Los educadores, ya sean padres o educadores, prestamos una
ayuda a los educandos, tanto hijos como alumnos, que debe tener cierta
condición necesaria: el agente de la educación es el propio chico y es
perjudicial toda ayuda en lo que puede conseguir por sí mismo. Prestar
una ayuda innecesaria equivale a sobreproteger al educando y librarle
del necesario esfuerzo y ejercicio de su voluntad que son la base de su
formación.
Me pregunto si unos ciertos grados de estrechez no serán
un don para el mundo...Supongo que a estas alturas ya nadie duda de que
vamos hacia un mundo de estrecheces. Las vacas gordas pasaron a la
historia y parece que para todos llegó el tiempo de apretarse el
cinturón (aunque los pobres se quedaron sin agujeros que apretar hace
mucho tiempo).
Repito que la insistencia de parecidas noticias y
comunicados del cuñado Francesc Cabana me incitan. Hoy en La Razón:
"Cuando le veo físicamente deshecho como está, siento compasión, pero
cuando pienso en lo que ha hecho me indigno", afirma Francesc Cabana.
¿Cómo borran las plantas la memoria del invierno? Un
estudio publicado en ‘Nature’, cuyo autor principal es el investigador
del CBGP (UPM-INIA) Pedro Crevillén, descubre los mecanismos genéticos
que facilitan la floración en el momento adecuado.
Este sábado ha fallecido Javier Alvo Aguado, uno de los
fundadores del Partido Aragonés e histórico dirigente aragonesista,
vinculado especialmente a la defensa del sector agrícola de la Comunidad
-fue consejero de Agricultura, además de diputado y concejal- y del
futuro de Aragón en torno al aprovechamiento del agua.
La Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo
ha obtenido el logo de excelencia de la iniciativa de la Comisión
Europea Euraxess. Esta distinción busca estimular la movilidad de los
investigadores poniendo a su alcance las mejores condiciones de trabajo y
vida.
El club A.P. Saraqusta Alfindén ha hecho su puesta de
largo este domingo en un festival de patinaje artístico en el
Polideportivo de esta localidad. Los asistentes han podido disfrutar de
las coreografías individuales y grupales que han realizado sus 27
integrantes junto a patinadoras del Club Patín Saraqusta.
El CAI Zaragoza ofrecía ante Herbalife Gran Canaria el
peor encuentro de la temporada con diferencia, cayendo en el pabellón
Príncipe Felipe por 78-102. Ni siquiera la estratosférica actuación de
Jelovac, con 38 de valoración, sirvió para plantar cara a un equipo
liderado por Kuric y Tavares. La derrota de Murcia, la buena noticia.
En medio de un partido caótico el Real Zaragoza caía con
estrépito en casa del líder por un contundente 5-3. Los aragoneses daban
la talla en la primera mitad pero encajaban tres tantos entre el 48 y
el 62, viéndose incapaces de remontar a pesar de estar 20 minutos con
tres hombres más. Las Palmas destapó las carencias de los de Popovic.
El primer equipo zaragocista se ha ejercitado este sábado
en las instalaciones de Barranco Seco, en Gran Canaria, en el último
ensayo del conjunto aragonés antes del enfrentamiento de este domingo
ante la Unión Deportiva Las Palmas. Dorca ha señalado tras el
entrenamiento que la plantilla “no se siente inferior a ningún rival”.
"Historias con mucho cuento" recoge la obra de Eugenio
Mateo Otto; un zaragozano galerista, coleccionista de arte, columnista
en diversos medios de comunicación, poeta y escritor. Se trata de un
libro de relatos que, además, cuenta con 28 ilustraciones de artistas
reconocidos como Sergio Abraín, Eva Armisén, M.A. Arrudi o Samuel Aznar,
entre otros.
El director zaragozano Román Magrazó ha iniciado el rodaje
de un nuevo trabajo, "Espejo de alma". El corto cuenta la historia de
dos mujeres que tratan de superar sus miedos. La antigua residencia de
Juan Bruil, que fue ministro durante el reinado de Isabel II, se
convierte este fin de semana en el escenario del rodaje.
La presidenta de Aragón ha anunciado este domingo que los
servicios jurídicos del Ejecutivo han comenzado a diseñar un nuevo
procedimiento para volver a sacar a concurso las obras del Hospital de
Teruel aunque no ha descartado llegar a un acuerdo con Acciona. La DGA
acordó rescindir los trabajos ante las discrepancias con la
constructora.
El nuevo programa Empleo de Inclusión Fachadas del PICH ha
dado trabajo a 108 personas en 2014. Gracias a esta iniciativa se
realizaron 257 actuaciones entre pintura, albañilería, fontanería y
electricidad en viviendas, fachadas y locales del casco. Además, el PICH
ha ayudado a rehabilitar 30 viviendas en el barrio de Jesús y el
Arrabal.
La Dirección General de Conservación del Medio Natural ha
sometido a información pública el decreto por el que se declara el
Monumento Natural de los Mallos de Riglos, Agüero y Peña Rueba. Este
plazo termina a primeros del próximo mes de febrero. La extensión total
de la zona propuesta como monumento natural suma 188,43 hectáreas.
Uatae Aragón, la asociación de trabajadores autónomos de
la Comunidad, pide a Rajoy, terminado el 2014, que presione a la banca
para que fluya más crédito y que se impulse la demanda interna a partir
de las subidas de salarios. La organización ve con esperanza que, el año
pasado, los autónomos aumentaran en la Comunidad un 1,9%.
El Departamento de Obras Públicas de la DGA ha adjudicado
cuatro refuerzos de firme en las vías oscenses A-1212 y en la A-132 y
las vías zaragozanas-A-2501 y en la A-121. Además, se ha adjudicado la
redacción del proyecto de construcción de la variante Este de Binéfar
conexión con la N-240 con la A-140 y la A-133.
Cerca de 80.000 personas continúan viviendo en 105
campamentos de desplazados cinco años después del devastador terremoto
de Haití, que dejó más de 200.000 fallecidos y 300.000 heridos, y afectó
a otros 2 millones de haitianos, de los que 1,5 millones se vieron
obligados a desplazarse.
Infancia Misionera España ayudó a más de 200.000 niños de
todo el mundo en 2014, mediante proyecto de salud y educación, tal y
como ha informado Obras Misionales Pontificias (OMP), que ha lanzado la
campaña 'Yo soy uno de ellos' con motivo de la celebración de la Jornada
de Infancia Misionera el próximo 25 de enero.
El dictador y su censura al mundo
El tirano Kim Jong-un, protagonista a su pesar de una
película producida por Sony –en la que es asesinado–, pretende silenciar
las acusaciones de ciberataque contra la productora.
Entre falacias
Entre las falacias que giran por el mundo, una consiste en
reducir una afirmación a la categoría de “medieval”, a veces con el
recurso de otros adjetivos más o menos vistosos: retrógrada, primitiva,
propia del hombre de Cromañón, etc.
El Mostrador viaja este lunes a Huesca para llenar la
cesta de buenos productos en un comercio que lleva más de cien años
triunfando. Además, el programa elegirá disfraz en Zaragoza para que no
decaiga la fiesta, y la música la pondrá Nacho del Río. Después, relevo
lo tomará Pataata, que llega a su último capítulo pedaleando desde
Montón.