La noticia más esperada de la actualidad del Real Zaragoza se ha confirmado este martes. El conjunto aragonés ha alcanzado un acuerdo con Hacienda, algo que se esperaba y deseaba desde el pasado verano. Los principales representantes del club, con su presidente Christian Lapetra a la cabeza, lo anunciarán esta misma tarde.
La mayor parte del polvo que respiramos viene del Sahara. Al menos una vez al año, en la Península Ibérica sufrimos los efectos de un anticiclón, siempre es alrededor del solsticio de invierno, un tiempo antes o después del 21 de diciembre o de Navidad. Es normal, para bien o para mal, estamos bajo la influencia del anticiclón de las Azores.
A una empresa pública la RSC (Responsabilidad Social Corporativa) se le supone y el trabajador, de forma natural, se implica con el cliente. En una empresa privada puede existir conflicto entre los intereses de los accionistas (maximizar el beneficio) y los de la sociedad. La política de su gestión la lleva a cabo la RSC. Los trabajadores de Telefónica hemos sufrido el cambio de una empresa semipública y paternalista en régimen de monopolio a una empresa privada en competencia.
Los tics de cualquier dictadura. Me dirán que la noticia es vieja. La leí hace años, pero otro de los tics del Régimen sería el consenso entre todos los partidos. Consenso o repartos. ¿Cuántas martas hay?
La Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón (ADEA) organizará el próximo miércoles, 28 de enero, su III Jornada de Humor Solidario, cuya recaudación estará destinada a Aldeas Infantiles. Los detalles de esta iniciativa se darán a conocer este viernes en rueda de prensa.
El semanario Teleprograma del 19 al 25 de enero, publica el ranking de las cinco series televisivas más vistas. Destaca "Algo que celebrar", emitida por Antena 3 y que ha logrado una audiencia de 3.307.000 espectadores y una cuota de pantalla del 18%.
El CAI Voleibol Teruel buscará este martes seguir vivo en Europa, disputando en el pabellón de Los Planos el penúltimo partido de la fase de grupos de la CEV. Los aragoneses reciben al potente Lokomotiv Novosibirsk, primer clasificado. Las opciones de los de Carreño pasan por ganar a los rusos, equipo que se mantiene imbatido.
El CAI Zaragoza ya conoce a su primer rival copero un día después de sellar su clasificación para la gran cita en Gran Canaria. Nada más y nada menos que el Real Madrid, escuadra que ya eliminara a los maños la pasada edición. La noticia ha calado bien en la entidad, que espera poder dar la sorpresa a un partido.
Borja Bastón ha sido, sin ningún tipo de duda, la gran referencia del Real Zaragoza en la primera vuelta. El delantero madrileño ha logrado anotar trece tantos, dos frente al Leganés, y se sitúa a tan sólo dos dianas del máximo goleador de la Liga Adelante, Rubén Castro. Se trata del jugador más utilizado en los maños en estos 21 choques.
Tras la victoria del Real Zaragoza frente al Leganés por 2-0, Ranko Popovic se mostraba muy satisfecho con el trabajo de los suyos sobre el terreno de juego. El técnico serbio considera que el encuentro era engañoso y el conjunto aragonés supo solventarlo con sacrificio. Los tres puntos dan tranquilidad al vestuario.
Diez años después de publicar Al morir don Quijote, regresa el escritor Andrés Trapiello (1953) a la historia de los personajes más cercanos al hidalgo. Vuelven a aparecer la ama Quiteria, la sobrina Antonia, el Bachiller Sansón Carrasco y, sobre todo, Sancho Panza, cada vez más quijotizado.
El jefe de guionistas de las series "Amar es para siempre" y "Bandolera", Tirso Calero, visita este jueves la escuela de cine "Un Perro Andaluz" para impartir una masterclass. La jornada está dirigida a todo aquel que desee aprender a escribir un guión televisivo. Las plazas son limitadas.
El Gobierno de Aragón ha decidido acogerse al Fondo Social creado por Hacienda para que las comunidades salden sus obligaciones de pago con entidades locales por convenios de sanidad, educación y servicios. La DGA abonará 9,5 millones de euros a las entidades locales que prestan servicios de ámbito social.
La Comunidad aragonesa cuenta con unas 600-700 presas, balsas o embalses en su territorio. Estos datos los ha recopilado el Instituto Aragonés del Agua con el objetivo de tener un control sobre la seguridad de estas infraestructuras. El IAA va a participar en un curso titulado "Clasificación de presas en función del riesgo potencial".
La demanda del sector industrial aragonés se incrementó un 3% en noviembre de 2014 con respecto al mismo mes de 2013. Con esta subida, la media de los once primeros meses del año pasado aumentó un 4,6% en comparación con el mismo periodo de 2013. Mensualmente, la cifra de negocio a nivel nacional descendió un 0,1%.
Las principales instituciones de Aragón se han reunido en el Teatro Principal para asistir a la Gala XXV Aniversario del Consejo Aragonés de las Personas Mayores (COAPEMA). En el evento se ha remarcado la importancia de contar con la aportación de los miembros más veteranos de la sociedad y la necesidad de romper estereotipos sobre sus hábitos y sus capacidades.
El Boletín Oficial de Aragón ha publicado con fecha 20 de enero la Orden del Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón por la que se hace público el Calendario de Ferias y Exposiciones Oficiales durante el año 2015. Según este calendario, Aragón tendrá este año 111 ferias oficiales.
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha acordado enviar a prisión incondicional al etarra Santiago Arrospide Sarasola, "Santi Potros", por su presunta participación en dos atentados de ETA los años 1993 y 1997, por los que había solicitado su extradición a Francia.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó este martes su actualización del World Economic Outlook en el que mejora la previsión de crecimiento de la economía española para este año en tres décimas, situándola en el 2%.
"Imitaron el sacrificio de Jesucristo" "Estos héroes estaban dispuestos a dar sus vidas para que otros puedan vivir, imitando el sacrificio de Cristo, quien dijo que no hay amor más grande que dar la vida por los otros". Con estas palabras, monseñor Fisher, arzobispo de Sidney, se refería a los dos rehenes que fallecieron en el secuestro que tuvo lugar a mediados de diciembre en Australia.
Maternidad subrogada La lógica mercantil pretende convencernos de que el pago por un servicio de esta naturaleza, la maternidad subrogada o mujeres convertidas en incubadoras humana, no es explotación ni violencia contra la mujer. La realidad, sin embargo, nos dice otra cosa.
Este miércoles 21 de enero, a las 20.30 horas, en el CMA Las Armas, se celebrará la conferencia-debate "Música de raíz en el siglo XXI", con la participación de Lara López, periodista y crítica musical, que dirige y presenta en Radio 3 el programa "Músicas posibles". Entrada gratuita hasta completar aforo.