Este lunes se ha reunido la Mesa de la Sequía para abordar
la situación del campo aragonés afectado por la escasez de lluvias. El
consejero de Agricultura, Modesto Lobón, ha calificado de "habitual" la
sequía de este año y ha calculado que las pérdidas están cercanas al
15%. Este órgano ha propuesto crear una Mesa de Seguros.
Aprietan los vendavales de fuego, siempre alentados
arbitrariamente, por doquier rincón del planeta. Las llamas del caos son
tan acusadas por algunos caminos, que se necesitan aguadores para
refrescarnos el alma. Sería bueno sosegarse y evolucionar hacia
horizontes más armónicos. Parece que cada día cuesta más ser personas de
paz, como si no tuviésemos la voluntad de lograrla. Sabemos lo que hay
que hacer, pero nos cuesta ponernos decididamente en la piel de los
demás.
El periodo más seco en 150 años hace prever una sequía
histórica en el este de España. Además, los expertos no son capaces de
calcular cuándo se podrá fin a este falta de lluvias.
En general en España gana el voto de castigo, extrema
izquierda y separatistas. Sin demasiada sorpresa, tal como se preveía,
rompen el bipartidismo anunciando futuras turbulencias.
Las IV Jornadas del Foro de la Gobernanza de Internet en
España llegan por primera vez a Zaragoza. Durante los días 29 y 30 de
mayo, la capital aragonesa debatirá sobre temas que afectan a los
ciudadanos en la Red. El organizador de la cita, Pedro J. Canut,
presentará los detalles del evento mañana en el Colegio de Abogados.
La serie "Resurrection", emitida por Telecinco, ha
alcanzado los 4.658.000 espectadores de acuerdo con el ranking de
"Supertele" del 24 al 30 de mayo.
Está apoyada en la novela de Jason Mott, "The returned". Esta ficción
americana envuelve el drama humano de la pérdida en sucesos
paranormales. Más "espiritual" que fantasmagórica, "Resurrection" no
abusa de los efectos ni de los sobresaltos. Por el contrario, en Arcadia
todo se desenvuelve con relativa calma. Es irreverente al mostrar a un
niño resucitado.
A pesar de que su estancia puede ser efímera, Elonu ya se
siente uno más junto a sus compañeros del CAI Zaragoza. El nigeriano
debutaba en la derrota ante Murcia, que ha provocado que los maños se
tengan que medir al Real Madrid en la primera ronda de playoff.
Eliminatoria complicada, prácticamente imposible, pero no la dan por
perdida.
Zuera brillará con luz propia del día 29 de mayo al 1 de
junio. Un total de 145 pilotos de 32 países diferentes darán vida a la
segunda cita del Campeonato de Europa de Karting de las categorías KF y
KF Junior. Los ocho españoles buscarán un lugar en lo más alto del
podio. Así, Aragón vuelve a reclamar máxima atención al mundo del motor.
La temporada del Real Zaragoza, a falta de dos jornadas,
se puede resumir con el término "decepción". Desde el club se vendía que
el principal objetivo era el ascenso, aunque ya no exista ninguna
opción matemática. Con el punto en Murcia, la permanencia es casi un
hecho, aunque una carambola todavía podría dar un disgusto.
Perdiendo tiempo para salvar un punto en la Nueva
Condomina. Así terminaba el Real Zaragoza frente a un Murcia que se
adelantó en el marcador. Igualaría Henríquez para romper su larga sequía
y poner las tablas en el marcador. El conjunto aragonés se despide
matemáticamente del playoff y parece virtualmente salvado.
Quienes hayan disfrutado con las historias del detective
Marlowe, escritas por Raymond Chandler (1888-1959), como El sueño
eterno, El largo adiós, La hermana pequeña… sin duda millones en todo el
mundo, revivirán ese disfrute con La rubia de ojos negros, de Benjamin
Black, pseudónimo de John Banville.
La farsa es un subgénero arriesgado. Porque parece que
cuando te tiras a esa piscina puedes hacer lo que te brote… Y no: la
comedia –en todos los subgéneros que la conforman– tiene una naturaleza y
un comportamiento muy característicos, mucho más rígidos de lo que
parece. Para dar todas las notas hay que saber y haber ensayado mucho.
En la farsa, a poco que te descuides, puedes acabar atascado en un
barrizal, enredado en un laberinto espinoso, despeñado o en el fondo de
un pozo.
Con casi 69.000 votos menos el PP logró ayer ser la fuerza
con más apoyo de Aragón. Una pérdida que achacan a que parte de sus
votantes se quedó en casa. Consideran además que no ha habido un
trasvase significativo de votos a otros partidos y que los resultados de
las autonómicas y municipales serán "sustancialmente distintos".
Tipolínea ha sido la empresa ganadora del Open Pilot 2014
por su proyecto Nanopt-Seg, una tinta de seguridad que contiene
nanopartículas y que es invisible, magnética y conductiva. La compañía
aragonesa podrá poner en marcha un proyecto de investigación con la
ayuda del Gobierno de Aragón y de la Universidad de Zaragoza.
Un grupo de estudiantes de la UZ ha recibido el Premio
Fundación Universia de los galardones Uniproyecta, que fomentan el
espíritu emprendedor entre los universitarios y la iniciativa
empresarial. Los zaragozanos presentaron su proyecto Airtronics, una app
que facilita el día a día de las personas mayores o con cierto grado de
dependencia
El Grupo Jorge ha ubicado sus oficinas centrales en el
Parque Dinamiza en Expo. La compañía, que emplea a 50 personas en esta
oficina, ha invertido en esta nueva sede, unos diez millones de euros.
Consideran que es un entorno "muy acorde" con la empresa que quieren
desarrollar. El Grupo tiene una facturación de más 500 millones de
euros.
La Asamblea General de Bantierra ha aprobado las cuentas
del ejercicio de 2013 que arrojan un beneficio superior a los 12,5
millones de euros. Los activos totales medios rozaron los 6.500 millones
incrementándose en un 1,9% respecto a 2012. Su liquidez creció hasta
alcanzar el equilibrio entre depósitos y créditos con un ratio del
99,7%.
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba,
anunció este lunes la convocatoria de un congreso extraordinario para
los días 19 y 20 de julio en el que será elegida una nueva dirección que
sustituya a la que él encabeza, y asume de esa forma su responsabilidad
política por la derrota en las elecciones al Parlamento Europeo.
El Índice de Precios Industriales (IPRI) general en el mes
de abril registró una subida del 0,1%, casi un punto y medio por encima
de la registrada en marzo (-1,3%), según informó este lunes el
Instituto Nacional de Estadística (INE).
¿El feto siente dolor?
La creciente necesidad de realizar procedimientos
invasivos en el útero (por ejemplo, amniocentesis) y el intenso debate
sobre la reforma de la ley del aborto en muchos países occidentales, han
llevado a los profesionales de la salud a preguntarse: ¿el feto siente
dolor?
“SOS cristianos”
El pasado domingo leía la columna de Pilar Rahola en la
Vanguardia titulada “SOS cristianos”. Decía: “Preguntas tontas. Si un
país de mayoría cristiana condenara a una chica embarazada de ocho meses
a cien latigazos y a pena de muerte por casarse con un cristiano, ¿qué
pasaría?”.
El Teatro Arbolé acoge este martes el estreno de la obra
“Cuerpos condenados” de la compañía Amarte (Brasil-España), programada
dentro del Festival Sin Fronteras. Este espectáculo parte del encuentro
de dos seres terrestres en una cárcel, uno sin esperanza y el otro con
sueños. Una obra que reflexiona sobre el cuerpo, la mente y la materia.