En aquellos tiempos de la transición, ya tan lejanos,
existía un sentimiento generalizado de reconciliación y de concordia,
que se sobreponía a las abundantes manifestaciones de terrorismo, odio y
enfrentamiento. No duró mucho aquella primavera que impulsó Adolfo
Suárez, aunque lo suficiente para conseguir una constitución aceptada
por amplia mayoría de los españoles y la elaboración de los pactos de
la Moncloa, conseguidos por la franca colaboración de todos los agentes
económicos y sociales y la eficaz moderación del profesor Fuentes
Quintana.
Lo del adoctrinamiento llevado a cabo por el Consejo
Escolar catalán -- respecto a la invitación a la comunidad educativa
para presionar sobre la cuestión independentista -- no es nuevo y
tampoco es la última ‘cantada’ que ha cometido. El caso es estar en
candelero y que se hable de Cataluña o de lo catalán; algo así como que
hablen de cualquier cosa donde salga a relucir Cataluña aunque sea para
mal, pues para retorcer el rabo a la vaca cuanto sea necesario ya está
la Generalitat.
Si Durán i Lleida y Francesc Homs acentúan que no es una
cuestión de dinero, y Oriol Junqueras dice que no se fía de la propuesta
de Rajoy, significa que existe, o una importante necesidad de inyección
de dinero inmediato, o que la famosa “tercera vía” o “pacto fiscal”,
financiación y cesión de impuestos especial para Cataluña, se acepta
como solución al envite o amenaza soberanista.
La muerte se presentó tan inoportuna como siempre y paró
su corazón. Hubiera querido hurtarle la memoria y los recuerdos de toda
una vida, pero no fue posible, tan solo encontró imágenes tan recientes
como desordenadas, aunque eso sí, placenteras, de un hombre bueno y
querido, y en paz consigo mismo.
La exposición de La Sábana Santa que se muestra en el
Museo Diocesano ya ha recibido 15.000 visitas. El comisario de la
exposición, Álvaro Blanco, asegura que el espectador sale “sorprendido” y
“a ninguno le deja indiferente la historia de Jesús de Nazaret”. El
objetivo hasta el 30 de abril es alcanzar los 35.000 visitantes.
La Orquesta Sinfónica Goya de Aragón y el Grupo Vocal
Enchiriadis (premio nacional de canto coral 2010) ultiman ya los ensayos
para este sábado en su primer gran proyecto en común: “Broadway Rhapsod
y los Grandes Musicales”. La Orquesta Sinfónica Goya celebra su primer
aniversario colaborando con el Grupo Vocal Femenino Enchiriadis.
El Club Ciclista de La Puebla de Alfindén ha presentado
las principales novedades para la temporada 2014, entre las que destacan
la organización del Campeonato de Aragón Btt XCO y la XI edición de la
Maratón Alfindén Montesblancos. Además también se reconoció la
regularidad de los seis participantes con más kilómetros en el curso
pasado.
Gran e igualado encuentro el que ofrecieron los dos
conjuntos aragoneses de la Liga Asobal sobre la pista del Príncipe
Felipe. Finalmente, el BM Huesca lograba imponerse por 28-30 a un BM
Aragón que se mostró muy serio durante todo el partido. La buena defensa
de los de Nolasco permitía a los oscenses asaltar el feudo maño.
El defensa del Real Zaragoza Álvaro González apuesta por
cambiar la dinámica negativa de resultados del equipo y lograr una
victoria este fin de semana frente al Deportivo Alavés. Cree que el
equipo ya dio el pasado fin de semana un paso adelante en cuanto a
actitud y juego.
Víctor Muñoz ha dejado claro que sólo quiere hablar de
fútbol y que dentro del vestuario es el único tema. El técnico, además,
admite que no es tabú el peligro de descender a Segunda División "B" y
que ve a sus jugadores preparados para eludir el drama. La plantilla ha
pasado la mañana del viernes en un spa, relajándose.
Todas las familias tienen sus “extraños”, esos parientes
que, por diferentes circunstancias, se han alejado. Unos lo han hecho
definitivamente; otros han desaparecido durante una larguísima
temporada, motivados por oscuros desencuentros que quizá nunca sean
descifrados; otros sencillamente murieron cuando apenas pudieron
protagonizar ninguna historia.
Guillaume tiene una madre tremenda. Posesiva y
omnipresente, cáustica y brillante, tiene tres hijos varones. Para ella
son Guillaume y los chicos. El espectador va comprobando que
efectivamente la madre trata a Guillaume como a una chica. Y así los 85
minutos de una película en la que un comediante con muchas tablas se
entrega a un tour de force para dilucidar, en un original e hilarante
monólogo, quién es y por qué es como es. Y ya de paso lo que quiere ser.
El presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza,
Luis María Beamonte, ha inaugurado este domingo las obras de
acondicionamiento de la Cueva de Caco en Los Fayos. Unos trabajos que
permiten que vecinos y visitantes puedan disfrutar de uno de los
principales atractivos de la localidad.
El número de libros editado en 2013 en Aragón ha
descendido un 34,8% respecto a 2012 hasta los 1.025 ejemplares. Esta
cifra representa el 1,8% del total nacional. El INE señala que el 3%
fueron libros destinados a niños y casi la totalidad se editaron en
castellano. Un total de 839 fueron libros y 186 folletos.
El equipo de este proyecto se ha dedicado de manera
prioritaria al estudio de la alimentación en ovino y sus efectos sobre
los parámetros productivos y sobre la calidad del producto final.
El Campeonato de Aragón de Formación Profesional arranca
con el skill de peluquería. Esta primera competición tendrá lugar en
Zaragoza el próximo 1 de abril. Los estudiantes de cinco institutos, uno
por centro, participarán en las tres pruebas que componen el torneo. Se
trata de alumnos del IES Cinco Villas de Ejea, IES Sierra de San Quílez
de Binefar, IES Segundo de Chomón de Teruel, y los IES Santiago
Hernández y Pablo Serrano de Zaragoza.
El Instituto Aragonés de la Juventud ha organizado el
seminario “Reinventando el empleo Joven”, que durante cuatro días
trabajadores de juventud, orientadores labores, responsables de
políticas de juventud y representantes de entidades del tercer sector
han debatido sobre las posibilidades de trabajo de la juventud actual.
El número de personas con discapacidad que han aprobado
las pruebas de formación sanitaria especializada, MIR, duplica las
cifras de 2013, ya que este año 228 han pasado el corte, frente a las
105 personas con discapacidad que lo lograron el año pasado, cuando por
primera vez se reservó un 7% de las plazas para personas con
discapacidad.
El mercado de vivienda libre movió 38.016,5 millones de
euros en España en 2013, lo que supone un descenso del 20,4% en
comparación con el año anterior, cuando la cuantía fue de 47.782
millones.
Un año de pontificado
Francisco, en definitiva, se ha propuesto la tarea de
derribar el muro de la indiferencia mundana y ofrece para ello la
ternura de Dios “que no se cansa de perdonar”.
La conexión energética con Europa
La propuesta de Rajoy de impulsar las conexiones
energéticas de España con el resto de Europa ha sido muy bien acogida
por los demás jefes de Estado y de Gobierno.
La Sala Ignacio Zuloaga de Fuendetodos muestra desde hoy
la exposición “Sublime Dolor” compuesta de 24 piezas del artista
alicantino José Fuentes, coincidiendo con el 268º aniversario del
nacimiento de Francisco de Goya. Los grabados exploran, desde la
imaginación, la frágil frontera entre el placer y el dolor en la
naturaleza humana.