El paro ha bajado en Aragón hasta las 105.374 personas, un
3,2% menos que en marzo; es decir, 3.488 desempleados menos. Por lo que
respecta a abril del año pasado también se ha registrado un descenso de
11.339 parados. El paro ha bajado en las tres provincias y en todos los
sectores de actividad.
Que reiterativo resulta ver las noticias todos los días
girando en torno a la crisis. El gobierno dice que ya estamos saliendo.
La oposición afirma que no. Se refieren a su faceta económica, como si
eso fuese el todo, cuando solo es una parte, como la punta de un
iceberg. Las raíces de la crisis pueden ser profundas, pero no por ello
es razonable ignorarlas.
La UE hará obligatoria la etiqueta "made in" para todo
menos los alimentos, una medida que entrará en vigor en 2015 es
criticada por la industria y alabada por los consumidores
La institucionalizada corrupción, “no hay obra sin mordida
o doble precio”, nos muestra más detalles de su funcionamiento. La
detención de altos cargos de la pública ADIF y la constructora
Isoluz-Corsán detalla la mecánica de reparto o regalos entre mandos y
técnicos; mediciones y materiales hinchando facturas
El flamenco se escuchará fuerte en la capital aragonesa
durante este mes de mayo gracias al renovado "Festival Flamenco" que
traerá a importantes artistas del mundo como Duquende o David de Jacoba.
Actuaciones que servirán de homenaje al desaparecido Paco De Lucía en
cuatro espacios diferentes que harán sentir el "quejío" muy cerca.
José Manuel Blecua recibirá mañana la Medalla de la
Universidad de Zaragoza. El rector entregará esta distinción al director
de la Real Academia Española de la Lengua en un acto solemne que se
celebrará a las 19.30 horas en el Paraninfo. El director de la RAE ha
colaborado en diversas ocasiones con la UZ.
Este martes tendrá lugar el último entrenamiento de Ben
McCauley como jugador del CAI Zaragoza. El norteamericano llegó hace más
de un mes al conjunto aragonés para sustituir al lesionado Joseph
Jones, pero el regreso de éste le deja sin hueco en el equipo. El club
ha querido agradecer su actitud y profesionalidad en su estancia.
Zaragoza acogerá este domingo la tradicional Media
Maratón, que alcanza su edición número 17. En esta ocasión volverá a
aumentar el número de participantes respecto al pasado año, teniendo
previsto alcanzar los 3.000. Un total de 21 kilómetros con salida a las
9.00 horas en el paseo Echegaray y con final en la emblemática plaza del
Pilar.
El próximo 10 de mayo, fecha grabada en la memoria de
todos los zaragocistas por ser el día en el que el Real Zaragoza ganó la
Recopa en París, la Peña Zaragocista Corona D’Aragón celebrará su
cuarto aniversario. Está prevista la presencia de alguno de los héroes
de 1995, además del visionado de la final frente al Arsenal.
El zaragocismo protagonizó este lunes una anécdota más que
positiva en la red social Twitter. Bajo el hashtag #SOSRealZaragoza,
los aficionados aprovecharon para mostrar su descontento ante la
situación que vive el club bajo la dirección de Agapito Iglesias. El
lema fue trending topic nacional durante varias horas.
¿Es posible que las energías del progreso no se desborden
sin la existencia de un “poder controlador” que contenga las peores
tendencias sociales? ¿Cuál es la esencia de la democracia contemporánea?
Estas preguntas, que explicitan la ambigüedad fundamental del mundo
moderno, son las que Luis Gonzalo Díez (Madrid, 1972) trata de responder
en su último libro, La barbarie de la virtud.
En el futuro, tras una guerra brutal, la sociedad se
divide en cinco facciones: Verdad (los sinceros), Osadía (los
valientes), Cordialidad (los pacíficos), Erudición (los inteligentes) y
Abnegación (los altruistas). En esta última facción encargada del
–gobierno– se ha criado Tris (Shailene Woodley), una joven inquieta que,
cuando cumple dieciséis años, decide pasarse a Osadía, la facción
responsable de la seguridad.
Manuel Giménez Larraz, hijo del político Giménez Abad
asesinado por ETA hace hoy trece años, ha exigido en el homenaje a su
padre que el Estado sea implacable con los terroristas dentro de la
legalidad y que esa misma se aplique para no conceder amnistías
"inadmisibles". Pide además la investigación de los 300 asesinatos sin
resolver.
Comienza la campaña de frutales en Aragón con buenas
expectativas, incluso se espera alcanzar cifras récord en algunas
variedades. Sin embargo, en AUGA temen que el conflicto político en
Ucrania perjudique las exportaciones a Rusia, mercado que supone el 20%
de la producción. La nota positiva: la apertura al mercado chino.
En cumplimiento del nuevo Plan Hidrológico de la
Demarcación del Ebro, la Confederación Hidrográfica del Ebro comienza
este martes los trabajos técnicos para definir el caudal ecológico del
río Cinca aguas abajo de El Grado. Se realizarán estudios para
determinar caudales en puntos singulares por su interés social o
ambiental.
Educación ha ampliado a 185 los colegios de Infantil y
Primaria de la red estable de centros creada para la formación de
futuros profesores y maestros. Acpua es la encargada de evaluar a los
centros y otorgarles la certificación que reconoce su labor formativa en
una iniciativa pionera en España.
La Feria Expo-Borja, que se celebra en el municipio
zaragozano del 9 al 11 de mayo, espera en su primera edición alrededor
de 10.000 visitas. Esta feria generalista contará con 50 stands, de los
cuales más del 70% son aragoneses. Además, habrá un amplio abanico de
actividades dirigidas a todos los públicos.
El número de parados registrados en los servicios públicos
de empleo bajó en 111.565 personas en abril, lo que supone el mejor
dato en este mes de toda la serie histórica y sitúa el total de
desempleados en España en 4.684.301, según cifras publicadas este martes
por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El Partido Popular ganaría las elecciones generales, si se
celebrasen ahora mismo, con una ventaja de 5,7 puntos sobre el PSOE, lo
que supone un ligero incremento de dos décimas con respecto a los 5,5
puntos que tenía en el mes de enero.
13 veces más que los que van al fútbol
Hace ya algún tiempo leía que diez millones de personas
van a misa cada domingo, según los datos elaborados por la Conferencia
Episcopal en función de los suministrados por el CIS y por las propias
parroquias.
La educación
Respecto a la ley de educación aprobada por el Parlamento,
ley contestada por grupos independentistas y por los partidos de corte
igualitario y laicista, cabe recordar que la enseñanza no debe ser una
cuestión siempre cuestionada.
La agenda del Aula de Medio Ambiente Urbano “La Calle
Indiscreta”, promovida por el Departamento de Agricultura, Ganadería y
Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, continúa ofreciendo actividades
educativas para los pequeños y también para el público adulto durante el
mes de mayo.