Se oía al pasar por algún tránsito del colegio una especie
de letanía que provenía de alguna clase. Con monótona precisión se
cantaba por los alumnos pre adolescentes el presente de indicativo del
verbo avoir o être. La lengua elegida mayormente hasta el fin del
bachillerato y su aterrizaje en la universidad era el francés. Y su
resultado era bastante bueno. El alumno medio conocía hasta un nivel
bastante aceptable la lengua de Molière.
Artur Mas mantiene en vilo al personal. ¿Cuándo firmará la
Ley y fecha de la consulta o referéndum independentista? Por “personal”
no me refiero a la mayoría absoluta de los catalanes cuyo único vilo
radica en el Paro y la precariedad del empleo, o los que estamos
preocupados por la total Corrupción que le rodeó desde que a los 26
años, 1982, entró en la Administración y Política, sino al correoso
mundo político que vive en su especial y rentable burbuja.
Tuve oportunidad de asistir a una conferencia sobre Álvaro
del Portillo, primer sucesor de San Josemaría Escrivá de Balaguer,
Fundador del Opus Dei, y cuyo proceso de Beatificación tendrá lugar el
próximo día 27 de septiembre en Madrid.
Nos complace informar del comienzo del curso de Monitores y
Monitoras de "Miedo a Internet?". A través de este curso se pretende a
los asistentes, transmitirles los conocimientos y valores que llevan a
combatir el analfabetismo digital entre el sector tan importante de la
sociedad como es el de mayores y jubilados.
El VII Festival de Artes Escénicas Gaire ha finalizado
este domingo con una gran participación. La cita se ha convertido ya en
un referente del teatro de calle y el circo de la Comunidad. Durante dos
días, los asistentes han sido testigos de 20 actuaciones de muy
diversos estilos artísticos: circo, humor gestual, danza y música.
Aragón TV emite a partir de este sábado ‘Cuídate +’, un
espacio dedicado a la salud y el bienestar, y ‘RUN’, un formato
innovador que repasará cada semana los aspectos más innovadores del
cine, televisión, publicidad, videojuegos o cómic. Además, regresa
"Chino chano", que volverá a acercar a los aragoneses el patrimonio
senderista.
Más de tres mil moteros han participado este domingo en la
II Ruta Motera Aragón Radio a MotorLand, que ha partido de las tres
capitales de provincia aragonesas. Esta fiesta del motociclismo,
organizada por la radio autonómica, con la colaboración de Puerto
Venecia, la Federación Aragonesa de Motociclismo y el circuito de
velocidad alcañizano, ha contado con exhibiciones y sorteo de regalos
La Transmonegrina, una prueba en BTT, cuenta este año con
la participación de Leciñena. Este evento, que se celebra este domingo,
tiene un total de 74 kilómetros de aventura en bicicleta y comprende
doce etapas que suman entre todas casi mil kilómetros.
El primer equipo del Real Zaragoza ha entrenado este
domingo en la Ciudad Deportiva, después del encuentro que los
blanquillos disputaron ante el Alavés, en el que lograron su primer
triunfo de la temporada. La plantilla guardará descanso el lunes y
retomará los entrenamientos el martes.
Primera victoria de la temporada del Real Zaragoza no sin
sufrimiento hasta los últimos compases. Un gol de Borja Bastón puso la
ventaja necesaria (1-0) para atar los tres puntos en La Romareda ante un
Alavés que tuvo una gran oportunidad en el descuento para igualar. Los
maños no jugaron bien, pero sí mejoraron en la segunda parte.
No parece que el movimiento sindical viva en la
actualidad, en España y en el resto de países, un momento de esplendor.
Además, en el caso de España, este desprestigio se ha visto agravado por
los casos de corrupción que han salido a la luz en algunas comunidades
autónomas. Sin embargo, el autor de este interesante ensayo considera
que el sindicalismo “es un componente imprescindible de la sociedad
democrática”. Otra cosa es que lo que existe, lo más conocido, necesite
urgentemente una reconversión.
Año 2024. Thomas es un adolescente que se ve atrapado con
otros chicos –todos varones y amnésicos– en El Claro, un limitado
espacio boscoso rodeado por un laberinto móvil de hormigón dentro del
cual habitan unos misteriosos monstruos. La inquietante rutina del lugar
se rompe cuando Thomas desafía las normas establecidas y decide
investigar el laberinto en compañía de Minho, un corredor que lleva
meses explorándolo y se lo conoce como la palma de su mano.
Zaragoza se ha sumado este domingo a las celebraciones del
Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad que afecta en Aragón a 39.000
personas. Decenas de personas han formado una cadena humana en la plaza
del Pilar en solidaridad con los familiares y afectados por esta
enfermedad.
La Comunidad se ha presentado en Holanda como destino de
inversión para albergar empresas internacionales de servicios
compartidos. La alta cualificación de sus profesionales, el coste de la
mano de obra y la baja rotación laboral son las ventajas que ofrece en
servicios avanzados respecto al resto de Europa y de España.
Durante la época de máximo riesgo de incendios se activan
80 puestos fijos de vigilancia situados de manera estratégica para dar
cobertura a la mayor parte del territorio aragonés, 24 en Huesca, 20 en
Zaragoza y 36 en Teruel. Este operativo y su personal viene a suponer al
Ejecutivo una inversión de 1,2 millones de euros en cada campaña.
Aragón ha recibido un 77% más de reservas en hoteles,
aumentando también el número de huéspedes en un 73% entre los meses de
febrero y agosto de 2014. El Gobierno aragonés ha elegido a la web de la
agencia de viajes online Rumbo.es como partner digital para dar a
conocer aspectos turísticos de la Comunidad e incrementar las ventas
online.
La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros
cuenta, en su 29 edición, con un expositor de la propia Comarca, que
muestra la riqueza patrimonial y paisajística del territorio. En una
superficie de 74.600 metros cuadrados hay 356 puestos y se llevarán a
cabo diversas actividades hasta este domingo.
Alfonso Fernández-Miranda, catedrático de Derecho
Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid, ha afirmado que
la Ley de Consultas Populares no Refrendarias y Participación Ciudadana
es inconstitucional porque apela "al cuerpo electoral" y, en esta
mataria, la competencia exclusiva es del Estado.
La directora general de Salud Pública, Mercedes Vinuesa,
destacó, coincidiendo con la conmemoración, este domingo, del Día
Mundial del Alzheimer, que España es uno de los países que mejor trata
esta enfermedad. "Tenemos unos estándares de calidad de primer nivel,
pero aún así seguimos trabajando porque creemos que hay mucho que
hacer", señaló.
Pasas más hambre que...
Es muy conocido en España el refrán: "Pasa más hambre que
un maestro de escuela". Este proverbio reflejaba las calamidades que
soportaba este colectivo hasta bien entrada la década de los 70 del
pasado siglo. En el año 1981 tuve la inmensa fortuna de conocer a dos
maestros, D Rafael y D. Pedro; su primer destino definitivo, allá por
1964, fue muy retirado de su residencia habitual.
Vendiendo Cataluña
Leía como titular de prensa: “Mas busca el apoyo de la
colonia marroquí para la consulta del 9-N”. Según el mismo medio “El
líder de CiU persigue que los magrebíes, que superan los 300.000 en la
Comunidad catalana, contando a los oriundos del país vecino con DNI,
voten a favor de la independencia”.
Los domingos, desde hoy y hasta al 26 de octubre, se
llevarán a cabo visitas guiadas al Ebro y al Huerva en Zaragoza. El
objetivo es dar a conocer a la ciudad los valores naturales de estos
ríos a su paso por la capital aragonesa. Durante los domingos de
noviembre, las visitas guiadas se realizarán al Soto de Cantalobos.