El ser humano no puede mutilar su propia naturaleza, el
hábitat en el que vive. A veces nos exponemos a tantos venenos vertidos
por la misma especie que cuesta asimilarlo. Ahí están las miles de
personas que resultaron envenenadas a causa de desechos de mercurio
arrojados en las aguas por una compañía química japonesa en la mitad del
siglo pasado.
Desde el sábado 1 de noviembre y hasta el 31 de octubre de
2019, estará en funcionamiento una nueva Comisión Europea, presidida
por Claude Juncker. "Los problemas de Europea no pueden esperar" es el
lema del día: Es la primera vez que la Comisión Europea entra en
funciones a tiempo desde que, en 1994, se iniciaron las audiencias del
Parlamento Europeo, con la Comisión Jacques Delors.
Las dos grandes incógnitas de la semana para los
catalanes; ¿votaremos el domingo y qué votaremos?, y ¿alcanzará la
anunciada Operación Púnica II a Cataluña?
Víctima de un genocidio perpetrado hace 99 años y
tozudamente negado por las sucesivas autoridades turcas, un nuevo éxodo
aflige al pueblo armenio. En esta ocasión son sus comunidades radicadas
en Siria e Irak las perseguidas, en el fragor del recrudecimiento de la
guerra, en ambos países, provocado por la irrupción brutal y victoriosa
del Estado Islámico de Irak y Levante (ISIS) y otras facciones
islamistas radicales, como el Frente al-Nusra (adherido a Al Qaeda).
La publicidad es uno de los elementos que gozan de mayor
dinamismo en nuestras vidas. Siempre estamos expuestos a la publicidad
pero con el continuo avance y desarrollo de las nuevas tecnologías el
mundo de la publicidad está cambiando.
Fundación CAI se suma al X aniversario de Visual Huesca
con la exposición Walking. Este lunes, la entidad inaugurará en su Sala
CAI Huesca (19.00 horas) una muestra de fotografía en torno a la obra
del escritor estadounidense Henry David Thoreau. Permanecerá abierta
hasta el 20 de noviembre.
Descanso este lunes para el CD Transportes Alcaine de la
Primera División de fútbol femenino. Las aragonesas lograban un
importante punto en el partido de este domingo frente al RCD Espanyol,
que finalizó con empate a dos goles en la Ciudad Deportiva Dani Jarque.
El duelo fue el correspondiente a la séptima jornada de Liga.
Nuevo tropiezo del D-Link Zaragoza en la pista del
Peñíscola Bodegas para sumar su cuarta derrota consecutiva en el
campeonato doméstico. El conjunto dirigido por Jorge Sampedro no
consigue vencer desde el encuentro frente al Montesinos Jumilla. Los
aragoneses son decimocuartos, con siete puntos en su casillero.
Partido con connotaciones especiales el que disputará el
Real Zaragoza ante el Tenerife. La huelga de trabajadores ha provocado
que el club aplace el choque al lunes, por lo que Víctor Muñoz ha
querido hacer un llamamiento para que acuda la afición. El técnico no
prevé cambios en el once y la duda es si Pedro entrará en la
convocatoria.
El presidente del Real Zaragoza, Christian Lapetra, no ha
querido dar cifras este viernes sobre el acuerdo de patrocinio que une
al club con Caravan Fragancias durante tres años. El logo empresarial
lucirá en las tres equipaciones. Además, Lapetra ha pedido respeto hacia
los trabajadores que se van a ver involucrados en el ERE.
En los últimos años se han multiplicado las ediciones de
los relatos del escritor inglés Saki, seudónimo de Hector Hugh Munro
(1870-1916), uno de los grandes maestros de la literatura humorística.
Hay ediciones de diferentes selecciones en Anagrama y Siruela; también
en 2006, la editorial Alpha Decay publicó sus Cuentos completos.
Huesca acogerá desde hoy y durante cinco semanas, el
rodaje de “La próxima piel”, la nueva película de Isaki Lacuesta. La
cinta, una producción hispano-suiza, cuenta con un reparto encabezado
por los actores Emma Suárez, Sergi López y Álex Monner. El filme
interpela al público por la “vía directa de las emociones”.
La presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha condenado
la corrupción y los casos que se están conociendo en las últimas
semanas. Rudi la calificado de “rechazable, execrable y condenable”,
especialmente si es de cargos públicos ya que, considera, deben tener un
“plus de ejemplaridad”.
La tabla de la Resurrección de Pedro García Benabarre ha
recalado en el Museo de Huesca para llevar a cabo un proceso de limpieza
y consolidación previo a su exposición. Una restauración tras la que se
analizará la pieza y su posible ubicación final por parte de los
expertos, tesis que apoya la DGA y el Ayuntamiento de la localidad
Desde este lunes y hasta el jueves, la oferta turística
aragonesa se mostrará en la World Travel Market que se celebra en
Londres. Se trata de una de las ferias más importantes del mundo ya que,
además de mostrar las últimas novedades del sector, fomenta importantes
contactos.
Un total de 136 empresas aragonesas se han presentado en
2014 a la convocatoria de ayudas para la internacionalización de la DGA.
De ellas, 96 han recibido la subvención que permite cubrir alrededor
del 30% de los costes de la salida al exterior. La subvención media
asciende a 6.151 euros. Desde 2014 se han beneficiado 448 empresas.
El volumen de agua embalsada en la cuenca del Ebro se
sitúa esta semana en 4.650 hectómetros cúbicos, lo que supone un
descenso del 1,1% respecto a la semana pasada. Actualmente, los embalses
se encuentran al 62,1% de su capacidad.
Ocho personas han fallecido en otros tantos accidentes
mortales de tráfico registrados en las carreteras españolas durante el
fin de semana, desde las 3 de la tarde del viernes hasta las 12 de la
noche del domingo. Asimismo, siete personas resultaron heridas de
distinta consideración en los citados siniestros.
El Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC)
asegura que es posible que la tasa de paro en España se sitúe en el
10,4% al finalizar el año 2018, aunque advierte de que, para ello, es
necesario tomar medidas importantes "pero posibles" y llevar a cabo una
mayor lucha contra el fraude laboral.
Una nueva cultura del trabajo
Los datos del descenso del paro ratifican la tendencia de
la recuperación y hacen posible que el deseado cambio de la economía no
sea solo un discurso político. Es necesario desterrar cualquier
complacencia e incrementar las medidas conducentes a la creación del
empleo, en particular en las generaciones más jóvenes.
“Compasión, compartir, Eucaristía”
El Papa Francisco ha afirmado que Jesús “enseña a
anteponer las necesidades de los pobres” a las propias, durante el rezo
del Ángelus oficiado en la Plaza de San Pedro de Roma. En referencia al
Evangelio del décimo octavo domingo del tiempo ordinario, que muestra a
Jesús que se retiró con sus discípulos a un lugar aislado, pero la gente
lo buscó y lo encontró, Francisco ha dicho: “Jesús no reacciona con
irritación sino que siente compasión, porque sabe que no lo buscan por
curiosidad sino por necesidad”.
Manos Unidas e Ibercaja traen a la capital aragonesa la
exposición “Camboya, sendero de Paz”, que estará en el Centro Actur de
esta entidad financiera a partir de este martes día 4. La ONG está
presente en este país, desde hace 25 años aproximadamente, a través de
los Proyectos de Desarrollo que apoya. Además habrá una conferencia.