Los progresistas atacan el proyecto de Ley del Aborto que
prepara Ruiz Gallardón con argumentos harto parciales: “Les quita a las
mujeres la libertad de decidir con su propio cuerpo”.
Las patologías asociadas con la intolerancia al gluten se
han incrementado en los últimos años y afectan aproximadamente al 7% de
la población mundial. La enfermedad celiaca es la más conocida de estas
intolerancias y se trata de un trastorno autoinmune cuyo responsable es
una parte del gluten de trigo, cebada y centeno. En la actualidad el
único tratamiento efectivo disponible es una dieta libre de gluten de
por vida, algo complicado de seguir y con efectos negativos en la salud
intestinal.
Cada año, al despertar la primavera, parece que el alma
nos llama a la poesía. Necesitamos expresar desde lo hondo de nosotros
mismos, el abecedario que brota de lo invisible, la expresión más
profunda de lo que somos, los sentimientos más íntimos que deseamos y
buscamos con develo. Es un tiempo de sueños, que son como flores
abiertas a la vida, de aspiraciones que nos llevan a la cumbre de los
deseos, de resplandor que nos transciende a paraísos olvidados y que
proclama expresamente la liturgia del espíritu de la bondad.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos, se
fundamenta en la razón, y considerar que la Naturaleza Humana tiene unos
derechos intrínsecos e inalienables siempre, y no son “fruto de
decisiones políticas, sino derechos que derivan de nuestra dignidad
humana”. Así se expresa Marthilay, Catedrático de Derecho Internacional
de la Universidad de Oslo, Delegada en la Conferencia de Pekín en
1995.
"Amigo Doctor" recogerá este martes las vivencias
personales y profesionales de José Luis Remartínez y Luis Sánchez
Tremps, ambos con más de 30 años de trayectoria como médicos rurales. El
programa recorrerá las localidades de Báguena, Anento y La Zaida para
mostrar las estrecha relación de estos profesionales con sus pacientes.
El Departamento de Educación organiza una sesión especial
abierta al público en general de “Un día de cine” en la que se
proyectará la película “Verbo”. El director de la película asistirá a la
proyección y participará en el coloquio posterior. Será este jueves, 19
de marzo, a las 18.00 horas en el Centro Joaquín Roncal.
El regreso al triunfo del CAI Zaragoza, con un
impresionante último cuarto ante Obradoiro, vuelve a dejar cerca la
oportunidad de seguir escalando plazas entre los ocho primeros. Los de
Abós son sextos, pero la derrota de Unicaja deja la quinta posición a
tan sólo un triunfo. Además, los caístas ya fueron capaces de ganar en
Málaga.
Debido al éxito de participación de ediciones anteriores,
la ciudad de Teruel volverá a acoger la Carrera por montaña en la que se
unen turismo, deporte y naturaleza. Alrededor de 180 corredores
participaron el pasado año en esta prueba que, en esta ocasión y para
promocionar la ciudad, tendrá la salida y la meta en la plaza del
Torico.
La mala dinámica del Real Zaragoza, con la derrota ante la
Ponferradina como gota que colma el vaso, ha provocado la destitución
de Paco Herrera al frente del banquillo. Tras una mañana donde se ha
reunido el Consejo de Administración, el club a través de su secretario
técnico ha anunciado su salida. Su recambio, una incógnita.
Décimo aniversario de la victoria del Real Zaragoza ante
el Real Madrid en Montjuic, que suponía sumar la sexta Copa del Rey a
las vitrinas mañas. Corría la segunda parte de la prórroga cuando
Galletti, con un formidable derechazo desde fuera del área, batía al
después zaragocista César Sánchez.
Novela interesante y de calidad, además de describir la
vida adulta de tres hermanos marcada por su infancia, trata algunos
aspectos de la psicología y la sociología de Estados Unidos.
Ron Woodroof, mujeriego y promiscuo electricista, se queda
atónito cuando en 1986 los médicos le diagnostican sida –“una
enfermedad de maricas”, a su entender– y le dan un mes de vida. Tras la
incredulidad viene la desazón, y luego un deseo de aferrarse a la
existencia, primero con AZT obtenido clandestinamente, y luego, dada su
toxicidad, con medicamentos alternativos, lo que pondrá en su contra a
la industria farmacéutica.
El número de autónomos jóvenes menores de 30 años crece un
6,85% en 2013. UPTA considera que la prioridad establecida por las
asociaciones de autónomos y el Ministerio de Empleo para apoyar a este
colectivo han dado resultados, situando a Aragón como la cuarta
Comunidad con mayor crecimiento porcentual con un 9,1% de subida.
El Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza
trabajarán para elaborar un nuevo modelo de financiación y un nuevo plan
de infraestructuras. Ambas instituciones se esforzarán durante los
próximos meses para llegar a un acuerdo a finales de julio con el
objetivo de que se pueda incorporar a los presupuestos de 2015.
El SAMA tramitó un 12% más de expedientes en 2013 y ha
evitado la pérdida de 180.000 días de trabajo, lo que supone un ahorro
de casi 9 millones de euros en 2013. El Servicio de Mediación y
Arbitraje ha conseguido que 5.194 conflictos individuales no acabaran en
los juzgados en el pasado ejercicio, un 60% de los casos gestionados.
Tras dos años desde la puesta en marcha del contrato de
trabajo indefinido de apoyo a los emprendedores, se han registrado 6.000
de este tipo en la Comunidad aragonesa, el 3,5% del nacional. El perfil
de los trabajadores es el de un varón, menor de 30 años, con estudios
de Secundaria. Estos contratos tienen bonificación y deducción.
Los embalses de la cuenca del Ebro almacenan 6.142
hectómetros cúbicos, lo que supone el 82% de su capacidad tras caer un
1,3% en la última semana, según los datos de la Confederación
Hidrográfica del Ebro. En la misma semana de 2013, la situación era de
5.553 hectómetros cúbicos, el 74% del total.
El consenso de los analistas que integran el panel de
expertos de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) prevé que la
economía española crecerá este año un 1%, una décima porcentual más que
en su anterior previsión.
Los aeropuertos españoles recibieron en los dos primeros
meses del año un total de 7.011.149 pasajeros de vuelos internacionales,
lo que supone un 8% más que en el mismo periodo del año anterior. Sin
embargo, si se compara esa cifra con la publicada hace un año, 3.385.192
pasajeros, se aprecia un decrecimiento del 13,2%.
Los laicos son protagonistas en la obra de evangelización
En un mensaje con ocasión del Encuentro de responsables de
las agregaciones laicales eclesiales y de inspiración cristiana, el
Papa Francisco aseguró que “los fieles laicos, en virtud del Bautismo,
son protagonistas en la obra de evangelización y promoción humana”.
A favor de las empresas y la economía
El Gobierno aprobó el pasado viernes día 7 la modificación
de la Ley Concursal que favorece que empresas viables eviten el
concurso de acreedores. La norma articula una serie de medidas de
refinanciación y reestructuración de la deuda que facilitará salidas a
compañías rentables pero inmersas en dificultades de liquidez.
La gala de entrega de los XV Premios de la Música
Aragonesa tendrá lugar este lunes y ya está todo preparado en el Teatro
Principal de Zaragoza. El grupo Elefantes recibirá el Premio Global,
Antón García Abril el Premio Especial a toda una carrera y la Federación
Aragonesa de Radios Libres, el Premio Especial por su labor.