No se trata de un posible título de una novela de Agatha
Christie sino de un escándalo financiero ocurrido en la Andalucía
socialista que han recogido en primera página todos los diarios. La
verdad es que el fraude y corrupción en el manejo de los dineros
públicos para perpetuar el régimen socialista en Andalucía desde la
muerte de Franco no debe cogernos de sorpresa.
La palabra primavera es sinónimo de vida, juventud, sol,
aire y con todo lo que tiene colorido; esto se debe sobre todo por la
abundancia de flores multicolor que hay durante los meses que abarca
ésta estación del año. Se identifica con el tiempo en que una cosas ésta
en su mayor vigor, hermosura y frescura.
Desde siempre he sentido una predilección especial por los
diversos lenguajes de nuestros bosques. Ellos no hablan, pero albergan
una ternura que da refugio a multitud de especies animales y vegetales.
Conocen todos los signos lingüísticos de nuestro hábitat. Se alzan al
cielo como protectores de vidas. También la especie humana, incluidas
más de dos mil culturas indígenas, dependen de estas espesuras vivientes
para poder caminar por este mundo.
El Papa Francisco, en su exhortación apostólica Evangelii
gaudium, habla de la política, y dice que es una: “Altísima vocación, es
una de las formas más preciosas de la caridad, porque busca el bien
común”. ¡Cuando él lo dice será así, y yo le creo! Pero cuando veo los
políticos que están al servicio de España no encuentro en ninguno de
ellos que busquen el bien común, lo que veo es que buscan su propio bien
sin importarles demasiado los españoles y sus necesidades.
El poeta José Verón Gormaz ha sido propuesto como Premio
de las Letras Aragonesas 2013 por unanimidad. El jurado destaca “su
dilatada trayectoria multidisciplinar, orgullo de las letras aragonesas.
La obra de José Verón refleja una dimensión humana y su enraizamiento
con la sociedad de su tiempo”.
Internet se ha convertido en una de las herramientas
imprescindibles para el desarrollo de nuestras vidas en casi todos sus
aspectos. Los datos nos lo confirman. Un 87% de los estadounidenses
utiliza internet y a un 46% no pueden renunciar a él.
Recta final de la I Fase del I Circuito del RZCT. Este fin
de semana, finalizará la I Fase con la disputa de las finales benjamín e
infantil masculino y femenino. El sábado se disputarán las semifinales
en ambas categorías, donde llegar a la final no será fácil para los
jugadores. Hasta 500 participantes han dado vida al evento.
La nieve dejará este fin de semana un buen aspecto para
disfrutar de la magia del esquí en la Comunidad aragonesa. Así, el Grupo
Aramón abre las puertas de Formigal, Cerler, Panticosa, Javalambre y
Valdelinares con un total de 256,6 kilómetros esquiables. Además, supera
los tres metros de nieve en alguno de sus centros invernales.
Sesión de trabajo del Real Zaragoza en La Romareda para
continuar preparando el trascendental encuentro ante el Deportivo. Luis
García ha reconocido que la llegada de Víctor Muñoz obliga a cada uno de
los componentes del equipo aragonés a empezar de cero para ganarse la
titularidad. Toca lección fugaz para asimilar el cambio.
El nuevo entrenador del Real Zaragoza, Víctor Muñoz, ha
dejado claro que el club está por encima de Agapito Iglesias, de él y de
todos. Visiblemente emocionado, ha asumido el reto complicado de
manejar al club en una situación tan grave. Respecto a los objetivos, ha
dejado claro que ascender este año va a resultar difícil.
Tras el buen recibimiento de Santos de pantalón corto
(2008), obra que cuenta las biografías de algunos niños que han
alcanzado la santidad, Javier Paredes, catedrático de Historia
Contemporánea en la Universidad de Alcalá, cuenta lo más significativo
de las vidas de tres niñas españolas menores de quince años, las tres
madrileñas, que han sido declaradas Venerables y que se encuentran en
proceso de beatificación.
Ron Woodroof, mujeriego y promiscuo electricista, se queda
atónito cuando en 1986 los médicos le diagnostican sida –“una
enfermedad de maricas”, a su entender– y le dan un mes de vida. Tras la
incredulidad viene la desazón, y luego un deseo de aferrarse a la
existencia, primero con AZT obtenido clandestinamente, y luego, dada su
toxicidad, con medicamentos alternativos, lo que pondrá en su contra a
la industria farmacéutica.
La renta agraria aumentó en Aragón durante 2013 un 18,5%
hasta los 1.809 millones de euros. La producción también subió un 10%
hasta los casi 3.800 millones de euros. Los cereales y el porcino siguen
siendo los productos más importantes en la Comunidad. Desde el Gobierno
resaltan la importancia del campo en el territorio.
El Instituto Aragonés de la Juventud trabaja en el
anteproyecto de la nueva Ley de la Juventud de Aragón, una norma que
“mantiene el espíritu de la anterior”. Así lo ha asegurado este jueves
el director gerente de este organismo, Fernando Peña, en la Comisión de
Sanidad, Bienestar Social y Familia.
Educación impulsa la implantación del libro digital en las
aulas. El Gobierno de Aragón organiza este viernes una jornada
informativa sobre el programa de libro digital AnTICípate. Su
implantación va dirigida a los centros que tienen experiencia en la
utilización de contenidos digitales.
El Gobierno de Aragón está presente, por primera vez, en
la Feria MITT de Moscú. Se espera realizar una buena red de contactos
que permitan en las próximas fechas seguir incrementando los flujos de
turistas procedentes de este país.
La CHE ha presentado el último informe de los datos del
control de plaguicidas en la Cuenca del Ebro. Los resultados indican que
se han registrado incumplimientos de las normas de calidad ambiental en
cinco estaciones. Además, se ha analizado la presencia de plaguicidas
en dos puntos de la RIADE.
La afiliación a la Seguridad Social de ciudadanos
extranjeros se situó en febrero en 1.520.688, lo que supone un aumento
de 5.867 ocupados en comparación con el mes anterior (+0,39%). Baleares,
Murcia y Andalucía fueron las comunidades que registraron el mayor
incremento intermensual, con un 3,77%, 2,26% y 2,21%, respectivamente.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José
Manuel García- Margallo, afirmó este jueves que existen "diferencias
abismales" entre los procesos independentistas que se están viviendo en
Cataluña y la región ucraniana de Crimea, si bien admitió que hay un
"paralelismo en cuanto al referéndum ilegal".
Crece el porcentaje de españoles católicos practicantes
La encuesta del CIS del trimestre anterior revela que un
16,2% de los creyentes en alguna religión acuden varias veces al año a
misa u otros oficios religiosos -sin contar bodas, bautizos, comuniones o
funerales-. Por su parte, un 13,3% asiste casi todos los domingos y
festivos, un 9% alguna vez al mes y un 2,4% varias veces a la semana.
Paradojas de la "Ley Wert"
La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa,
conocida como Ley Wert, ha pasado el trámite del Congreso sólo con los
votos del PP. Esta nueva Ley representa un avance en la medida que
introduce elementos para reconocer el esfuerzo y el mérito, relegados en
la actual legislación, y mejora las garantías del proceso de la calidad
de la enseñanza.
El CDAN organiza un programa cultural doble para este
sábado. A partir de las 19.30 horas, el bailarín y coreógrafo Jordi
Vilaseca pondrá en escena, en estreno absoluto, la performance
“Gárgola”. Además, se proyectarán los cortos premiados en el FIVER 2014,
que colabora gratuitamente con esta sesión. Las entradas ya están a la
venta.