El rey Felipe VI abogó por "cortar de raíz y sin
contemplaciones" la corrupción, porque la honestidad de los servidores
públicos es un "pilar básico" de la convivencia en una España "que todos
queremos sana, limpia". En su primer mensaje de Navidad, el Rey dedicó
la tercera parte de su discurso a hablar de la corrupción.
Estamos oyendo repetidos comentarios, propuestas o
sugerencias de decisiones sobre lo que ha de hacerse para rectificar el
rumbo que está tomando este país llamado España; hipótesis en las que
falta exponer con detalle las consecuencias prácticas que supondrían el
cumplimiento de tales opiniones aventadas.
Conocer las enseñanzas de la Iglesia Católica sobre la
dignidad y santidad del matrimonio, la naturaleza del sacramento y los
preparativos materiales para la ceremonia.
Las grandes capitales presentan grandes contrastes de
carácter socioeconómico Quizá una visión de los mismos es mejor
apreciada cuanto más global sea dicha visión. Si sobrevolamos en
helicóptero la ciudad podemos ver a la vez las áreas prósperas y
miserables de la ciudad. Se trata de una visión de conjunto de la
metrópoli en la que coexisten tales áreas. Con esta perspectiva podemos
mejor hacer crítica de alguna zona en concreto pues tenemos los datos
que nos dan las otras zonas.
Este domingo, las polifacéticas Alizia Romero y Vicky
Tafalla pondrán en escena un particular y divertido espectáculo de
canciones e historias. Una auténtica tarde de cabaret para alegrar la
Navidad en una cita que tendrá lugar a partir de las 19.00 horas en el
Teatro de las Esquinas.
Zaracadabra, el Festival Internacional de Magia en la
Calle, continúa sus actuaciones por las calles de la capital aragonesa
con cuatro espectáculos de la mano de nueve renombrados magos de Aragón y
del panorama mundial. Este domingo 28 de diciembre será el penúltimo
día del evento, que está dirigido a todos los públicos.
La II edición del Memorial Luis Dopazo ha llevado este
sábado hasta La Puebla de Alfindén toda la magia del fútbol en categoría
alevín. Tras cinco partidos, el Alfindén A se ha proclamado campeón,
venciendo en la final al Ranillas. Una nueva oportunidad en la que se ha
recordado el fomento de la práctica del deporte que hizo Dopazo.
El CAI Zaragoza afronta las cinco últimas jornadas de la
primera vuelta, las que decidirán qué escuadras disputan la próxima Copa
del Rey. La primera mide a los maños ante un Andorra que podrá contar
con Jawai tras llegar a tiempo el tránsfer. Marcus Landry va encontrando
la regularidad en su juego.
El Real Zaragoza ha anunciado la renovación y mejora del
contrato de Jesús Vallejo hasta el año 2019, asegurándose así a una de
las perlas de la cantera del conjunto blanquillo. El central ha afirmado
que la prolongación de su contrato es una muestra de que en el club sí
se cuenta con la gente de la casa.
El Comité de Competición ha desestimado el recurso
presentado por el Real Zaragoza por la segunda amarilla a Jaime Romero,
que le costaba la expulsión en Miranda. El colegiado estimó que el
jugador intentaba engañarle en una jugada en la que era claramente
trabado. El club acudirá a Apelación.
Una joven, Emma Haley, consigue en su primera novela,
Elisabeth ha desaparecido, un éxito internacional, al ser traducida a
veinte idiomas. Poco se nos dice de la autora. Al parecer tiene 23 años,
creció en Londres, se hizo encuadernadora de libros, realizó un máster
en escritura creativa en 2011 y en 2014 le publican esta obra.
El cortometraje Milkshake Express busca extras de todas
las edades para una de las escenas más importantes que se rodará a
mediados de enero en la capital aragonesa. La grabación tendrá lugar el
17 de enero, en el Auditorio, y todos los interesados en formar parte de
ella deberán enviar un correo electrónico a extrasmilkshake@gmail.com.
Alfonso Milián dejará el Obispado de Barbastro-Monzón por
motivos de edad. En su lugar el Papa Francisco ha designado como
sustituto al sacerdote y rector del Pontificio Colegio Español “San
José” de Roma, Ángel Pérez, que será ordenado el 22 de febrero. Milián
asegura que seguirá trabajando por el regreso de los bienes a Aragón.
El Gobierno de Aragón promueve el proyecto "Envío de ayuda
humanitaria de emergencia: Sahel y campamentos de refugiados
saharauis". Esta semana se ha realizado una de las actuaciones: el envío
de medicamentos, mantas y material escolar a Bamako, la capital de
Mali. Se han mandado 14 cajas de medicamentos, 160 mantas, kits de
higiene y 25 cajas de material escolar.
Con motivo de la festividad de los Santos Inocentes, este
domingo, 28 de diciembre a las 12.00 horas, hay convocada una
concentración provida para pedir la derogación de cualquier legislación
abortista. En Aragón, se han producido más de 2.700 abortos en el último
año.
El número de muertos en accidentes laborales ha descendido
un 33% en los diez primeros meses del año con respecto al mismo periodo
de 2013. Fueron catorce personas las que perdieron la vida frente a las
21 del anterior año. Sube sin embargo el volumen total de accidentes,
aunque sólo un 1,2%, dentro de lo cual caen los graves un 10%.
El proyecto de construcción de la presa de Mularroya es de
interés público. Así lo ha declarado el Consejo de Ministros que ve
razones de primer orden sociales y económicas para ello. Esto supone
aplicar medidas compensatorias para garantizar la protección que se
adoptarán durante el procedimiento de impacto ambiental.
Agentes de la Policía Nacional han intervenido 14.448
prendas y complementos que falsificaban productos de reconocidas marcas
que eran vendidos en cuatro establecimientos de la localidad de la
Junquera, en Gerona.
Este año ha superado el récord histórico de días sin
muertos en accidentes de tráfico en las carreteras españolas desde que
se tienen datos estadísticos, en 1960, ya que al menos 31 días han
acabado sin fallecidos, dos más que en 2013, que ostentaba hasta ahora
la cifra más alta.
La dimisión de Torres Dulce
El pasado día 18 nos despertamos con la noticia de que el
Fiscal General del Estado, Eduardo Torres Dulce, había presentado su
dimisión. Han sido tres años de mandato durante los que Torres Dulce ha
desempeñado el cargo con mesura y prudencia, consciente de la misión que
se le había encomendado. Y aunque sus enfrentamientos con el Gobierno
han sido discretos, no por ello han dejado de ser patentes.
Que reine la paz
En este tiempo de tribulación, hay que responder a la
ofensa con la denuncia, el perdón y el anuncio siempre nuevo y
sorprendente del Verbo que se ha hecho carne, un acontecimiento cuya Luz
se manifiesta y guía a quienes lo acogen con fe, como un misterio de
amor.
La compañía asturiana Zig Zag Danza presenta este domingo,
en el XIII Festival “Una Navidad de Cuento” del Teatro Arbolé de
Zaragoza, “Aupapá”, una espectáculo de teatro y danza para bebes de 0 a 3
años, en el que participarán adultos y niños. Los bebés subirán al
escenario, acompañados de mamá o papá para observar muy de cerca un
espectáculo muy sensorial, con luces, sonidos y movimientos que les
resultarán muy tranquilizantes y placenteros.