Los ciudadanos vamos desconfiando cada vez más de la clase política. "Son todos iguales" se suele escuchar. Sin embargo, hay políticos honrados en todos los partidos y con vocación de servir a los demás, que debe ser la finalidad de los que detentan el poder. Se ha calificado a la política como de noble arte y muchas veces de noble ha tenido poco, ha sido más bien el arte del medro y enriquecimiento personales y de la artimaña para alcanzar y permanecer en el poder. El poder corrompe, se dice, pero eso, creo yo, depende más de persona que de la estructura. Como veremos más adelante, la corrupción no se da sólo en el poder político.
A cualquiera de nosotros le gusta llevarse bien con uno mismo, vivir mucho, pero mejor aún vivir bien y, todavía más, poder sentir el amor todos los amaneceres, aunque sólo sea para poder amar, y hallar en el bienestar del semejante su idéntico afecto. Personalmente, me interesa mucho más el índice de placidez de un pueblo que su producto interior bruto. Este último fruto lo único que hace es volvernos materialistas. De ahí, que aplauda la labor de Naciones Unidas, por reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.
La nación apache, con perdón de los apaches, contra la OTAN. Una tribu de unos millón y medio de individuos, niños y niñas incluidos, indistinguibles mezclados entre 7.5, en pie de guerra. !De locos! Pesada broma. Domingo maravilloso. Los turistas llenan el centro hasta el puerto, y a nadie se le ocurriría que estamos en guerra. Hasta el Rabal muestra su cara más amable, y en la Plaza Real los tenderetes de monedas y vendedores oportunistas hacían negocio. Ni siquiera tropecé con alguna de las habituales manifestaciones.
La irrespetuosa serie "El Intermedio" emitida por La Sexta ha logrado 3.066.000 espectadores según el semanario "Supertele" del 8 al 14 de marzo. Programa que selecciona los acontecimientos más destacados del día y los comenta con una toque de humor partidista y desenfadado que lleva una cierta carga ideológica.
El Rotary Club Zaragoza celebró una nueva edición del Día del Bosque Rotario, una cita en la que estudiantes de intercambio de Sabiñánigo y Zaragoza, familias de acogida y miembros de la organización plantaron algo más de 150 árboles, pinos y cipreses, en el entorno de Zuera.
La revista Turia dedica su último número a Juan Eduardo Zúñiga, uno de los grandes de las letras españolas contemporáneas. Un total de 15 autores, desde Luis Mateo Díez a Antonio Muñoz Molina, le rendirán homenaje con textos inéditos, analizando al personaje y su obra. Además, se dará a conocer un anticipo de sus "memorias íntimas".
El Grupo Aramón ha lanzado una nueva promoción que obsequia con forfait gratuitos en la recta final de la temporada. Se trata de "En abril esquía mil", que gratifica con pases gratis a quienes en el mes de marzo esquíen un número determinado de días.
Este fin de semana ha tenido lugar en Formigal la celebración de los Campeonatos de España y de Aragón de esquí de montaña en sus diferentes categorías. La alta participación ha sido una de las notas predominantes en un recorrido de 1.800 metros de desnivel positivo. En la prueba popular, récord de participantes.
La sexta jornada consecutiva sin conocer la victoria ha alejado al Real Zaragoza del ascenso directo, con tres puntos además de distancia con el playoff. El peligro se acerca con las escuadras que pelean por no descender, quedando la zona roja a tan sólo cinco puntos. Los maños están exigidos a una reacción inmediata si no quieren sufrir.
Una jornada más, Paco Herrera permanece pendiente de la decisión que tome la directiva del Real Zaragoza. El equipo aragonés cosechaba un empate tan injusto como insuficiente frente al Mallorca y ya encadena seis partidos consecutivos sin vencer. Sin embargo, el técnico catalán se queda con la mejoría de los suyos.
El subtítulo del libro (Esbozos para una escritura creativa) expresa bien la intención del autor de introducir a un público amplio en el misterio de la creación artística, con especial atención a la literatura. Se nota que José Julio Perlado ha leído y pensado mucho acerca de este tema, sobre el que, además, ha enseñado y sigue enseñando en diversas instituciones universitarias.
El metraje de esta película alemana, ópera prima de Jan Ole Gerster, es casi una reivindicación. Acompañamos al joven Niko Fisher durante 24 horas, las de un niño que debería ser un hombre, o las de un niño que no sabe o no quiere ser un hombre. Perpetuo estudiante de Derecho, Niko es un holgazán que va y viene por un Berlín que hábilmente le acoge en blanco y negro, para que quede claro que el color le viene grande a este chico binario, que vive con la tarjeta de crédito que su papá le rellena periódicamente.
Los alumnos de Primaria darán más horas de matemáticas e idiomas. Los colegios aragoneses podrán decidir sobre una parte de la distribución horaria de las asignaturas. El Departamento de Educación potencia así la autonomía de centro y la enseñanza de las materias instrumentales.
Aragón va a regular las oficinas de turismo y va a implantar un sistema estadístico para mejorar la oferta turística de la Comunidad. La Dirección General de Turismo ha desarrollado su propio sistema de información estadística para mejorar la oferta demandada y aplicar nuevas políticas en esta materia. En la actualidad, cuenta con 117 establecimientos dedicados total o parcialmente a la información turística.
Un total de 25.215 aragoneses se han visto afectado por gripe en la Comunidad. Así, 618 han tenido que ser hospitalizadas, de ellas 72 en la UCI. El número de fallecidos se eleva a 34. La incidencia de la gripe ya se sitúa por debajo del umbral epidémico. La vacunación ha ido con normalidad con 205.107 vacunas antigripales puestas.
Una veintena de empresas aragonesas muestran esta semana sus delicatessen en el Salón de Gourmets de Madrid. Aragón contará con un stand propio en donde exhibirán de su potencial de alimentos selectos. La presencia conjunta de estas empresas ha sido posible gracias al trabajo de las Cámaras de Comercio de Aragón, así como el apoyo del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
El Gobierno de Aragón ha firmado un convenio con la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón para poner en marcha el Programa de Emprendimiento Agroalimentario. Quiere impulsar el nacimiento de nuevas empresas agroalimentarias y la creación de puestos de trabajo. Además, está financiado por el Instituto Aragonés de Fomento.
El Servicio de Estudios de CEOE ha mejorado sus previsiones económicas para España y estima que el PIB crecerá un 1,2% en 2014, frente al 0,9% de la anterior previsión que realizó en diciembre.
La Organización Médica Colegial (OMC) denunció este lunes que 1.363 médicos fueron agredidos por sus pacientes en España entre 2009 y 2012. Del total de las agresiones, 416 se produjeron en el año 2012, y de ellas, el 18% conllevaron lesiones.
Explica de nuevo su renuncia En la vigilia del primer aniversario de la renuncia (28 de febrero) del Papa Benedicto XVI, el mismo Papa emérito ha escrito una carta en la que reitera la validez del anuncio y sobretodo confirma su libre decisión de abandonar el ministerio petrino.
Cataluña está en el corazón del papa,... El pasado viernes 28 de febrero la directora de la televisión oficial de la Generalitat de Cataluña, fue al Vaticano para entrevistar al padre Federico Lombardi, portavoz de la Santa Sede, y ver si le sacaba alguna frase contra los obispos de la Conferencia Episcopal Española y a favor del proceso independentista. Parece que el chasco fue grande.
La compañía madrileña La Tartana Teatro presenta este fin de semana en el Teatro Arbolé de Zaragoza la obra "El pequeño guerrero", títeres y actores para crear una emocionante aventura en la hermosa Sabana africana. Se celebrarán tres funciones, sábado, a las 18.00 horas; y domingo, a las 12 horas y a las 18 horas.