Dignatarios poderosos, otrora corresponsables de la
horrenda situación actual, hoy son árboles caídos; indignos -aunque
ricos- despojos sociales que pasean su ineptitud, probablemente su
desenfreno, bajo el menosprecio unánime. No persigo hacer leña de
semejantes individuos; va contra mis principios y filosofía de vida. Sin
embargo, me cuesta soportar actitudes que suponen, en el fondo, grandes
dosis de burla a la sociedad.
Un comité de la ONU, después de interrogar a la Iglesia
durante ocho horas el mes pasado, publicó el día 3 de este mes su
recomendación a la Iglesia Católica de que deje a los niños tener
relaciones sexuales y que cambie sus enseñanzas sobre la anticoncepción,
ordenándole que modifique sus enseñanzas sobre el aborto, permitiendo
incluso el aborto de las menores, culpándole además de la violencia
contra los homosexuales.
La irrespetuosa serie “El Intermedio” emitida por La Sexta
ha logrado 3.066.000 espectadores según el semanario “Supertele” del 8
al 14 de marzo. Programa que selecciona los acontecimientos más
destacados del día y los comenta con una toque de humor partidista y
desenfadado que lleva una cierta carga ideológica.
En el Siglo XXI Europa será una realidad multicultural y
multiétnica como los Estados Unidos de América por lo tanto es necesario
prevenir ésta nueva realidad con políticas europeas de cooperación con
los países subsaharianos para que los procesos sean ordenados y no un
problema policial.
Una de las hembras de oso pardo que desde noviembre viven
en el Parque Faunístico de los Pirineos Lacuniacha, dio a luz hace un
mes a un pequeño cachorro tras 60 días de gestación (unos 2 meses).
Según un acuerdo alcanzado con la Comarca del Alto Gállego, serán los
niños de los colegios de los colegios de esta comarca los encargados de
poner nombre a este nuevo vecino nacido en la Comarca.
El arquitecto portugués Álvaro Siza será el protagonista
de la nueva sesión del ciclo "Arquitectura y Cine" que ha organizado el
Colegio de Arquitectos de Aragón para todos los lunes de este mes. A
través de la proyección del documental “Transformando la realidad”, los
espectadores podrán conocer mejor quince de sus mejores obras.
El XI Autocross MotorLand Aragón deparó dos grandes
jornadas de motor que abrieron la temporada del Campeonato de España de
la especialidad. Martínez, Molés, Llorente, Batlle y de María fueron los
vencedores en la primera jornada del Nacional de Autocross en MotorLand
El CAI Zaragoza no pudo vencer al Herbalife Gran Canaria
(77-84), que toma dos victorias de diferencia. Un golpe en la lucha por
la quinta plaza que, sin embargo, no frena las aspiraciones rojillas de
mejorar la plaza en los puestos de playoff. Jon Stefansson fue el máximo
anotador de los rojillos con 17 puntos.
Una jornada más, Paco Herrera permanece pendiente de la
decisión que tome la directiva del Real Zaragoza. El equipo aragonés
cosechaba un empate tan injusto como insuficiente frente al Mallorca y
ya encadena seis partidos consecutivos sin vencer. Sin embargo, el
técnico catalán se queda con la mejoría de los suyos.
Empate en La Romareda entre el Real Zaragoza y el Mallorca
en el mejor encuentro del conjunto aragonés en las últimas jornadas
(1-1). Lo intentaron los de Paco Herrera hasta el final, pero Miño
desbarató las numerosas ocasiones locales. Luis García se fue pitado por
la afición tras fallar un penalti decisivo a falta de cinco minutos.
El diseñador Víctor Lahuerta ha sido galardonado por el
libro "Viaje artístico por Aragón de Valentín Carderera", publicado por
la IFC en la categoría de Edición de libros y catálogos por la empresa
Torraspapel Distribución, dentro de la IV Edición del Concurso Igloo
Festival. El premio será entregado el 20 de marzo en París.
El metraje de esta película alemana, ópera prima de Jan
Ole Gerster, es casi una reivindicación. Acompañamos al joven Niko
Fisher durante 24 horas, las de un niño que debería ser un hombre, o las
de un niño que no sabe o no quiere ser un hombre. Perpetuo estudiante
de Derecho, Niko es un holgazán que va y viene por un Berlín que
hábilmente le acoge en blanco y negro, para que quede claro que el color
le viene grande a este chico binario, que vive con la tarjeta de
crédito que su papá le rellena periódicamente.
Un grupo de médicos del Miguel Servet y el Clínico ha
creado una herramienta informática para prevenir la trombosis durante el
embarazo. Se trata de una página web que permite a los especialistas
conocer de forma rápida y segura el riesgo de formación de trombos en la
gestante, si precisa tratamiento y cuál es el más idóneo.
El Gobierno de Aragón impartirá unas jornadas de
orientación sobre enseñanzas universitarias y ciclo de FP dirigidas a
los alumnos de segundo de Bachillerato, quienes en unas semanas van a
continuar sus estudios. Serán del 12 al 19 de marzo en la Facultad de
Ciencias de la Universidad de Zaragoza.
La sociedad pública Plhus impulsa nuevas acciones directas
entre los empresarios oscenses a través de la Federación de Empresarios
del Metal y de la organización empresarial CEOS. Se ofrecen productos
flexibles, adaptados a los clientes, atractivas bonificaciones y
alternativas posibles como el derecho de superficie.
Antonio Suárez ha firmado un convenio con el Colegio de
Trabajadores Sociales, dotado con 9.000 euros, para la gestión de las
emergencias y el pago de los docentes de los cursos de formación. La
creciente demanda social de asistencia a las víctimas de cualquier
situación de emergencia en la Comunidad ha hecho necesaria esta firma.
La DPZ ha destinado 410.000 euros en el camino que une
Talamantes y Alcalá de Moncayo y que quedó afectado tras el incendio de
2012 que calcinó 3.500 hectáreas. Este sábado, el presidente de la
institución provincial, Luis María Beamonte, ha recorrido este camino
junto a los alcaldes de Talamantes, Añón de Moncayo y Alcalá de Moncayo.
El real decreto que abre la puerta a que la central
nuclear Santa María de Garoña (Burgos) siga operando entra en vigor este
domingo. Con esta norma se modifica el reglamento sobre instalaciones
nucleares y radiactivas de 1999, y se introduce la posibilidad de que,
tras la declaración del cese de actividad de una instalación nuclear, su
titular pueda solicitar la renovación de la autorización de
explotación.
El Ministerio de Fomento y sus empresas públicas
adjudicaron obras por valor de 907,9 millones de euros en 2013, lo que
supone un descenso del 60,5% en comparación con el año anterior (2.298,2
millones).
La política española necesita consensos básicos
El debate del estado de la nación concluyó añadiendo un
dato más a la confusión sobre cuáles son los intereses que mueven a
algunos partidos políticos. El hecho de que el PSOE y UPyD se
abstuvieran en la votación de la resolución propuesta por el PP a favor
de la unidad de España y de la legalidad constitucional, lanza una
señal sombría sobre el desafío secesionista en Cataluña.
Acto central del “Día Internacional de la Vida en España”
La Plataforma ‘Sí a la Vida’, conformada por 504
asociaciones y entidades cívicas nacionales e internacionales y
coordinada por la Federación Española de Asociaciones Provida, convoca a
la sociedad Española, un año más, a apoyar el Día Internacional de la
Vida, que se celebra cada 25 de marzo en todo el mundo.
Cinco jóvenes orquestas componen el cartel de este ciclo,
que se celebrará hasta el 15 de mayo en el Auditorio de Zaragoza. El
ciclo está organizado en su totalidad por el Área de Cultura de la
Universidad de Zaragoza, con la colaboración del Ayuntamiento con su
Auditorio y con el apoyo del Conservatorio Superior de Música de Aragón.