Nuevamente
ha saltado a la palestra el antiguo problema de conciliar el trabajo de
la mujer con la maternidad, al que ahora se ha incorporado como novedad
por parte de dos empresas en Estados Unidos, Apple y Facebook, la
iniciativa de asumir el costo que supone el que sus empleadas retrasen
voluntariamente la maternidad, vitrificando sus ovocitos y así preservar
su fertilidad.
Se
habla mucho de lo que habría de hacerse para conseguir una mayor
transparencia en la gestión de las diversas administraciones que
padecemos, desde modificar la Constitución a dar por muerto nuestro
sistema político a manos de iluminados populistas.
Reivindico
el pensamiento libre, tanto de mente como de corazón y alma, e
igualmente, el derecho a observar y, de igual modo, el deber de abrir
los ojos para comprender lo que sucede. Estoy seguro de que si
ahondáramos mucho más en nuestros interiores, cada uno consigo mismo,
entenderíamos mucho mejor el momento actual.
Podemos
tiene un potencial de 3.000.000 de catalanes sin voz, y muy indignados o
cabreados, que dije no votarán nunca ni al catalanismo secesionista ni
al PP, la continuidad del franquismo. Cientos de miles votaron a PSC, y
se hastiaron del cinismo y corrupción.
Aragonia
continúa con su amplio programa de actividades enmarcados dentro del
festival gastronómico “Aragón con gusto”, que finaliza este domingo. El
plato estrella en el centro tendrá lugar este sábado cuando el oscense
Mateo Sierra, finalista de la última edición del programa televisivo
MasterChef, cocine “el menú de la felicidad”.
El
compositor aragonés José Peris impartirá la lección inaugural del
Conservatorio Superior de Música de Aragón. Será esta tarde, a las 19.30
horas. El centro cuenta este curso con 290 alumnos y es uno de los 13
centros del Gobierno de Aragón que imparten enseñanzas artísticas en
Aragón.
El
CAI Voleibol Teruel se estrenaba este año en la máxima competición
continental frente al Jastrebski Weigel, uno de los clubes más
poderosos. Los aragoneses sólo tuvieron opciones en la segunda manga,
desperdiciando una bola de set, y se desinflaron en la tercera hasta
caer 0-3. El caísta Jesús Chourio, máximo anotador con 19 puntos.
D-Link
Zaragoza vencía este miércoles en la pista de Segovia Futsal por la
mínima, 1-2, haciéndose acreedor de una plaza en los cuartos de final de
la Copa del Rey. Los aragoneses, que no terminan de arrancar en la
competición doméstica, sí prolongan la ilusión en el torneo copero
gracias a dos tantos en un minuto de Catela y Tejel.
CaixaBank
y el Real Zaragoza han renovado el acuerdo por el que los aficionados
del club aragonés que domicilien su nómina en la entidad bancaria
conseguirán un abono para la temporada 2014-2015. Además, la entidad ha
presentado la tarjeta financiera oficial del equipo maño, una tarjeta de
débito y crédito dirigida a socios y aficionados.
La
fiabilidad y solidez defensiva que parecía haber encontrado el Real
Zaragoza jornadas atrás ha desaparecido. En los últimos cuatro
encuentros (Lugo, Racing, Alcorcón y Tenerife) el conjunto aragonés ha
recibido ocho goles. Además de los tantos, los aragoneses conceden
numerosas ocasiones de peligro.
El
Centro de Congresos de Barbastro acoge la presentación del libro "El
pájaro de rayas. Recursos de un enfermo de ELA para vivir con ilusión".
Será el próximo 14 de noviembre, a las 20.30 horas. Entrada libre.
La
IV Muestra de Cine Fantástico y de Terror se celebrará este viernes y
sábado en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter de Zaragoza y acogerá
la proyección de las películas Wax y Nasciturus. Este jueves tendrá
lugar, a las 19.30 horas, una narración de cuentos fantásticos para
adultos, un coloquio y una exposición.
La
Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza acogerá este domingo 9 de
noviembre un acto solidario que tiene como protagonistas a la banda
municipal de Ejea. Un evento benéfico en conmemoración del centenario de
este colectivo, que recaudará fondos para que la aecc investigue contra
el cáncer. El programa recoge un recopilatorio muy variado.
La
empresa PLD Space se va a emplazar en el Aeropuerto de Teruel. Pondrá
en marcha un banco de ensayos de motores de propulsión líquida para
vehículos suborbitales. Las instalaciones turolenses se consolidan como
un referente en investigación y desarrollo en el sector aeroespacial.
La
Universidad de Zaragoza presentará una investigación histórica sobre
las rutas migratorias humanas a través de los Pirineos en el siglo XX.
Luis Miguel García Vinuesa, vicerrector de Política Científica, expondrá
el contenido del proyecto europeo a las 10.00 horas en el Paraninfo.
El
Centro Municipal de Delicias ya cuenta con el nuevo comedor, en total,
24 plazas en horario de 13.00 a 14.00 horas. El comedor se une a los de
Rey Fernando, La Jota, Casco Histórico, La Almozara y Pedro Laín
Entralgo. El precio de los comedores es de 3,5 euros y lleva sin
aumentarse desde el año 2008.
El
IAJ y el Inaem han vuelto a firmar un nuevo convenio para continuar con
el Programa de Empleo para jóvenes aragoneses. Desde 2012 han atendido a
4.500 jóvenes, de los que uno de cada tres busca el autoempleo. Con su
ayuda, 220 emprendedores han iniciado su empresa y han generado una
media de 1,8 puestos de trabajo.
La
Guardia Civil, en el marco de la segunda fase de "operación Araña"
contra la apología del terrorismo en Internet, ha detenido este jueves a
varias personas que habían pedido en Facebook o Twitter que ETA
volviera a atentar.
Teresa
Romero, la auxiliar de enfermería que ha superado el ébola y que ha
sido la primera persona contagiada por este virus fuera de África, dice
sentirse todavía "muy débil" y con ganas de descansar, pero muy
agradecida a todos los profesionales sanitarios que han ayudado a Dios a
obrar el "milagro" de su curación.
Las contradicciones turcas La
guerra contra el Estado Islámico deja al descubierto paradojas y
contradicciones en Oriente Próximo. Algunas son positivas, como el
acercamiento entre EE.UU. e Irán, quizá preludio de nuevos tiempos en el
país de los ayatolás. Otros hechos obligan en cambio a afrontar
incómodas realidades.
“El diablo jamás deja de tentarnos” Para
no hacer entrar el mal en nuestro corazón hay una práctica antigua,
pero muy buena: el examen de conciencia, ha recordado el Papa Francisco
en su homilía de la misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de
Santa Marta.
Este
año, el Ciclo de Música en San Pablo se traslada a la iglesia de Santa
Isabel de Portugal. El cuarteto "Alla Rústica" da el pistoletazo de
salida este jueves de la 17 edición de este ciclo de música clásica
organizado por el Plan Integral del Casco Histórico. El concierto
comenzará a las 20.00 horas.