En el tercer trimestre de 2013 la economía aragonesa
continuó mejorando su evolución. Es previsible el mantenimiento de la
tendencia de mejora en los siguientes trimestres. De acuerdo con el
IAEST, el PIB de Aragón registró una variación interanual negativa del
1,1% en el tercer trimestre de 2013.
¿Por qué este sector, de la derecha radical/populista, no
ha logrado configurarse como alternativa en España? ¿Por qué ha
permanecido fragmentado y sin peso alguno? ¿Qué pudo influir en esta
“excepción” española? ¿Se ha ejercitado en este sector la necesaria
autocrítica que toda acción política, como humana que es, requiere para
perfeccionarse? Todas estas preguntas, y otras muchas análogas, están
orientadas hacia tácticas y estrategias políticas concretas; ya sean
analizadas desde dentro o desde fuera del sector.
Desde el comienzo de la crisis en el año 2007 hasta ahora,
son muchos los miles de jóvenes que han terminado sus carreras
universitarias, realizado uno o dos masters, acudido a cursos, aprendido
idiomas, enviado solicitudes a infinidad de empresas, portales de
empleo y recurrido a las redes sociales con resultado nulo.
Siempre es saludable traer a la memoria lo que otros tal
vez quisieran borrar. Así, coincidiendo con las fechas del día
internacional de conmemoración en memoria de las víctimas del
holocausto, y tomando como título el tema sobre el que va a girar dicha
celebración este año, se me ocurre hacer una serie de reflexiones,
evocando la idea que nos propone Naciones Unidas, de repasar los
diversos viajes que se realizaron durante esta tenebrosa época, donde el
dolor y el sufrimiento recorría territorios en los que la práctica de
la irracionalidad era continua.
Nace en Aragón un nuevo festival cultural que tendrá lugar
durante la última semana de enero. “Aragón Negro” rendirá homenaje al
género de la literatura y del cine negro que, además, se extenderá a
otras disciplinas como son el terror, la fantasía, la tensión
psicológica o la ciencia-ficción. En definitiva, un amplio abanico de
ficción.
La grotesca y vulgar serie de Globomedia para Antena 3,
muestra la confrontación, en tono de bufona comedia, de dos mundos
radicalmente diferentes: el de los nuevos socios de un viejo y corrupto
cabaret, tradicionales y conservadores, en un mundo liberal, moderno y
desinhibido. Y una confrontación representada entre Don José Luis (Luis
Varela), el empresario, y Dolores –en la imagen- (Beatriz Carvajal), la
dueña del local.
Contundente victoria de un CAI Zaragoza que arrolló desde
el inicio al Leituvos Rytas en el Príncipe Felipe. Los rojillos lograban
así su primer triunfo en la segunda fase de la Eurocup, en una fiesta
con dos nombres propios. Actuación soberbia de Michael Roll para brillar
con luz propia en el regreso de Norel a las pistas.
La tramitación administrativa de la unión de las
estaciones de esquí de los valles del Aragón y del Tena sigue avanzando.
El Consejo de Gobierno ha determinado que sean tres Departamentos los
responsables de la tramitación: Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente,
Política Territorial e Interior y Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y
Transportes.
Un grupo de presidentes de peñas del Real Zaragoza, a
título individual, han presentado una denuncia contra la Junta de la
Federación de Peñas del Real Zaragoza presidida por Arnaldo Félix. En
cuanto al contenido de la misma, consideran que lo más prudente es no
darlo a conocer por el momento.
Las buenas actuaciones de Roger Martí han relegado a
Ángelo Henríquez al banquillo. El chileno ha asegurado que trabaja para
ganarse más minutos y le gustaría acompañar al valenciano en la punta de
ataque. El equipo aragonés se ha ejercitado este lunes en la Ciudad
Deportiva con David Cortés todavía al margen.
Primer volumen de los cuatro que reunirán los más de 600
cuentos de Chéjov, el gran maestro del relato corto. En general, Chéjov
ha sido un autor bien editado y traducido, aunque las numerosas
antologías publicadas de sus relatos suelen incluir los mismos títulos.
Este proyecto editorial es, pues, una ocasión única de conocer la
narrativa de Chéjov de principio a fin.
El lobo de Wall Street existe: se llama Jordan Belfort y,
como terapia, descargo, autoayuda o consuelo para sus hijos, escribió la
historia de su vertiginoso ascenso a la cumbre de las finanzas y su
brutal caída a los infiernos. Esta historia real de un joven delfín
devorado por la codicia que dilapida su fortuna en salvajes orgías de
sexo, alcohol y drogas no podía menos que atrapar la atención de Martin
Scorsese.
El consejero de Agricultura, Modesto Lobón, ha valorado
los acuerdos sobre la PAC, ya que considera que se cumplen los
objetivos. Así, no habrá trasvases entre comunidades, el agricultor en
activo será el que tenga el 20% de las subvenciones en ventas, las
ayudas acopladas irán a la ganadería y se gana un millón para desarrollo
rural.
El Gobierno de Aragón ultima la Estrategia de
Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente de la
Comunidad. La elaboración de la Estrategia RIS 3 Aragón es
imprescindible de cara a recibir fondos estructurales para
investigación, desarrollo tecnológico, innovación o tecnologías de la
información y de las comunicaciones. La innovación podría movilizar en
Aragón más de 2.000 millones de euros de origen público y privado en el
periodo 2014-2020.
Se conseguirán ahorros importantes en hasta 27 tipos de
gasto, como los servicios telemáticos, telefonía, traslado de
equipamientos o almacén. Todos los Departamentos y organismos públicos
han participado activamente en el proceso para aunar criterios y avanzar
en la racionalización del gasto sin afectar en ningún caso a la calidad
de los servicios.
La cifra de hospitalizados por gripe A en Aragón ha
ascendido a 154, según los últimos datos del Departamento de Sanidad. De
estos enfermos, 22 están ingresados en la UCI por su gravedad. Desde la
DGA recuerdan que el mejor método de actuación como medida de
prevención es la vacunación.
En 2013 se han realizado múltiples actividades para ayudar
en la mejora de las empresas. El balance es positivo en todos los
conceptos de asesoramiento a las pymes.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este
martes que España recibió el año pasado el mayor número de turistas de
la historia, un total de 60,6 millones, y también marcó "plusmarca" el
gasto realizado por los visitantes internacionales.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez,
afirmó este martes que la edad real de jubilación alcanzó en 2013 los
64,3 años, frente a los 63,9 años en que se encontraba en 2012.
Deslealtad separatista con los ciudadanos
El victimismo es consustancial a los separatistas. Así, la
Generalitat se despachó con un informe que cuantifica las supuestas
“deslealtades” del Estado en 9.376 millones. El presidente de la Cámara
de Comercio de EE. UU en España, Jaume Malet, lo explicó cuando alertó
de una deslocalización masiva de puestos de trabajo y de inversión si
prosperara la independencia.
El invierno
Me gusta comparar nuestra vida con el año. El año tiene
cuatro estaciones: la primavera, el verano, el otoño y el invierno. Por
mi edad ya he vivido las tres primeras con su carga de alegrías, penas,
cosas que yo esperaba que no sucedieran, ¡pero sucedieron! La vida nunca
es como tú te la imaginas de pequeña. La vida, es como Dios quiere que
sea.
Bajo la dirección de Juan José Olives, la Orquesta de
Cámara del Auditorio de Zaragoza “Grupo Enigma” ofrecerá el primer
recital de la XIX temporada en la Sala Luis Galve del Auditorio, con un
programa compuesto por obras de Eneko Vadillo, Richard Wagner y Arnold
Schönberg.