Los terroristas del atentado contra Charlie Hebdo, los
combatientes del Estado Islámico o de Boko Haram matan al grito de “¡Alá
es grande!”. Pero la mayoría de los dirigentes musulmanes aseguran que
esta violencia nada tiene que ver con el verdadero islam. Para
clarificar la situación, se alzan voces entre los intelectuales
musulmanes pidiendo la reforma del islam y una revolución religiosa.
A pesar de tantas experiencias de dolor que nos asedian
por doquier rincón del camino, hay lugares verdaderamente emblemáticos,
donde a poco que penetremos con el alma nos reencontramos con la poesía.
Con demasiada asiduidad, portamos un corazón tan endurecido que
precisamos volver a nuestra propia intimidad a interrogarnos.
Adentrarse en una librería medianamente surtida,
enfrentarse con la gran cantidad de títulos publicados cada año, que
sumados a otros más tradicionales hacen una montaña, es un reto para la
personal capacidad de lectura y la fugacidad del tiempo disponible para
el hombre moderno.
Toneladas de euros y turistas. La España de los 60,
imprimir pesetas, turistas, devaluación, sueldos de miseria, y
desarrollo. Lo del desarrollo, ahora no está tan claro, a pesar de que
las cifras de paro mejoran con contratos por debajo del sureste
asiático.
Conocer el Edificio Aragonia, así como sus zonas más
emblemáticas, como la torre de oficinas, ya es posible. El centro ha
organizado, todos los sábados y domingos hasta el 15 de febrero, una
serie de visitas guiadas de la mano de un experto en arquitectura y
retail. Durante la jornada, no faltan degustaciones en algunos
comercios.
El Ayuntamiento de Tarazona ya ha abierto el plazo para
inscribirse en la segunda edición del Taller de Confección de Trajes
Renacentistas, en el que los turiasonenses aprenderán a crear sus
vestidos de época para lucirlos en las Jornadas sobre la Coronación del
Emperador Carlos I de España y V de Alemania que tendrán lugar los días
19, 20 y 21 de junio.
El CAI Zaragoza arranca este domingo la segunda vuelta. Lo
hará ante el Joventut con el recuerdo de la inesperada derrota en la
ida por 74-79. Los de Badalona han completado un espectacular primer
tramo liguero, pero en los maños existe la convicción de poder dar la
sorpresa. Choque especial para Pere Tomàs en su vuelta a casa.
La nieve deja este viernes en las estaciones de Aramón un
total de 125 kilómetros esquiables. Así, el Grupo abre las puertas de
Formigal-Panticosa, Javalambre y Valdelinares con unas condiciones
climatológicas óptimas para los amantes del mundo de la nieve. Sin
embargo, el viento es protagonista en las instalaciones de Cerler.
Sesión de trabajo para un Real Zaragoza que encara la
recta final para preparar el duelo frente al Recreativo. Eldin se
mantiene al margen del grupo y no estará este sábado sobre el césped de
La Romareda. Sí será de la partida un Bono que ante el Leganés lograba
dejar la portería blanquilla imbatida después de muchas jornadas.
El Real Zaragoza sigue peinando el mercado de fichajes
después de que Natxo Insa se convirtiera en el primer refuerzo invernal.
El secretario técnico de la entidad, Martín González, ha asegurado que
en principio no se reforzará la defensa. Además, admitió que como máximo
llegará un futbolista más a la primera plantilla maña.
El IV centenario de la segunda parte del Quijote se va a
celebrar en Aragón con un amplio programa cultural que llevará a cabo
actividades de todo tipo. Este miércoles el Gobierno de Aragón ha
coordinado una comisión en la que se han reunido representantes de
instituciones públicas y privadas con el objetivo de cerrar el programa.
Camino a la escuela narra las situaciones que viven tres
niños y una niña de lugares remotos del planeta para llegar a sus
colegios. Este documental se estrena este viernes en más de 50 salas de
toda España, entre ellas las zaragozanas de Aragonia. La Obra Social ”la
Caixa” ha colaborado en su realización.
El fin de semana continuará estando marcado por el fuerte
viento en toda la Comunidad aragonesa. Las bajas temperaturas, sobre
todo en la provincia de Teruel, y los cielos despejados serán el toque
estrella que hará pasar frío a los aragoneses. La nieve estará presente
en las zonas montañosas. El inicio de la próxima semana será similar.
Las medidas de regulación de empleo han afectado en Aragón
a 7.374 personas hasta noviembre de 2014, un 65% menos que en 2013. La
suspensión de contratos es la acción que afecta a más trabajadores,
5.002, aunque disminuye un 70%. Además, 1.512 trabajadores se han visto
afectados por despidos colectivos y 860 por reducciones de jornada.
Médicos del Mundo imparte este fin de semana en Zaragoza
una formación destinada a quince aragoneses interesados en trabajar por
la erradicación del ébola en Sierra Leona. La formación será impartida
por Ricardo Angora y Javier Arcos, médicos expertos en crisis
humanitarias y por Antonio Gutiérrez, logista.
La Policía Nacional ha detenido a nueve personas en Jaca
por robar 10.000 kilos de cobre, con un beneficio de más de 23.000 euros
en un año. Los delitos se cometían, en su mayoría, en establecimientos
apartados, carentes de medidas de seguridad, con fácil acceso y sin
trasiego de personas.
La ONCE invertirá, durante este 2015, alrededor de dos
millones de euros en Aragón. El objetivo es prestar servicio a más de
2.100 personas ciegas, entre las cuales hay 214 estudiantes. Este
viernes Ignacio Escanero ha renovado su cargo como delegado territorial y
Ruth Quintana será la nueva presidenta del Consejo Territorial.
Los hoteles españoles alcanzaron los 294,4 millones de
pernoctaciones en 2014, lo que supone un 2,9% más que en 2013, mientras
que los precios subieron un 1,4, según los datos publicados este viernes
por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Conferencia Episcopal Española (CEE) descartó que el
Papa Francisco vaya a visitar España en 2015, una posibilidad que se
daba casi por segura con motivo de la celebración del V Centenario del
Nacimiento de Santa Teresa de Jesús.
El valor de la unidad y la solidaridad en Cataluña
Antes de acabar el año 2014, el Rey visitó Cataluña por
segunda vez en una semana y transmitió un mensaje muy claro en presencia
de buena parte de la clase política y de la empresarial: “Hoy más que
nunca es necesario unir fuerzas y estrategias” para dar réplica a los
retos y a los problemas que afectan a los ciudadanos.
El esperpento como género político
Si viviese don Ramón del Valle Inclán, inventor del
esperpento como género literario, no daría abasto para recoger los
rasgos grotescos y absurdos que nutren hoy la vida política en la
moderna España.
El Teatro de las Esquinas de Zaragoza, estrena este
viernes, el musical “El Otro Lado de la Cama”. Una obra basada en la
popular y divertida película estrenada con gran éxito en 2002. La
versión teatral está representada en sus papeles principales por Mónica
Aragón y Álex Casademunt.