Como comentábamos esta misma semana no dejamos de
sorprendernos ante la Primera Eurorrevolución. Ciertamente nunca había
ocurrido algo así. Si bien son escenas que nos recuerdan la caída del
Muro de Berlín bajo la piqueta enfurecida de los berlineses, hartos de
vivir sometidos a la Unión Soviética, y podemos decir que son escenas
que nos recuerdan a 1989, clavado en nuestra memoria, porque la caída
del Muro de Berlín puso final a las fronteras creadas después de la
Segunda Guerra Mundial.
Al final, Zapatero cumplió con la promesa de publicar unas
memorias como había amenazado. Inútil empeño el suyo porque con o sin
ellas nadie va a recordarle. Lo que nunca sabremos es quién fue el negro
o negros que colaboraron en la redacción del libro ni tampoco cuántos
habrán cometido la osadía de adquirirlo, con independencia de su familia
y ciertos estómagos agradecidos
La imagen de España en el exterior ha cambiado
sustancialmente en los últimos meses debido a una mejora de nuestros
indicadores económicos, a la imponente inversión extranjera que está
acudiendo a nuestro país; “el dinero nos llueve de todas partes”, dijo
hace unos días el super-banquero Botín.
Ambiente prebélico en Cataluña. Nada más lejano de la
realidad a poco que se pasee por Barcelona. Miles de turistas se
extrañarían leyendo los periódicos catalanes o ante TV3. Por el momento
tienen suerte de gozar de Cataluña sin percibir ni padecer ¡demasiado!
la generada psicosis independentista.
Tras una espera de cerca de dos años va a comenzar a
emitirse el culebrón macabro y mezquino Tierra de lobos de Telecinco.
Será la tercera temporada de esta violenta serie. Es una buena noticia
el regreso de la familia Lobo y de los hermanos Bravo. Uno de los
motivos por los que ha tardado tanto ha sido por la crisis publicitaria,
por esta razón se ha pospuesto hasta este otoño el poder visionar las
nuevas tramas de los corruptos Lobo y Bravo.
El arzobispo de Zaragoza, Manuel Ureña, ha inaugurado este
martes la Navidad en el Museo Diocesano de Zaragoza con el tradicional
encendido de luces. Como novedad este año, el Museo ha instalado un
Belén napolitano abierto a zaragozanos y visitantes. Cerca de un
centenar de personas han asistido al acto inaugural.
El CAI Zaragoza caía ante el Virtus Roma, pero la derrota
de Telekom Bonn le daba el pase directo a la siguiente ronda de la
Eurocup. A pesar de seguir haciendo historia, José Luis Abós hacía
autocrítica tras el encuentro destacando la necesidad de mejorar varios
aspectos del juego y corregir errores que se siguen repitiendo.
Tras la jornada liguera de descanso, Umacón Zaragoza se
mide este miércoles al Maxon Montcada, que milita en Segunda B. Los
maños buscarán imponer su ley para seguir avanzando en la competición
copera y alcanzar los cuartos de final. Pero los de Sampedro llegan con
la lección aprendida tras sufrir en la anterior ronda ante Hospitalet.
La plantilla del Real Zaragoza, que suma tres triunfos de
manera consecutiva, se marca como objetivo poder prolongar la racha dos
partidos más antes del parón navideño. Sabadell y Murcia esperan en el
horizonte más cercano. Además, Herrera recupera a Montañés. Álvaro, por
su parte, ha defendido a Leo Franco tras el incidente del sábado.
El Real Zaragoza podrá volver a contar en Sabadell con
Abraham y Montañés, por lo que Acevedo es el único que se mantiene en el
dique seco. El técnico, Paco Herrera, va poco a poco recuperando a
todos sus hombres y Luis García ya contó con minutos ante el Córdoba.
Eso sí, cinco están apercibidos por acumulación de amarillas.
Maldita perfección, de Rafael Argullol, consta de 22
ensayos de crítica artística, literaria y cultural sobre experiencias de
abordaje del absoluto llevadas a cabo en el decurso de la modernidad.
Jep Gambardella es un maduro periodista. Hace muchos años
ganó un premio con una novela. Desde entonces sigue buscando la
inspiración en medio de una vida disipada en una Roma bellísima y
absolutamente mundana.
Sanidad ubicará el nuevo hospital de Teruel en El
Planizar, modificando el proyecto para garantizar la seguridad. Lo ha
anunciado el consejero Oliván en la presentación de sus presupuestos en
las Cortes, donde ha asegurado que se mantiene la calidad de la atención
y ha destacado los incrementos de las partidas del IAI.
Irene Carmen, Leonor Bruna, Felicidad Segura y Esther y
Marta Ariza han sido las empresarias galardonadas este miércoles por la
Asociación Aragonesa de Mujeres Empresarias. El premio valora su
trayectoria profesional. Además, ARAME ha nombrado socia honorífica a la
presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi.
El consejero de Política Territorial e Interior, Antonio
Suárez, ha presidido una reunión de coordinación con las estaciones de
Javalambre y Valdelinares, técnicos de Protección Civil y representantes
de la Subdelegación del Gobierno en Teruel y la Guardia Civil. El
encuentro ha servido para lanzar un mensaje de tranquilidad ya que,
según ha afirmado Suárez, “las estaciones de esquí turolenses son
seguras, aunque el riesgo cero no existe”.
Los ciudadanos del área metropolitana de Zaragoza podrán
acceder con la Tarjeta Interbús del Consorcio de Transportes de Zaragoza
(CTAZ) a todos los modos de transporte urbanos y metropolitanos. Así lo
ha dado a conocer este miércoles el consejero Rafael Fernández de
Alarcón.
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos,
ha explicado este martes en el Congreso que las obras en Yesa se
ejecutan “con todas las garantías de seguridad que establece la
legislación y la buena práctica constructiva”. Ha señalado que la
prioridad del Ejecutivo es culminar la aprobación de los planes
hidrológicos para conocer la realidad de cada cuenca.
El Ministerio de Fomento, la dirección de Renfe Operadora y
los secretarios generales del sector ferroviario de los sindicatos
SEMAF, CC.OO y UGT han alcanzado un preacuerdo sobre el marco de
relaciones que regularán la implantación del nuevo modelo societario de
la compañía, que será efectivo a partir del 1 de enero de 2014. Este
preacuerdo permitirá que Renfe se constituya y posicione en condiciones
de competencia en el mercado liberalizado.
El Pleno del Congreso de los Diputados guardó este martes
por la noche un minuto de silencio en memoria de Nelson Mandela, Premio
Nobel de la Paz e histórico dirigente sudafricano cuya lucha puso fin al
Apartheid, fallecido a los 95 años de edad.
Navidad solidaria a través de la tienda “La Artesa”
Se acercan las fiestas de Navidad. Momentos de sentir de
una manera especial la solidaridad entre todos los seres humanos, pero
de una manera muy especial con quienes en el llamado tercer mundo se
encuentran en una situación de mayor pobreza y marginación.
17,5% y subiendo
Los datos del Anuario Pontificio de 2013 que se ha
presentado en la Santa Sede muestran que la presencia de Cristo en buena
parte del mundo no es solo una costumbre sino que aumenta
considerablemente. El 17,5% son todos los católicos del mundo. El
"subiendo" depende de todos los católicos del mundo.
El CDAN estrena este viernes “Durme”, un espectáculo de
música sefardí y danza contemporánea. Está protagonizado por la
mezzosoprano Ana Corellano, la guitarrista Eva Pons y la bailarina y
coreógrafa Elia Lozano. Las entradas se pueden adquirir en los cajeros
CAI.