al 100%. Tarsi y
Cidoncha no han trabajado junto al grupo este jueves.
Relato
corto de gran poderío. Es difícil no sentirse cautivado por la voz
narrativa, en muchos aspectos muy conseguida, y no quedarse abrumado por
la tristeza con regusto vengativo que acaba destilando la historia.
De
México nos llega esta impactante cinta de ficción que deja en el
espectador la huella de un documental. Dura y conmovedora historia de
tres chicos guatemaltecos que se ponen en camino para emigrar
clandestinamente a Estados Unidos.
La
Asociación Los Pueblos más bonitos de España ha dado a conocer la lista
de los pueblos más bonitos del país, entre los que se incluyen cinco
municipios turolenses. Estas localidades son Albarracín, Calaceite,
Puertomingalvo, Rubielos de Mora y Valderrobres
La
Dirección General de Interior ha activado la alerta amarilla por
nieblas en el sur de la provincia de Huesca. La previsión es que las
nieblas se prolonguen hasta las 12.00 horas de mañana, 7 de diciembre.
En general, las temperaturas se mantienen sin cambios o irán en ligero
ascenso y no se esperan fuertes rachas de viento.
El
centro museístico de la capital aragonesa organiza su segunda edición
de su concurso de relato breve y dibujo, además de un taller de
caligrafía e iluminación. El objetivo de estas iniciativas es promover
el espíritu creativo de los más jóvenes y lograr que se interesen por el
arte en sus diferentes facetas.
Turismo
de Aragón lanza un concurso fotográfico a través de la red social móvil
Instagram. Las 15 fotografías finalistas recibirán un lote gastronómico
de degustación de productos de Aragón y se expondrán en el stand de
Turismo de Aragón de la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2014.
El
Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Modesto Lobón, ha
inaugurado la XII Feria Monográfica de la Trufa en Sarrión, dedicada a
la venta y degustación de trufa negra. Lobón ha recorrido los distintos
stands de esta feria, que se prolongará los días 5, 6, 7 y 8 de
diciembre.
La
Dirección General de Tráfico pone en marcha desde este jueves a las
15:00 horas y hasta las 23:50 horas del lunes 9 de diciembre un
dispositivo especial para regular, ordenar la circulación y dar servicio
a los 5 millones de desplazamientos previstos durante el largo fin de
semana.
Madrid
acogió la constitución oficial de la Red de Ciudades Accesibles, un
punto de encuentro entre municipios y entidades que tiene como objetivo
mejorar la habitabilidad urbana y social a través del diseño universal
de los servicios y espacios públicos
Pasa en pleno siglo XXI Se
ha enterrado en secreto al obispo Pietro Liu Guandong, bandera de la
Iglesia China que aún hoy vive en las catacumbas. Tenía 94 años, de los
que pasó más de 25 en prisión, y otros muchos bajo estricta vigilancia
policial. ¿Causa? Ser fiel a Roma.
Estrados y púlpitos Cualquier
diccionario descubre que Estrado se refiere al “sitio de honor algo
elevado sobre el suelo donde en un salón de actos se sitúa el
conferenciante”. Otro significado indica “sala o asiento de los
tribunales donde suben los testigos y los acusados para declarar”.
Púlpito, a su vez, indica “tribuna elevada que suele haber en las
iglesias, desde donde se predica o realizan diferentes actos
religiosos”.
La
nueva exposición, formada por 33 imágenes, está organizada por la
dirección general de Patrimonio Cultural con la colaboración de Suelo y
Vivienda del Gobierno de Aragón y forma parte de las actividades
organizadas para conmemorar el 20º aniversario de la Declaración como
Patrimonio Mundial del Camino de Santiago francés.