La frontera sur de Europa es como poner puertas al campo.
Dentro de 50 años el continente será un estado federal, vivirá gente de
todas las razas y el presidente, a lo mejor, será originario de Mali.
“El 98% de los consumidores afirma que reduciría su
consumo en caso de subirse el IVA” es el titular de una nota de prensa
de este 24 de marzo.En la nota se dice que “La reclasificación del IVA
reducido de un 10% a un 21%, propuesto en el recientemente presentado
“Informe Lagares”, tendría un impacto directo e inasumible,
especialmente en un momento como el actual, en el bolsillo de los
consumidores espanyoles”.
Apabullante, no me atrevo a opinar. Mi memoria sobre
Suárez y el caótico periodo llamado Transición no coincide con la
fabulosa literatura volcada por la totalidad del Régimen. Más bien
comparo aquel momento al actual; crisis, caos, corrupción, y mucho
"antidisturbios" o policía.
Debo confesar que me ha costado leer la LOMCE completa.
Mientras leía detenidamente esa ley ha habido momentos para todo: desde
el aburrimiento hasta la indignación, pasando por la vergüenza ajena y
el sonrojo. En muchas cuestiones se aprecia una acción simple y vulgar
de copia-pega de leyes anteriores, pero además una acción de copia-pega
mala, como si se hubiera intentado plasmar la LOCE de nuevo o alguna de
las barbaridades de la actual LOE.
El fundador del gigante social Facebook continúa un año
más en la lista de los millonarios de EEUU que más dinero donan a
acciones solidarias y de caridad.
La responsable de Entradas.com, María Fanjul, ha asegurado
este martes que su compañía ha detectado una reactivación del consumo, a
pesar de que el IVA “sigue haciendo mucho daño”. También ha animado a
que el comercio tradicional incorpore herramientas digitales porque
puede ser un “aliado estratégico y un impulsor de las ventas”.
El CAI Zaragoza caía en la ida ante Cajasol en el Príncipe
Felipe, con una dolorosa derrota que resaltaba la irregularidad inicial
de los maños. Por ello, los aragoneses ya han manifestado por medio de
Rudez las ganas de redimirse y seguir escalando posiciones. La plantilla
ya trabaja sin Jones, esperando al nuevo fichaje.
Las estaciones de Aramón afrontan el final de la temporada
con nuevos horarios y precios especiales. Durante el próximo mes de
abril se podrá esquiar hasta con un 40% de descuento respecto a la
tarifa del forfait, de 8:30 horas y hasta las 15:00 horas. Valdelinares y
Panticosa abrirán durante los fines de semana de abril y en Semana
Santa.
En la rueda de prensa de su despedida, José María Movilla
ha cargado contra la gestión de Agapito Iglesias y, especialmente,
contra las formas de Jesús García Pitarch. Tampoco ha querido marcharse
sin expresar su decepción por las últimas decisiones de Paco Herrera o
de algunos compañeros que nunca dieron “un paso al frente”.
Aunque el Real Zaragoza salía derrotado una vez más en La
Romareda, en esta ocasión frente al Deportivo, Barkero cree que las
sensaciones dejadas por el equipo son buenas. La plantilla se ha
ejercitado con la novedad de Víctor Rodríguez en el grupo, mientras que
Henríquez sigue al margen. En Vitoria, auténtica final por la
permanencia.
Se reúnen en este volumen catorce relatos del japonés
Osamu Dazai (1909-1948), escritos a lo largo de diez años. En todos
ellos las protagonistas son mujeres que atraviesan un momento de crisis y
en todos hay también un deje de amargura que es reflejo directo de la
turbulenta vida del autor en esos años.
Julio Martín Zahonero es el director de este filme, que
cuenta con Lydia Bosch, José Luis de Madariaga y Borja Elgea en el
reparto. La Hermandad, una rama de monjes benedictinos que sigue al pie
de la letra unas estrictas normas de pobreza y obediencia, curan las
heridas de Sara, una afamada escritora de novelas de terror y misterio
que acaba de sufrir un grave accidente.
La presidenta de Aragón ha participado en la Ceremonia de
Exequias del expresidente del Gobierno. Luisa Fernanda Rudi recuerda a
Suárez como un gran hombre de Estado y un patriota, con un gran amor por
España.
El consejero de Sanidad, Ricardo Oliván, ha participado
este martes en el VII Foro de Innovación en Biomedicina. Allí ha
destacado la oferta de productos alimentarios de Aragón buenos para la
salud como única. Este foro es un punto de encuentro entre la
investigación realizada y los productos alimentarios aragoneses más
cardiosaludables.
La XXXI edición de los Juegos Deportivos en Edad Escolar
reunirá a más de 40.000 alumnos y una treintena de Federaciones
Deportivas Aragonesas. Para ello, el Departamento de Educación e
Ibercaja han firmado un convenio de colaboración para impulsar esta
actividad que cuenta con 42 especialidades deportivas.
El Gobierno de Aragón ha realizado varias jornadas de
trabajo repartidas en los municipios de Grañén, Barbastro y Sariñena,
enmarcadas en el llamado Plan de cuenca del Ebro, que incluye la
realización de acciones de formación de buenas prácticas fitosanitarias
con los agricultores de las cooperativas implicadas.
La pensión media en Aragón en marzo se sitúa en los 905,84
euros, con un crecimiento del 1,9% en relación con el mismo mes de
2013. En el conjunto nacional, el importe medio es de 867,5 euros. En
total, la Comunidad ha registrado 291.785 pensiones, un 1,1% más que el
año anterior, según el Ministerio de Empleo.
Miles de ciudadanos despidieron este martes en las calles
del centro de Madrid al primer presidente de la democracia, Adolfo
Suárez, entre aplausos y vivas al paso del féretro con sus restos
mortales, mientras muchos de ellos pedían a los representantes políticos
que formaban parte del cortejo fúnebre que siguieran su ejemplo.
El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz,
ha subrayado este martes la importancia de compatibilizar la atracción
de inversión extranjera a España con la consolidación de la demanda
interna, para lo que las empresas tienen que adaptarse a las nuevas
formas de comercializar ante la rápida evolución de la tecnología.
Campaña demagógica
La Ley de las Haciendas Locales estipula que la Iglesia
está exenta de pagar el IBI en virtud de los Acuerdos entre el Estado y
la Santa Sede de 1979. Esta exención total y permanente de la
contribución territorial urbana afecta a templos y capillas, residencias
de obispos y sacerdotes, oficinas, seminarios y conventos.
Mi grano de arena en agradecimiento a Adolfo Suárez
España le debe mucho a Adolfo Suárez, y se le debe como
político. Nos deja un gran testimonio para la vida pública. Pero no solo
porque ha sido un hombre de profundas convicciones cristianas, que sin
duda fueron decisivas para su saber hacer en la esfera pública y también
para afrontar con entereza y esperanza numerosas dificultades
personales, sino también por su amor por España que fue fundamental para
reforzar los vínculos que a todos nos unen y para reconocer la
diversidad que a todos nos enriquece.
El Teatro Princiapal acogerá este miércoles la proyección
especial del cortometraje “Abstenerse agencias”, de Gaizka Urresti,
galardonado en la última edición de los Premios Goya. Los ciudadanos que
lo deseen podrán fotografiarse junto a la estatuilla del Premio, que se
exhibirá en el Espacio Mariano Cariñena del Teatro.