Hay cifras que nos dejan un frío en el alma del que cuesta
reponerse. Aún más si las víctimas son niños, como es el caso. Un
reciente informe del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
indica que, uno de cada tres menores de cinco años no cuenta con
registro de nacimiento, lo que conlleva su inexistencia; y, en
consecuencia, el no acceso a servicios básicos de salud y educación y
otras garantías humanas.
Desde que el notario Blas Piñar accediera al Congreso de
los Diputados, allá en 1979, encabezando la coalición Unión Nacional, la
genéricamente denominada extrema derecha ha ido de mal en peor,
políticamente hablando. Sumaron nada menos que 378.964 votos bajo el
lema "España en tus manos". De ellos, 110.730 en Madrid.
La solidaridad para paliar la catástrofe natural producida
por el tifón Haiyan, en Filipinas, es muy urgente. Entre las muchas
campañas publicitarias para recaudar fondos y aliviar la indigencia de
los afectados se encuentra la de la Fundación a la Iglesia Necesitada.
Al final, Zapatero cumplió con la promesa de publicar unas
memorias como había amenazado. Inútil empeño el suyo porque con o sin
ellas nadie va a recordarle. Lo que nunca sabremos es quién fue el negro
o negros que colaboraron en la redacción del libro ni tampoco cuántos
habrán cometido la osadía de adquirirlo, con independencia de su familia
y ciertos estómagos agradecidos
El Museo de Huesca ha incorporado a su exposición
permanente un sarcófago de infanta procedente del panteón real de Santa
Cruz de la Serós (Huesca). Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón ha
restaurado el sepulcro, fechado a finales del siglo XI y que pudo
albergar los restos de alguna de las hermanas de Doña Sancha.
Este viernes tendrá lugar la inauguración del tradicional
Belén de la Casa Amparo, situado en el hall de la residencia municipal.
Esta instalación ocupa una superficie de 40 metros cuadrados y es uno de
los más grandes y visitados de la capital aragonesa. El acto irá
acompañado de un recital de villancicos por parte de la coral.
El Grupo Aramón se prepara para celebrar un año más la
Navidad en sus instalaciones. Papá Noel visitará las pistas de Formigal y
Cerler, en Nochevieja se llevará a cabo una bajada de antorchas por la
pista iluminada y Javalambre ofrecerá la posibilidad de tocar las
estrellas, con una actividad que permitirá conocer el cielo turolense.
Montcada no fue rival para Umacón Zaragoza en los octavos
de final de la Copa del Rey. Los aragoneses, superiores durante todo el
encuentro, aprovecharon su superioridad en la pista para sentenciar con
tres tantos en 16 minutos. El 1-7 final permite el pase a cuartos y
seguir soñando.
El polémico trivote parece tener las horas contadas. El
Real Zaragoza ha trabajado en la Ciudad Deportiva y Paco Herrera ha
ensayado la presión en zona defensiva con doble pivote. José María
Movilla ha atendido a los medios en sala de prensa asegurando que se ve
dentro del equipo en enero, a pesar de las informaciones que le sitúan
fuera.
La plantilla del Real Zaragoza, que suma tres triunfos de
manera consecutiva, se marca como objetivo poder prolongar la racha dos
partidos más antes del parón navideño. Sabadell y Murcia esperan en el
horizonte más cercano. Además, Herrera recupera a Montañés. Álvaro, por
su parte, ha defendido a Leo Franco tras el incidente del sábado.
Es cierto que, como sugiere Steve Pincus, la historia
inglesa parece haberse desarrollado de una manera pacífica, equilibrada y
pragmática, frente a la excentricidad revolucionaria del continente.
Sin embargo, un análisis más detallado de los hechos demuestra que la
Revolución Gloriosa de 1688 fue, como indica el autor, la primera
revolución moderna y, por tanto, fue tan violenta, popular y
disgregadora como las posteriores.
Jep Gambardella es un maduro periodista. Hace muchos años
ganó un premio con una novela. Desde entonces sigue buscando la
inspiración en medio de una vida disipada en una Roma bellísima y
absolutamente mundana.
La DGA y Fatpa han presentado un dossier de productos
turísticos que, bajo el eslogan “ven al Pirineo”, pretende viajar
internacionalmente mostrando la riqueza de la zona con el objetivo de
atraer visitantes. El catálogo está redactado en cuatro idiomas e
incluye actividades deportivas, gastronomía, rutas naturales y espacios
protegidos.
El Consorcio de Transportes de Zaragoza (CTAZ) pondrá en
marcha abonos integrados para beneficiar a los usuarios recurrentes del
área de Zaragoza. También se han aprobado los pliegos para licitar el
suministro de paneles informativos en las paradas para mejorar la
información al usuario sobre tiempos de espera u otras incidencias.
Agentes para la Protección de la Naturaleza de La Litera-
Cinca Medio del Gobierno de Aragón localizaron y “desmantelaron” unas
trampas consistentes en dos profundos fosos cubiertos con cañas y tierra
impregnadas de atrayente.
La DGA subastará un reloj suizo de alta gama, bañado en
oro de 18 kilates, valorado en 9.000 euros. Perteneció a Núñez y
Guibaja, quienes han pasado a la historia como los descubridores de las
cataratas de Iguazú. El importe recaudado será destinado a fines
sociales, a través de la gestión de la Junta Distribuidora de Herencias.
El consejero de Acción Social del Ayuntamiento de
Zaragoza, Roberto Fenández, y el representante de Cruz Roja Española en
la ciudad, Fernando Pastor, han firmado esta mañana un convenio de
colaboración para el programa Zaragoza Redistribuye. Cruz Roja
participará en la logística del reparto de alimentos en los barrios
periféricos.
El Papa Francisco recibió en Roma a una delegación de 130
personas de la ONCE y su fundación con motivo de los 75 años del
nacimiento de la Organización Nacional de Ciegos Españoles y por su
trabajo al lado de las personas con discapacidad de España y de otros
países del mundo.
El Pleno del Parlamento Europeo (PE) aprobó un informe de
la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género de la Cámara
sobre mujeres con discapacidad, que aboga por elevar el tiempo de
permiso por maternidad para estas ciudadanas, debido a "los desafíos
adicionales que experimentan".
Es un problema moral
En su esencia la violencia doméstica, llamada “de género”,
es un problema moral: cuando un ser humano acude a la violencia para
relacionarse con otro, se hace patente que subyace a esa conducta un
déficit de valoración de la dignidad humana del sujeto pasivo.
La necesidad de fomentar la lectura en infantil y primaria
El barómetro, un estudio realizado el pasado mes de
octubre sobre cuestiones educativas y de familia, de Concapa revela la
necesidad de fomentar la lectura en infantil y primaria para reducir el
fracaso y abandono escolar.
La exposición “Paisajes: naturaleza y artificio” reúne
medio centenar de obras de 30 artistas, entre ellos algunos aragoneses,
que analizan desde múltiples perspectivas la huella del ser humano en su
interacción con la naturaleza. Puede visitarse en la Lonja desde este
jueves y hasta el 23 de febrero.