En esta víspera de la semana de Navidad en todo el mundo
hemos quedado sorprendidos al conocer por la televisión con un
comunicado del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y del
presidente de Cuba, Raúl Castro, por el que se nos daba noticia del fin
de la ruptura entre los dos países y consiguiente embargo tras medio
siglo de hostilidades.
Pues parece ser que muchas personas ignoran el significado
de la Navidad, lo que representa su celebración, los siglos que han
transcurrido desde la primera vez que sucedió, la gran importancia de su
conmemoración, el agradecimiento y alegría por tal evento…
“Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros” (Juan
1, 14). En esta frase se contiene la profundidad de un hecho misterioso:
la Encarnación. Dios asume la condición de criatura. Lo que sucedió en
Belén hace algo más de dos mil años tiene un valor universal. “No hay
bajo el cielo otro nombre (Jesús) por el que podamos ser salvados.”
(Hechos de los Apóstoles 4, 12).
Una de las muchas joyas del sumario Caso Pretoria. La
frase de la amiga de Maciá Alavedra, un tanto decepcionada. Maciá
Alavedra es mucho más que un conseguidor a las órdenes de Pujol, es un
alter ego desde la fundación de CDC, hasta que con la porquería al
cuello, ahogándose, veinte años después dimitía de consejero de Economía
y Finanzas. Dimitía, pero sin alejarse de Pujol, que le otorgaba la
presidencia de Autopistas de Cataluña y Abertis Logística, en
connivencia con La Caixa, como cobertura o tapadera a sus “negocis” en
negro.
El pasado jueves 18 de diciembre, Cepsa celebró la entrega
de los Premios al Valor Social. En esta edición, en la que han
concurrido un total de 28 proyectos en el Campo de Gibraltar, el jurado
presidido Ángel Gavino premió a proyectos dirigidos a colectivos tan
diversos como los mayores, las personas en riesgo de exclusión y
colectivos de enfermos.
Después de siete años de crisis económica, los directivos
de medios de comunicación consideran que la reactivación del sector ha
comenzado, de acuerdo con los últimos datos del estudio Zenith Vigía.
Las jóvenes promesas del tenis aragonés y nacional pusieron el pasado
sábado punto y final a la III Fase Prince del I Circuito del Real
Zaragoza Club de Tenis (RZCT). Tras la disputa de las finales, se
realizó la entrega de premios. La organización del torneo otorgó el
premio a la deportividad a Alejandro Romeo del C.D. Metropolitan.
El CAI Zaragoza recibe este domingo en el Príncipe Felipe
al poderoso líder de la Liga Endesa. Un Unicaja que llega con la
posibilidad de alcanzar el mejor arranque de su historia en el
campeonato regular. Para evitarlo, Joaquín Ruiz sabe que será necesario
encontrar la fórmula para superar la buena defensa de los de Joan Plaza.
Empate con sabor amargo para un Real Zaragoza que tuvo la
victoria en su mano (1-1). El conjunto aragonés se adelantó con un gol
de Pedro, pero el Mirandés igualaba gracias al tanto de Urko Vera en el
minuto 90. Una injusta expulsión de Jaime Romero debilitaba a los
blanquillos y terminaba siendo determinante en el resultado.
Ranko Popovic ha hecho referencia en rueda de prensa a la
polémica declaración de Willian José y a su negativa a jugar en banda.
El técnico ha pedido al jugador que hable antes con él que con la prensa
y después ha restado importancia al asunto. Finalmente, Vallejo no
entra en la lista de convocados para el duelo ante el Mirandés.
Si la investigación científica actual es fruto del trabajo
en equipo, este libro es una buena muestra de ello. Nueve profesores de
universidades públicas y privadas de España, Italia y Perú han aunado
esfuerzos para presentar al lector la relación entre familia, educación y
sociedad desde una perspectiva interdisciplinar: histórica,
sociológica, antropológica, relacional, afectiva y tecnológica.
Dentro de ese denominado cine invisible encontramos ‘Los
fenómenos’, una pequeña pero muy interesante producción gallega que ha
dirigido Alfonso Zarauza y para la que ha contado con la presencia de
tres actores de nivel como Lola Dueñas, Luis Tosar y Juan Carlos
Vellido.
Zaragoza ha querido mantenerse a lo largo del 2014 como un
referente cultural a nivel nacional. Este sector ha sido uno de los más
afectados por la crisis, pero el Consistorio ha consolidado su apuesta
con numerosas iniciativas, tanto en equipamientos como a pie de calle,
que han sido muy bien acogidas por zaragozanos y visitantes.
El 90% de las organizaciones empresariales del país son
microempresas y en la provincia de Huesca se contabilizan cerca de
23.000 autónomos. Desde la DPH han animado a las pequeñas organizaciones
y empresarios de la zona a reforzarse mutuamente para moverse en los
mercados.
La Asociación Empresarial de Transportes Discrecionales de
Mercancías de Aragón (Tradime) ha celebrado una jornada informativa
sobre el céntimo sanitario en la que se ha expuesto la situación de la
devolución y se ha planteado la reclamación de responsabilidad del
Estado para solicitar el reembolso correspondiente al periodo 2002-2009.
Obras Públicas va a mejorar la información meteorológica y
avanza en la elaboración de un protocolo de actuación ante las
emergencias por riesgo de aludes. La Dirección General de Carreteras
cuenta desde este año con la colaboración de dos expertos nivólogos que
van a ampliar la información con la que se cuenta para la campaña de
vialidad.
La DGA y la Asociación Aragonesa de Arbitraje y Mediación
divulgan y fomentan la mediación. Desde la DGA consideran que el
ciudadano no conoce muchas veces esta posibilidad y quieren darla a
conocer como alternativa a un proceso judicial. El presupuesto de 2015
cuenta con una partida de un millón de euros para mediación.
El Ministerio del Interior ha puesto en marcha una campaña
para garantizar la seguridad ciudadana durante las próximas fechas
navideñas. El objetivo es evitar hurtos, robos, timos, estafas y otros
delitos que suelen producirse aprovechando las grandes aglomeraciones en
zonas comerciales y de ocio, así como prevenir los robos en viviendas
que puedan cometerse en esta época aprovechando los desplazamientos y
ausencias del domicilio habitual.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) espera que los
días de Nochebuena y de Navidad luzcan soleados en buena parte del país,
gracias a la presencia de "un extenso y potente anticiclón atlántico",
que determinará el tiempo en toda España hasta el viernes 26.
Una “Europa abuela”
Justamente, me parece ha querido destacar ahora el papa
Francisco en Estrasburgo. Vale la pena releer sus discursos en la
Eurocámara, el más largo quizá de su pontificado, y en el Consejo de
Europa, pues considero deficiente la información transmitida en España
por buena parte de los medios de comunicación
¿Electricidad española para la Unión Europea?
Era la principal demanda española en la cumbre parisina
con Hollande: potenciar la interconexión eléctrica con Francia. Madrid y
París quieren que el “plan Juncker” y el presupuesto comunitario
financien la urgente conexión de gas y electricidad con el país vecino.
La cantante Zaragoza Silvia Solans ofrece hoy un concierto
en las instalaciones del Mercado Fleta a partir de las 11.30 horas.
Esta es la primera actuación el ciclo “Música en el Mercado”, una
iniciativa pionera en Aragón en incorporar por primera vez una actividad
lúdico-cultural de estas características en un mercado de proximidad.