El
Gobierno de Mariano Rajoy no da "ninguna validez" a las cifras de
participación hechas públicas este domingo por la vicepresidenta de la
Generalitat de Cataluña, Joana Ortega, quien anunció que a las 13.00
horas de este 9-N habían participado ya en el proceso de participación
ciudadana un total de 1.142.910 personas.
No
es casualidad que el BCE (Banco Central Europeo) asumiera desde el
pasado día 4 su rol como nuevo supervisor bancario único, lo que supone
la mayor ampliación de sus atribuciones desde que se puso en marcha en
1.998 y un desafío de proporciones considerables.
A
raíz de un evento interactivo que se realiza en la sede de la ONU,
"Somos Familia: educar a nuestros hijos para un mundo más seguro", para
conectar a los jóvenes en todo el mundo, con motivo del el Día
Internacional para la Tolerancia (16 de noviembre), se me ocurre
interrogarme, e interrogar también al lector si me lo permite, sobre
esta cuestión: ¿Estamos preparados para disculpar los defectos de los
demás? ¿Es necesario reparar en ellos?
Los
pilares del independentismo, o los cuatro jinetes de nuestro particular
apocalipsis: ayuntamientos, institutos, colegios públicos, televisiones
y medios de comunicación, Generalitar, y enfrente MADRID.
La
Institución “Fernando el Católico” organiza las Jornadas de Canto
Gregoriano que cumplen su décimo novena edición bajo el título
“Estudiada arquitectura, códices valiosos e himnos espléndidos en la
vida de la catedral medieval”. La cita tendrá lugar los días 12, 19, y
28 de noviembre a las 19.30 horas en el Salón de Actos de la CAI.
La
Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos celebró este sábado la 6ª Ruta
del Madroño. Una iniciativa que pretende mostrar esta senda otoñal que
sufre la amenaza de ser inundada por el proyecto de construcción de un
pantano. Una treintena de personas participaron en la jornada que
comenzó en Santa Eulalia y terminó en Agüero.
Un
CAI Zaragoza sin ideas caía derrotado en San Pablo frente al Baloncesto
Sevilla (77-73). El conjunto aragonés ofreció demasiadas facilidades en
el rebote y se veía superado por un equipo que conquistaba su primera
victoria de la temporada. En un desenlace ajustado, salía cruz en la
moneda rojilla.
BM
Aragón y BM Anaitasuna cerraron la novena jornada de Asobal con un
partido lleno de emoción, juego e intensidad. Los hombres comandados por
Demetrio Lozano logran la primera victoria de la temporada y se
reenganchan al tren de la competición.
Segunda
derrota consecutiva del Real Zaragoza. Ambas sin Mario Abrante en el
centro de la zaga. Aunque Víctor Muñoz intentó restar importancia a su
ausencia, los aragoneses mostraban sus carencias en defensa y se veían
superados por el Sporting en El Molinón (3-1). La rigurosa expulsión de
José Fernández fue determinante.
Después
de una semana en la que todavía colean los errores arbitrales del
partido que enfrentó al Zaragoza con el Tenerife el pasado lunes, creo
que es un buen momento para analizar la situación interesante que tiene
el conjunto maño a pesar del mal inicio de temporada, en gran parte
propiciada por el gran momento que vive Borja Bastón.
El
Centro de Congresos de Barbastro acoge la presentación del libro "El
pájaro de rayas. Recursos de un enfermo de ELA para vivir con ilusión".
Será el próximo 14 de noviembre, a las 20.30 horas. Entrada libre.
Simpática
comedia familiar, basada en los libros de Judith Viorst. Sigue a
Alexander Cooper, un chaval que en vísperas de su 12 cumpleaños ha
tenido un día horrible, a diferencia de sus padres y tres hermanos, a
los que todo parece ir de perlas: en el trabajo, con la novia soñada o
protagonizando una función escolar de Peter Pan.
El
Gobierno de Aragón tiene previsto convocar entre noviembre y enero
oposiciones para cubrir 179 plazas de un total de 23 especialidades del
subgrupo A2 procedentes de las ofertas de empleo público de los años
2007 y 2011. Alrededor de un centenar está previsto que salgan
paulatinamente durante este mes.
En
2013 se hicieron en Aragón más de 12.200 testamentos y otros 6.400
entre enero y junio de 2014. En los últimos años se han incrementado las
consultas sobre la posibilidad de desheredar a un heredero forzoso. Las
más de 80 notarías de la Comunidad cuentan con trípticos que explican
las principales dudas al respecto de estos documentos.
Casi
una de cada tres licencias de caza expedidas en Aragón pertenecen a
personas que viven fuera de la Comunidad Autónoma. Cazadores de
Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana y Navarra son los más
numerosos con licencia expedida en Aragón. En total suman unas 50.000
personas con derecho a cazar en terreno aragonés.
El
Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de la Juventud se
adhiere un año más al acuerdo entre el Injuve y Microbank de “La Caixa”
para promover y financiar proyectos empresariales de jóvenes aragones
con Microcréditos. El Programa pretende potenciar el objetivo de apoyar a
los jóvenes a incrementar sus posibilidades para el autoempleo. Casi
1.000 jóvenes han solicitado información sobre los microcréditos
Quince
contenedores han ardido esta madrugada en la capital aragonesa. Las
calles afectadas han sido la calle Valdés Guzman, avenida Cataluña, la
calle Aguas Vivas, calle José Oto, calle Felisa Gale y la calle Lagos de
Coronas. Los incendios han afectado a dos vehículos, dos árboles, la
fachada del Centro Médico La Jota y unas persianas.
Los
Reyes de España, Felipe VI y doña Letizia, presidirán este lunes el
funeral por las víctimas del accidente de tráfico ocurrido este sábado
por la noche en Cieza (Murcia), en el que un autobús se salió de la
carretera y cayó por un terraplén.
El
presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, anunció hoy
en Cáceres que devolverá "hasta el último céntimo" de los gastos de los
viajes que realizó a Canarias cuando era senador entre 2009 y 2011.
Familias llamadas a ser acompañantes Hace
unos días el Papa Francisco con referencia a la familia decía, hoy se
golpea a la familia, se trata de diluir su genuino significado llamando
familia a todo. Con este diagnóstico no se trata de ser tremendista sino
de poner verdad para saber qué es lo que podemos hacer.
¡Ojalá hubiese encontrado entonces ayuda! El
pasado 7 de octubre, más de 40 asociaciones de la sociedad civil
española se juntaron bajo el lema ”Cada vida importa” para organizar una
gran manifestación el 22 de noviembre de 2014 a favor de la vida, la
mujer y la maternidad.
Desde
este lunes, la UZ ofrece un taller de monólogos científicos a sus
investigadores y divulgadores. El objetivo es ofrecerles las
herramientas necesarias para que puedan narrar su conocimiento
científico en un formato cercano y así implicar a estos profesionales
para que acerquen su conocimiento a la sociedad en general.