Resulta siempre aventurado meterse a navegar en las
procelosas aguas del futuro de los partidos políticos, y más con el
presente melifluo de sus estructuras internas, cuyos integrantes
transmiten poca energía de futuro: se mira la cantera, y no se ven en
ella largos recorridos. El espectador —llámese votante— tiembla ante la
frialdad que percibe en el paisaje.
Todos estamos de acuerdo en que el aborto voluntario que
una mujer por diversas causas decide que le practiquen, es un mal, una
desgracia, que conlleva la llamada eufemísticamente “interrupción
voluntaria del embarazo”, que es la muerte provocada de un ser humano
cuando está en gestación dentro del vientre de su madre, realizada con
métodos crueles y violentos, es decir, un crimen, un asesinato de un ser
indefenso, al que se le priva de la posibilidad de nacer.
El año 2013 ha sido un año de cambios enormes en la
Iglesia Católica. Del “otro lado del mundo” llegó el nuevo hombre de
blanco a tomar el timón de la barca de Pedro.
A la altura de lo acontecido en estos 35 años de vida de
nuestra Constitución, en un intercambio de opiniones intentando un
“balance” sobre el actual estado de cosas en España, un buen amigo la ve
resumida en tres expresiones: “dividida”, “enana” y “esclava de los
partidos”. Cuando le comento que ese balance parece reflejar el lema que
orlaba el anterior escudo de España y quizá un tanto exagerado, aporta
argumentos que me atrevo a resumir a continuación, aun con el riesgo de
esquematizar su pensamiento, ya que esos tres factores se interconectan
produciendo efectos unos en otros.
La Sala Lateral del IAACC Pablo Serrano inicia un nuevo
programa de exposiciones en el que diez aragoneses darán a conocer sus
creaciones. A partir del 15 de enero comenzará este calendario
expositivo que, de forma mensual, mostrará las obras de estos jóvenes
seleccionados mediante una convocatoria pública de la DGA.
Centraldereservas.com, entidad aragonesa especializada en
el turismo online, ha lanzado la campaña “#clickSolidario”, con la que
cada nuevo seguidor en sus redes sociales se convertirá en 50 céntimos
de ayuda al Banco de Alimentos. En su primera semana, la iniciativa ha
recaudado 215 euros y permanecerá abierta hasta el próximo 6 de enero.
Récord de participación el que batirá este año la San
Silvestre zaragozana, que alcanza su novena edición. La prueba se
celebra el 31 de diciembre a partir de las 18.00 horas y contará con la
presencia de atletas como María José Pueyo, Luisa Larraga, Isabel Macías
y Toni Abadía. Los más pequeños tendrán su carrera por la mañana.
La cifra de kilómetros esquiables va aumentando
considerablemente en los últimos días en las estaciones aragonesas. Así,
este viernes ofrecen 198,7, con espesores que van superando en algunos
puntos el metro de nieve. Aramón Formigal lidera las cifras con 57
kilómetros abiertos.
César Arzo ya luce con la camiseta del Real Zaragoza. El
central llega para reforzar una posición que Paco Herrera venía
reclamando desde el inicio de la campaña. El ex del KAA Gent belga se ha
mostrado ilusionado con esta nueva etapa. Sobre sus primeras
impresiones del equipo, ha reconocido que “necesitamos mejorar un poco”.
Aunque aseveró que no considera el 0-0 un resultado
injusto, Paco Herrera criticó abiertamente el arbitraje tras el
encuentro. El Real Zaragoza no lograba pasar del empate a nada ante un
Real Murcia que pudo llevarse el triunfo de La Romareda. El entrenador
blanquillo cree que la plantilla acusa en exceso el ambiente hostil.
La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) acoge la
presentación del libro “Century City”, del zaragozano Carlos Mateos, que
ha sido elegido como ganador del Premio Hélice 2013 de la Asociación de
Autores de Aragón.
El famoso director argentino Marcelo Piñeyro (Cenizas del
Paraíso, Kamchatka…) rueda en España Ismael, una historia que vuelve a
uno de los temas estrella del cine contemporáneo: la búsqueda del padre.
El valor de la producción agraria en Aragón en 2013
asciende a 3.434.480 euros, lo que supone un incremento del 10,26%
respecto al año pasado. Por su parte, los precios se han reducido un
30%. Estos son algunos de los datos del Balance Agrario 2013 que ha
presentado UAGA este viernes.
Los votos de PP y PAR han logrado que el proyecto de
presupuestos para 2014 de la ciudad de Huesca salga adelante en el
Pleno. El equipo de gobierno ha rechazado las enmiendas de la oposición
por considerarlas “irreales” y ha defendido que las cuentas para el
próximo año serán un punto de inflexión para la recuperación.
Aragón tiene dos helicópteros del 112. El que hasta ahora
se afincaba en el aeropuerto de Zaragoza se ha mudado a la Base Aérea
para, según el Gobierno de Aragón, ganar en operatividad y para ahorrar
50.000 euros anuales en concepto de alquiler. En lo que lleva de año,
este servicio ha realizado 293 atenciones.
El Ayuntamiento de Zaragoza destinó un total de 112.000
euros en ayudas de electricidad y gas en el último año. El notable
incremento de este problema ha sido el detonante para que la capital del
Ebro ponga en marcha un proyecto pionero en España contra la pobreza
energética. En marzo se conocerán los primeros resultados.
Un total de 68 alumnos de 3 y 4 años de María de Huerva
estrenarán nuevo colegio a la vuelta de las vacaciones, el 7 de enero.
Este viernes se ha inaugurado el nuevo aulario de infantil que ha
supuesto una inversión de 1,6 millones de euros y cuenta con seis aulas.
El centro se completará con el aulario de primaria en el curso
2015-2016.
Las familias aragonesas verán incrementado el recibo de la
luz un 2,3% a partor del 1 de enero. Se trata de la Tarifa del último
Recurso y lo ha anunciado el presidente Mariano Rajoy en un balance de
2013, donde ha aclarado que el mecanismo aprobado será sólo aplicables
en el primer trimestre.
El día de Nochevieja despedirá este año 2013 con lluvias
débiles a moderadas en el noroeste peninsular y más débiles y dispersas
en el este, y una subida de las temperaturas mínimas y máximas, de
manera que desaparecerán las heladas de los días anteriores, según la
última predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El optimismo
Cuando en una conversación se dice que una persona es
optimista, solemos considerar que es algo temperamental o innato que no
depende de su voluntad personal. Se trata de una actitud que hace ver la
cara positiva de la vida, como se dice en el lenguaje coloquial: la
botella medio llena.
El PP bajo sospecha
Los últimos acontecimientos protagonizados por el PP
comienzan a resultar preocupantes. Que un juez decida enviar a la
Policía al emplazamiento del partido que está gobernando España, para
requisar una documentación por estimar que está siendo engañado, causa
estupor y resulta vergonzoso.
A la capital aragonesa llegan este sábado nuevos magos,
seis espectáculos y un taller para niños dentro de la programación de
Zaracadabra, el festival de magia que hace las delicias de grandes y
pequeños.